Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental ORGANIZADORES •Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales •Cámara de Comercio de Bogotá •Corporación Ambiental Empresarial JUSTIFICACION PARA EMPRESARIO Las empresas serán mas competitivas al involucrar la gestión ambiental: •Cumplen la legislación ambiental •Evita costos por multas y sanciones •Reducción de contaminación •Disminución de costos ineficientes •Oportunidad de ganar nuevos mercados •Se prepara para los tratados internacionales (TLC) LA VARIABLE AMBIENTAL COMO MOTOR DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL •Mayor productividad •Mejoramiento continuo •Innovación •Cumplimiento legal •Nuevos negocios/ clientes Valor agregado a sus clientes OBJETIVO OFRECER CONOCIMIETNO DE ACTUALIDAD QUE LE PERMITA AL EMPRESARIO DESARROLLAR UNA GESTION EFICIENTE E INTEGRAL EN UN MUNDO MODERNO . OFRECER HERRAMIENTAS DE AYUDA EN RELACION CON EL CONOCIMIENTO DE TEMAS AMBIENTALES QUE POSIBILITEN MEJORAR LA GESTION INTEGRAL DE LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental PML EN EL PROCESO INDUSTRIAL Y EN EMPRESAS DE SERVICIOS Conocer el concepto aplicarlo encontrando alternativas de ahorro en las actividades •Conceptos básicos de PML •Taller Blitzfns •Pasos de la PML •Indicadores •Ejercicios prácticos •Ejemplos DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental CARLOS EDUARDO PINTO Ingeniero mecánico, diplomado en Sistemas de Gestión Ambiental, con experiencia en investigación, desarrollo e implementación de proyectos en áreas ambientales, consultor experto del CNPMLTA en el concepto de Producción Más Limpia, exdirector del Nodo Regional Centro. Proyectos de PML en diferentes sectores. DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental INSTRUMENTOS JURIDICOS Y ECONOMICOS PARA LA GESTION AMBIENTAL Sistema Jurídico Colombiano; Derecho Ambiental Marco institucional de la Gestión ambiental en Colombia frente a la empresa Sistema de Licenciamiento en Colombia Sistema de Permisos autorizaciones y concesiones en Colombia Economía y ambiente desde el marco legal DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental BERNARDO SANCHEZ Abogado, Especialista en Derecho Ambiental y Derecho Europeo. Aprox. 9 años de experiencia en el área ambiental como asesor y consultor de importantes empresas. Docente universitario. Ha prestado apoyo en la creación de normas ambientales en el País. DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental EDA EVALUACION DE DESEMPEÑO AMBIENTAL Evaluación de una empresa como un sistema que conjuga diferentes elementos Gestión Ambiental empresarial Indicadores de procesos. Definición y aplicación Evaluación de desempeño como apoyo a los Sistemas de Gestión Ambiental Software de desempeño. Ejemplo de aplicación Análisis de resultados DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental EDA ADRIANA ALZATE Ing.Química, Máster en Ingeniería y Tecnología Ambiental, formadora en ISO 14001 certificada por la ISO Internacional, directora de proyectos del CNPMLTA en el tema de Gestión Ambiental y directora de calidad en la misma institución DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental AGUA USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA EN LA INDISTRIA Identificar, evaluar, y gestionar la solución de problemas de Manejo, Ahorro y Uso Eficiente de agua a nivel Industrial • • • • • • • • • El valor del agua Gestión integrada del agua Estrategias para el uso eficiente del agua Medidas de Ahorro de Agua Tecnologías para el aprovechamiento y uso eficiente del agua Manejo Económico del agua Diseño de un programa de uso eficiente de agua en la industria Implementación de un programa de uso eficiente del agua en la industria Estudio de Casos DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental AGUA AYMER MATURANA Ing. Químico, Máster en Ing. Ambiental, con amplia experiencia en la Industria, en la dirección técnica ambiental. Asesor Ambiental de EMGESA e investigador del CIIA. Experto en el tema ambiental. DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental ENERGIA EFICIENCIA ENERGETICA EN PROCESOS INDUSTRIALES Brindar herramientas para evaluar la eficiencia en el uso de la energía al interior de las empresas. Uso y manejo de combustibles con sus implicaciones económicas y ambientales. • • • • • Balance de energía Medición de la energía Diseño de un programa de eficiencia energética Usos alternativos Ejemplos, casos, cálculos y ejercicios DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental ENERGIA RUBEN ALBERTO FAJARDO Ing. Quimico, Máster en Ing. Ambiental y en Ing. Mecánica, diplomado en Sistemas de Gestión Ambiental, experiencia en el área de Energía y Medio Ambiente por más de 6 años, consultor externo del CNPMLTA. DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental RESIDUOS RECUPERACION, RECICLAJE, INTEGRACION Y REPROCESAMIENTO DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES Brindar las bases técnicas y legales necesarias para que el industrial realice el manejo integral de los residuos sólidos que se generan en su industria. • • • • • Identificación de tipos de desechos Etapas en el manejo ambiental de los residuos Alternativas de minimización y valorización de residuos Alternativas de tratamientos y disposoción final de residuos Bolsas de residuos DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental RESIDUOS LILIANA ESCOVAR Ing. Civil, Máster en Ingeniería Ambiental, con amplia experiencia en la implementación de proyectos de Manejo Integral de Residuos Sólidos municipales e industriales. DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental COSTOS COSTOS AMBIENTALES Y SU CONTABILIZACION Efecto que tienen los asuntos ambientales en la economía de la empresa, desde los costos de producción, sistema en el mercado y rentabilidad. • • • • • Elementos de economía ambiental Análisis de costos y beneficios ambientales Análisis financiero incluyendo elementos ambientales Contabilidad ambiental Mecanismos económicos de inversión ambiental DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental COSTOS CARLOS FERNANDO CADAVID Ing. Químico, Máster en Eco Auditotías y Planificación Empresarial, especialista en Gerencia e Ingeniería Ambiental, director de proyectos del CNPMLTA, experto en el tema de costos ambientales. HORARIO Septiembre: octubre noviembre Sábado 11 de 8-11 (sesiones de 3 horas) del 13al 25 de 7-9 ( sesiones de 2 horas Viernes 1° de 2-6pm( sesiones de 4 horas) sábado 2 de 8am-6pm( sesiones de 8 horas) del 4 al 22 de 7am-9am( sesiones de 2 horas) sábado 23 de 8am-12 m( sesiones de 4 horas) viernes 29 de 2-6pm (sesiones de 4 horas) sabado30 de 8am-6pm ( sesiones 8 horas) Sábado 6 de 8-12 am ( sesiones de 4 horas) INVERSION Descuento del 10% pago en efectivo, cheque ó T. Crédito hasta el 6 de Septiembre de 2004 PARTICULARES $2.204.000 $1.983.600 MATRICULADOS $2.093.800 $1.884.420 AFILIADOS - CCB $1.763.200 $1.586.880 A LA CCB Estos valores incluyen IVA BENEFICIOS • MODERNIZACION DE LAS EMPRESAS A TONO DE LAS INTERNACIONALES • SER BENFICIARIO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES • SER ACEPTADO POR EL COMPRADOR QUE DEMANDA PRODUCTOS LIMPIOS( BAJO IMPACTO AMBIENTAL) • ECONOMICOS DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental