Download PC SPES
Document related concepts
Transcript
PC SPES Suplemento dietético de crisantemo, regaliz, ginseng, ralladura de palmito, escutelaria, y tres otras hierbas Usado para cáncer de próstata avanzado Estudios pequeños fase I/II sugiere seguridad, mejoría la calidad de vida, reducir el dolor, y disminución de los niveles de PSA (Pfeifer, BJU Int., 2000) Pérdida de la líbido, sensibilidad de la mama y disminución de los niveles de PSA asociados con actividad estrogénica potente (DiPaola, NEJM, 1998) PC SPES para cáncer de próstata Investigador principal Adrian S. Dobs, MD, MHS, Universidad Johns Hopkins Antecedentes Míltiple, estudios pequeños pre-clínicos y clínicos Reclutamiento 100 hombres con enfermedad resistente a hormonas, con aumento de PSA Diseño Doble ciego, controlado, aleatorizado vs estradiol Sitios Johns Hopkins y Singapur Punto final Progresión de la enfermedad, PSA, calidad de vida, seguridad Identificación de regulación de genes por PCSPES en células epiteliales de próstata Crecimiento de células LNCaP en 24 y 48 horas en medio de RNA y etiquetado (vehículo control) Crecimiento de células LNCaP en 24 y 48 horas en medio suplementado con PC SPES – medio RNA y etiquetado Nelson, 2001 Investigación de suplementos dietéticos Efectividad Mecanismos Interacciones Dominios MAC Sistemas biológicamente basados Terapias de energía Dietas Herbales Reiki Magnetos Qi qong Masaje quiropráctico Prácticas comunes MAC Sistemas manipuladores y basados en el cuerpo Yoga Oración Meditación Homeopatía Naturopatía Sistemas alternativos médicos Medicina mentecuerpo ¿Qué es hipnosis? Enfoque intenso sobre una respuesta sugerida que da lugar a cambios involuntarios en percepción, humor, memoria o fisiología Sujeto de gran controversia y mal entendidos populares desde su desarrollo por Mesmer en el siglo XVIII en Francia Hipnosis altera el proceso del color en el cerebro 8 sujetos hipnotizados vieron idénticos modelos en color o en escala de grises durante el escaneo PET Aleatoriamente dijeron ver color o escala de gris Flujo sanguíneo a la región cortical que procesa el color aumentó cuando se les preguntó que vieran el color y disminuyó cuando se les dijo que vieran la escala de grises, sin tomar en cuenta que estaban viendo realmente Kosslyn SM, Thompson, WL, Spiegel D, et al. Am J Psychiatry 2000;157:1279-84 IZQUIERDA Temporal inferior (área 20) Kosslyn SM, Thompson, WL, Spiegel D, et al. Am J Psychiatry 2000;157:1279-84 Fusiforme (área 19) DERECHA Fusiforme (área 37) Kosslyn SM, Thompson, WL, Spiegel D, et al. Am J Psychiatry 2000;157:1279-84 rCBF normalizada en región fusiforme izquierda (ml/min/100 g) Estímulo gris, instrucción de percepción de gris Estímulo gris, instrucción de percepción de color Estímulo color, instrucción de percepción de gris Estímulo color, instrucción de percepción de color Kosslyn SM, Thompson, WL, Spiegel D, et al. Am J Psychiatry 2000;157:1279-84 El placebo Históricamente, un inactivo o manejo inocente para animar la curación en ausencia de terapéutica específica. Contando con el “control” para efectos no específicos que podrían confundir el cálculo de los verdaderos beneficios de una intervención nueva El placebo – Un ‘fraude piadoso’ “Uno de los más exitosos médicos que he conocido me ha asegurado que ha usado más pastillas de pan, gotas de agua con color y polvos de cenizas de nogal americano, que todas las otras medicamentos juntos.” Thomas Jefferson (1743-1826) ‘El poderoso placebo’ Análisis de porcentaje agregado de pacientes mejorados satisfactoriamente por un placebo a través de múltiples estudios clínicos. 1082 pacientes en 15 estudios controlados 35.2 ± 2.2% “efectividad promedio significante” HK Beecher, JAMA, 1955 ‘El poderoso placebo’ Revisión sistemática de resultados para 8525 sujetos en 116 estudios controlados Sin beneficio global atribuible a placebo Diferencias significativas sólo para resultados subjetivos continuos 27% (95% CI 15-40%) reducción en el dolor asociado con placebo Hrobjartsson & Gotzche, NEJM, 2001 “Tal reporte difícilmente puede negar el pasmo de un médico experimentado de un fenómeno que podría impresionar aún a un desapasionado biometrista, debe siempre arriesgar dentro del rango del paciente real.” S.B. Nuland, The American Scholar, 2001 Analgesia placebo: Espacialmente específica y mediada por sistema opiáceo endógeno Dolor inducido en 4 extremidades con capsaicina A los pacientes se les dijo que recibirían un anestésico local poderoso Se aplicó placebo en crema en una extremidad Se logró analgesia sólo en la extremidad tratada Analgesia abolida por naloxona IV Benedetti et al., J Neurosci, 1999 10 10 dolor 0 0 dolor minutos 0 0 15 minutos 15 Mano izquierda Mano derecha Pié izquierdo Pié derecho 10 10 dolor 0 0 dolor minutos 0 0 15 Benedetti et al. 1999 minutos 15 10 10 dolor 0 0 dolor 0 0 15 minutos Mano izquierda minutos 15 Mano derecha Pié derecho Pié izquierdo 10 10 dolor dolor 0 0 minutos 15 0 0 minutos 15 Es tu cerebro con placebo Corteza rostral anterior cingulada Analgesia placebo y opioide – Red de Compartir Imágenes Neuronales Petrovic, PP et al. February 7 2002; 10.1126/science.10688 36, Science Express Reports El efecto placebo Mejoría del dolor Trabaja a través del sistema opioide Anatómicamente específico Comparte el mismo camino neuronal que los narcóticos Libros BMJ BMJ Books 6 de Marzo 2002 March 6,del 2002 La ciencia del placebo: hacia una agenda de investigación interdisciplinaria Editado por: Edited by: Harry A. Guess Arthur Kleinman John W. Kusek Linda W. Engel RFA Centro de Conferencias Natcher 19-21 de Noviembre del 2000 Elucidación de los mecanismos subyacentes del efecto placebo El efecto placebo en la práctica clínica La evidencia da lugar al entendimiento Beneficios potenciales de suplementos dietéticos pueden ser contrarrestados por las interacciones medicamentosas. Evidencia da lugar a entendimiento El dialogo mente-cuerpo ofrece poderosas y sorprendentes, respuestas fisiológicas. Entendimiento da lugar a aceptación MAC estará integrado con la medicina convencional como ciencia permitiendo un completo entendimiento de su beneficios y riesgos. Si, doctor, Baldo no está sintiéndose bien Su estómago le duele y está tosiendo Parece que necesita un té de chamomilla. Tía Carmen, por favor, no puedo oír al doctor ¿Ha oído de la chamomilla? Conferencias distinguidas sobre la Ciencia de la Medicina Complementaria y Alternativa Charles Rosenberg, Ph.D. Profesor de la Historia de la Ciencia Universidad de Harvard 18 de Julio del 2002 ¿Alternativa a qué? ¿Complementaria a quién? Sobre algunos aspectos de la identidad científica de la medicina Arthur Kleinman, M.D. Profesor de Antropología Social Universidad de Harvard Profesor Lillian Presley de Antropología Médica y Psiquiatría Escuela de Medicina de Harvard 7 de Noviembre del 2002 La transformación global de la atención en salud: retos culturales y éticos a la medicina Centro Nacional para la Medicina Alternativa y Complementaria