Download ¿Quién es el enemigo y como convivimos con el?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
JUSTIFICACION DEL PROYECTO. El virus AH1N1 provoco una sicosis a nivel nacional por la propagación inesperada de casos dando uno de los primeros lugares a nuestro estado, y afectando a una gran serie de países,; basándonos en este gran problema decidimos elaborar nuestro proyecto. Objetivo: INDIVIDUAL Cada alumno adopte una conducta Tome las medidas preventivas GENERAL Conocer y aplicar las medidas necesarias Para disminuir los casos de influenza ACADEMICO Nuestra escuela tome las medidas necesarias Para evitar contagios OBJETIVOS Individual: que cada uno de los alumnos desarrolle una conducta siguiendo las medidas preventivas y así prevenir mas contagios. Académico: Que es nuestra escuela se sigan las medidas necesarias así como la preservación de la higiene para prevenir contagios. General: Lograr en general que en la República Mexicana se aprenda a convivir con este virus. RELACION CON EL PROGAMA DE ESTUDIO. Bloque III Tema: Respiración Subtema I: Enfermedades relacionadas con la respiración Transverzabilidad Matemáticas Educación Física Geografía Ciencias Informática Historia Tutoría Español • Antecedentes del virus •Síntomas •Medidas preventivas •Nutrición y respiración •Experimentación Síntomas de la influenza oFiebre superior a los 39° oTos oDolor de cabeza (intenso) oDolores musculares oIrritación de ojos oSecreción nasal oDolor de garganta oManchas en la piel Medidas preventivas Tener buenos hábitos No visitar lugares aglomerados Cubrirse con el ángulo del antebrazo Ir al doctor en caso de algún síntoma Comer cítricos Quedarse en casa en caso de algún síntoma Lavarse las manos Uso de tapabocas Mantener limpias las superficies con cloro Usar el gel antibacterial para desinfectar las manos NUTRICION. Es necesario comer frutas y verduras porque estas nos puedan ayudar a que nuestro cuerpo sea mas fuerte y que la enfermedad dure menos •ELABORACIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL. •ELABORACON DE CLORO. •cierre •. ELABORACION DEL GEL ANTIBACTERIAL. Su propósito es que nosotros como alumnos conozcamos como se elabora el gel para combatir la influenza en la escuela. PROCEDIMIENTO. SUSTANCIAS: Agua………………………….1l Alcohol………………………..250 ml Carbopol …………………......6 gr Tietranolamina………………..10 ml PASOS A SEGUIR. 1. Vaciar el agua junto con alcohol en un recipiente. 2. Se agrega el carbopol sin dejar grumos. 3. Sele agrega la tietranolamina, agitando hasta la consistencia deseada. Y listo ya esta el gel. ELABORACION DEL CLORO. Su propósito es que nosotros como alumnos conozcamos como hacer el cloro a diferentes intensidades para así limpiar cualquier superficie. PROCEDIMIENTO SUSTANCIAS. Hipoclorito de sodio(25%,50%,75% según se requiera) Agua (25%,50%,75% según se requiera) PASOS A SEGUIR. 1. Se mezcla el agua con el hipoclorito en un recipiente . 2. Listo así de fácil se obtiene el cloro casero. Nota : El coro puede ser SUAVE, NORMAL, O FUERTE. Josefina Silva Rodríguez GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA Diana Esmeralda Carreón Gallegos Asesor : Macario torres García