Download Diapositiva 1 - cn2
Document related concepts
Transcript
Escribe un texto completo a partir del siguiente mapa conceptual UN ECOSISTEMA es un Sistema de relaciones en el que la entre BIOCENOSIS compuesta por NIVELES TRÓFICOS BIOTOPO MATERIA compuesto por el Medio físico que son sigue un flujo Cíclico que puede ser Productores Aéreo Consumidores Acuático Descomponedores cuya mayor expresión son los ENERGÍA BIOMAS sigue un flujo que pueden ser Unidireccional Terrestres Marinos Escribe un texto completo a partir del siguiente mapa conceptual Desarrollo sostenible Flujo de energía + Agotamiento de recursos Influido por el ser humano ECOSISTEMAS en el que se dan - formado por actores ambientales Contaminación FACTORES ABIÓTICOS en relaciones alimentarias entre Ciclos de la materia FACTORES BIÓTICOS estableces relaciones más influyentes en medios terrestres más influyentes en medios acuáticos Temperatura Salinidad Luz Presión Humedad Intraespecíficas interespecíficas Familiar Mutualismo Gregaria Comensalismo Colonial Social Parasitismo Niveles tróficos Emparejar: Relaciona cada concepto con su explicación: . A) Ecosistema 1. Es el espacio físico o lugar que ocupan los seres vivos que componen la comunidad. Esta formado por el medio, el sustrato y las condiciones ambientales. . B) Biotopo 2. Es el lugar de la Tierra con un biotopo o espacio físico que presenta unas condiciones ambientales determinadas, donde vive una comunidad de seres vivos que establecen relaciones entre si y con el entorno físico o lugar en el que habitan. . C) Biocenosis 3. Es la superficie, sólida o fluida, sobre la que se desplazan y viven los organismos. . D) Medio 4. Comprende todos los seres vivos que habitan en un ecosistema. Así como las relaciones bióticas que se establecen entre ellos. . E) Sustrato Solución 5. Es el fluido aéreo o acuático que envuelve a los ecosistemas. A) 2 ; B) 1; C) 4; D) 5; ; E) 3 Verdadero o Falso: Indica que frases son correctas y cuáles incorrectas: . a) El sustrato es la superficie sobre la que se desplazan o viven los organismos. Como el suelo, el aire, el agua o el cuerpo de otro ser vivo. . b) La biocenosis es el espacio físico ocupado por los seres vivos. En una biocenosis se puede diferenciar, el medio, el sustrato y las condiciones ambientales. . c) La ecología es la ciencia que estudia los biotopos. . d) El biotopo es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en un ecosistema , así como las relaciones bióticas que se establecen entre ellos. . e) El hábitat es el conjunto de biotopos donde puede vivir una especie. . f) El medio es el fluido que envuelve a los organismos que habitan en un ecosistema y puedes e aéreo o acuático. . g) La biocenosis es el conjunto de seres vivos de la misma especie que viven en un ecosistema . h) Las relaciones bióticas intraespecíficas son relaciones entre individuos de especies diferentes Solución a) V ; b) F; c) F; d) F; ; e) V ; f) V ; ; g) F; ; h) F Completa las frases siguientes: 1. La biosfera es la ………………. de la Tierra, es decir, el aire, el agua, los ………….….., e incluso el ………………..en el cual viven los …………….. …………….. . También se dice que es el conjunto de todos los seres vivos que hay en nuestro ……………………….. 2. Un ecosistema es un conjunto formado por los ………….…. que viven interrelacionados entre si y con el lugar que habitan, con el que interactúan. El conjunto de seres vivos de un ecosistema recibe el nombre de …………………, y el lugar donde viven, con sus condiciones físico químicas, se llama ………………….. . 3. El biotopo es el espacio físico ocupado por los ………………. ………………….. que forman la comunidad. En un biotopo se pueden diferenciar el …………….... el sustrato y las condiciones …………………….. . 4. La ecología es la ………………. que estudia las relaciones que establecen los seres vivos de una comunidad entre ellos y con el medio …………………….. . Completa los huecos con alguna de las palabras: ambiente, biotopo, capa, Ayuda suelo, continentes, biocenosis, organismos, medio, seres vivos, ambientales, seres vivos, planeta, ciencia Completa los huecos con alguna de las palabras: ambiente, biotopo, capa, suelo, continentes, biocenosis, organismos, medio, seres vivos, ambientales, seres vivos, planeta, ciencia Completa las frases siguientes: La gran variedad geográfica, geológica y climática de España permite la existencia de una gran diversidad de …………………. Ecosistemas en el medio terrestre (o aéreo) Ecosistemas en el medio ……… Zona norte-noroeste de España. Resto de la península. De aguas ………... Marinos. Por último, cabe resaltar la peculiaridad de los ecosistemas de las islas ……………... Completa los huecos con alguna de las palabras: Ayuda continentales, ecosistemas Canarias, acuático Completa las frases siguientes: El archipiélago canario dispone de ……………….. muy distintos y peculiares, condicionados tanto por su posición geográfica (subtropical), como por su clima y por sus características geológicas (terrenos volcánicos) y por las diferentes alturas que se denominan ………… de ………………….. . Los pisos de vegetación de Canarias son, de menor a mayor altura: el cardonal-tabaibal, el ……….… ……….…. , el monteverde (……………… y fayal-brezal), el ……….…….. y en las islas de mayor altura, como la Palma y Tenerife la ………………. ………………….. Laurisilva canaria. El clima cálido y húmedo que existe durante todo el año permite el desarrollo de este bosque subtropical, que posee ………………. de gran interés botánico como el……... Ladera del Teide. Las condiciones climáticas de la alta montaña en terrenos volcánicos dan lugar a ecosistemas con numerosos………………….., como la violeta del Teide y el …………………………… ………………. Completa los huecos con alguna de las palabras: Ayuda pisos, vegetación, ecosistemas, laurisilva, endemismos, especies, pinar, barbusano, tajinaste rojo, bosque termófilo, alta montaña Emparejar: Relaciona cada piso de vegetacióncon sus plantas características: . A) Cardonal- tabaibal (0-200 m) 1. Codeso, Escobón, Pino canario, Jara blanca …. . B) Bosque termófilo (200-800 m) 2. Tajinaste rojo, Violeta del Teide, Retama del Teide. . C) Monteverde (700-100 m NE) (Laurisilva y Fayal-Brezal) 3. Balo, Tarajal, Esparraguera …….. . D) Pinar (1000 – 200 m) 4. Barbusano, Til; Viñátigo, Laurel, Faya, Brezo …. . E) Alta montaña (2000 -2730 m) 5. Palmera Canaria, Drago, Acebuche, Sabina, Lentisco… Solución A) 3 ; B) 5; C) 4; D) 1; ; E) 2 Verode, ¿Qué diferencia hay entre medio y sustrato? Indica el medio y el sustrato de los siguientes organismos Medio Orangután Topo Garrapata Ballena Atún Gallina Sustrato Clasifica los siguientes seres vivos en el nivel trófico al que pertenezcan: Lobo, oveja, maíz, ballena, champiñón, hormiga, halcón, liebre, zarza, rana Seres vivos Productor Herbívoro (consumidor 1ªrio) Carnívoro (consumidor 2ªrio) Descomponedor Clasifica los siguientes seres vivos en el nivel trófico al que pertenezcan: Lobo, oveja, maíz, ballena, champiñón, hormiga, halcón, liebre, zarza, rana Seres vivos Maíz, zarza oveja, liebre, rana, hormiga Productor Herbívoro (consumidor 1ªrio) Carnívoro Lobo, ballena, halcón (consumidor 2ªrio) Descomponedor champiñón,