Download CURRÍCULUM VITAE YOVER ALEXÁNDER
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRÍCULUM VITAE YOVER ALEXÁNDER DÍAZ FLORES INGENIERO FORESTAL Reg. CIP N°151163 Dirección Calle Santa Rosa Nº 761 Jaén I. PERFIL PROFESIONAL Profesional multidisciplinario, trabajo en equipo, manejo de conflictos, dinámico, trabajo bajo presión; con experiencia en forestaría, medio ambiente Restauración y reforestación), SIG, agroforesteria, formulación de proyectos forestales y productivos, Con amplia experiencia y especialista en el manejo integrado del cultivo de café, cacao, adaptación y mitigación al cambio climático, formalización, , fortalecimiento, organizacional y empresarial de organizaciones de productores con conocimientos teóricoprácticos en producción orgánica, certificación orgánica, comercio justo, Manejo de planes de fertilización orgánica, química según cultivo, instalación, manejo y mantenimiento de sistemas de riego presurizado en cultivos permanentes como el café, cacao y frutales. II. DATOS PERSONALES Teléfono: 076-359146 Fecha de Nac.: 20/04/1980 Celular: 948576710 DNI: 41153414 RPM: #948576710 RUC: 10411534141 Estado civil: Conviviente EMAIL: yoverdiazflores_2@hotmail.com yoverdiazflores.2@gmail.com Licencia de Conducir: Clase B Categoría IIc III. ESTUDIOS PROFESIOANES ESTUDIOS SUPERIORES: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Años: 1999-2004 COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CIP N°151163 TITULO PROFESIONAL INGENIERO FORESTAL GRADO ACADEMICO: BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES ESTUDIOS SECUNDARIOS: ESTUDIOS PRIMARIOS I.E. DOCE DE OCTUBRE – CHONTALI Años: 1993-1997 I.E Nº 16107 – CHONTALI Años: 1987-1992 ORGANIZADOR Y ASISTENTE DIPLOMADO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO Y GESTION DE RIESGO-UNC ASISTENTE DIPLOMADO FORMULACION Y PROYECTOS.-UNPRG EVALUCION DE IV. CURSOS DE CAPACITACION Nº Descripción 1 2 3 4 5 6 7 Curso: Restauración Ecológica participativa Curso Desarrollo de Capacidades en adaptación al cambio climático Curso Agricultura orgánica: Elaboración de abonos orgánicos y biofertilizantes mejorados. Curso: Manejo de sistemas de riego tecnificado Curso: Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible del cacao. Curso: validación de la propuesta de zonificación ecológica económica de la región Cajamarca. Curso: Análisis de capacidad y vulnerabilidad climática – CVCA y herramientas Institución Organizadora Municipalidad de San Ignacio CARE PERU y WWF Lugar Fecha Horas San Ignacio 11/06/2012 8 San Ignacio 31/01 y 02,03,07 y 08/02/2012 40 Cooperativa Sol & Café y Agencia Jaén Agraria Jaén, 26/02/2011 08 Escuela Andina 22/11/2010 27/11/2010 al 48 Agencia Jaén Rural Cajamarca Agraria Jaén Gob. Regional Cajamarca y la Jaén Municipalidad provincial Jaén CARE PERU San Ignacio 02/10/2010 al 32 05/10/2010 03/09/2010 08 18/08/2010 al 16 19/08/2010 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 cristal. Curso: introducción al tratamiento y almacenamiento seguro de agua a nivel domiciliario. Curso: Estándares de certificación ecológica y de comercio justo para productos de agro exportación. Curso: Suelos y fertilización para la producción de cafés especiales Curso: actualización en normas de certificación de productos orgánicos. Curso: Como hacer modelamiento en los procesos de zonificación ecología económica –ZEE. Curso: Manejo integrado de plagas del café, producción orgánica y fertilización. Curso: Estrategia comunicacional del proceso de ZEE-OT Curso: Sistemas de información Geográfica SIG Curso Taller “ Como hacer modelamientos en procesos de ZEE utilizando la herramienta SIG Conferencia: Sobre calentamiento global y medio ambiente CARE – PERU y Jaén CAWST 16/08/2010 al 16 17/08/2010 Red de Agricultura Ecológica - RAE e Lima IPMA 13/05/2010 al 16 14/05/2010 CENFROCAFE CERTIFICADORA BIOLATINA Jaén 14/01/2010 15/01/2010 GOBIERNO REGIONAL Jaén 04/11/2009 al 48 07/11/2009 Jaén 03/11/2009 08 03/10/2009 08 SENASA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE Jaén JAEN. GOBIERNO REGIONAL JAEN. Cajamarca Gobierno Regional de Cajamarca Universidad Nacional Cajamarca 18 Panel foro: Mercados CARE PERU especiales de exportación. 19 1er curso: Agricultura ecológica. 1er. congreso internacional: Cacaos finos y de aroma en la región andina. Curso: Bioregulación 20 21 Jaén 25/04/2010 al 32 28/04/2010 Jaén de Jaén Jaén al 16 04/03/2008 al 240 10/03/2009 02/11/2009 al 56 07/11/2009 01/11/2009 08 19/09/2009 08 Red de Agricultura Chiclayo Ecológica - RAE 24/03/2009 al 40 28/03/2009 PIDECAFE 27/11/2008 al 24 29/11/2008 BIOGEN Piura 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 fisiológica y bioprotección en café orgánico. 1er programa: Gestión empresarial y marketing. Taller: Educación ambiental cuidado y preservación del medio ambiente. Conferencia: Contaminación de alimentos por pesticidas AGROSRL. Jaén 03/09/2008 CENFROCAFE Jaén Municipalidad Distrital La Coipa La Coipa 04/09/2008 al 23 06/09/2008 23/06/2008 al 05 27/06/2008 UNIVERSIDAD Lambayeque PEDRO RUIZ GALLO y PROSANTUARIO San Ignacio Curso: Suelos fertilización del café Curso: Producción y Instituto comercialización del cuy. Latinoamericano de Capacitación Profesional Curso: Buenas prácticas en Junta Nacional del el manejo del suelo para la Café producción de café II Encuentro Nacional de Junta Nacional del jóvenes cafetaleros café Curso: De Capacitación para PEJSIB promotores Agropecuarios Curso: Crianza de caracoles Exportando Mejor para exportación. Curso: Producción agrícola Municipalidad ganadera. Distrital Colasay III congreso nacional de Universidad estudiantes forestales: Nacional de Ingeniería forestal y medio Tumbes ambiente; oportunidades y alternativas de desarrollo sostenible. ZEE-OT Curso internacional: Instituto de Seguridad e higiene Capacitación minera. Minera Curso: Área de Conservación Municipal Bosque Señor de Huamantanga. Curso: Evaluación de proyectos bajo riesgo y control de proyectos con MS.PROJECT. Curso: Valoración económica Municipalidad provincial de Jaén Universidad Nacional Cajamarca Universidad 11/04/2008 08 08 25/10/2007 al 16 26/10/2007 Jaén 22/07/2007 08 Jaén 18/07/2007 08 Lima 15/12/2006 al 16 16/12/2006 01/04/2006 al 64 30/11/2006 18/06/2005 08 Chirinos Bellavista Colasay 20/02/2005 al 48 25/02/2005 Tumbes 30/11/2004 al 40 04/12/2004 Lima 05/10/2004 al 24 07/10/2004 Jaén 08/09/2004 al 16 09/09/2004 de Jaén 07/09/2004 08 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 de bienes y servicios Nacional de ambientales Cajamarca Curso: Minería e impacto Universidad ambiental. Nacional de Cajamarca Curso: Normas de certificación orgánica del PERUNOR café. Taller: La calidad como CARITAS y elemento indispensable para SENASA la conquista del mercado de café, manejo agronómico y manejo integrado de la broca del café. Curso integral: Manejo integrado de suelos y post Universidad cosecha en frutales Agraria de la Selva tropicales. Curso: Manejo de bosque y Proyecto PARA calidad del producto tara” Curso: Conferencias por el Universidad día mundial forestal. Nacional de Cajamarca Curso: Crédito agrícola y proyectos de inversión. ADEX Curso regional: Café motor del crecimiento económico y Ministerio de sus alternativas de Agricultura mejoramiento competitivo. Curso: Biohuertos, café Universidad orgánico plagas y Nacional de enfermedades en cultivos. Cajamarca Curso: Organización y ADEX dirección empresarial. Seminario: Comercialización Ministerio de y mercados. Agricultura Jornada: De investigación Universidad científica. Nacional de Cajamarca Curso: Capacitación promoviendo mi CEPICAFE organización empresarial cafetalera. Taller: Organización, Instituto de Apoyo gestión y manejo de Agropecuario recursos naturales. Jaén 27/08/2004 08 Jaén 22/07/2004 08 Jaén 20/07/2004 al 16 21/07/2004 Jaén 03/07/2004 Tingo María 21/05/2004 al 24 23/05/2004 08 Chachapoyas 26/03/2004 al 24 28/03/2004 Jaén 20/03/2004 08 Jaén 01/10/2003 al 40 05/10/2003 Jaén 06/06/2003 al 16 07/06/2003 Jaén Jaén 11/02/2003 al 16 26/02/2003 05/08/2002 al 24 07/08/2002 28/06/2002 08 Jaén 20/04/2002 Piura 09/04/2002 al 32 12/04/2002 Jaén 08 27/05/2001 al 24 29/05/2001 51 Curso: Sanidad agraria 52 Seminario internacional: El Municipio como promotor CIDE del desarrollo económico de las pymes. Curso: Formulación de Universidad planes de negocios Nacional de Cajamarca VII congreso nacional Universidad forestal y III asamblea de Nacional de capítulos de ingeniería Ucayali forestal Seminario: Investigación Universidad forestal Nacional de Cajamarca Curso básico: Apicultura Ministerio de Agricultura Curso: Procedimientos para Proyecto Especial el saneamiento legal de la de Titulación de propiedad predial rural Tierras – PETT Curso: Reingeniería y Dirección Regional liderazgo Jaén Curso: Reto al 2000: exportación de 140000 TM PROCAFE de café 53 54 55 56 57 58 59 SENASA 03/05/2001 al 32 06/05/2001 Ucayali 01/05/2001 08 Jaén 27/04/2001 08 Ucayali 18/10/2000 al 24 20/10/2000 Jaén 04/10/2000 al 24 06/10/2000 Jaén 20/09/2000 al 40 24/09/2000 08/04/1999 al 24 10/04/1999 Jaén Jaén Jaén 22/03/1999 al 24 24/03/1999 26/11/1998 al 28/11/1998 24 V. EXPERIENCIA LABORAL Cargo desempeñado Especialista de Proyecto Café y seguridad alimentaria Especialista en instalación manejo y mantenimiento de sistemas de riego presurizado en café Especialista de proyecto de Cambio Climático Área Institución Desarrollo sostenible y cambio climático CARE PERÚ Desarrollo sostenible y cambio climático CARE PERÚ Desarrollo CARE PERU sostenible y cambio climático Ámbito de trabajo San Ignacio y distritos Fecha meses 01-11-/2012 hasta la fecha 13 San Ignacio y distritos 01-01/2012 hasta la fecha 23 San Ignacio y 01/10/2011 a la fecha distritos 12 Facilitador Campo de DESSACC CARE PERU Proyecto cacao orgánico Asesor Externo Área Técnica Municipalidad Agropecuaria Distrital La Coipa Consultor DESSACC CARE PERU Externo Proyecto cacao orgánico Facilitador Área de CENFROCAFE (Proyecto cacao Producción y ,café), Fortalecimiento Responsable Organizacional Área Forestal Extensionista Desarrollo PROFETAS PROSANTUARIO Rural-Jefe Sostenible Proyecto (Proyecto Forestal Estrategia forestal para mitigar el cambio climático) Extensionista Proyecto Caritas Rural Bosques del Chinchipe Instalación de viveros agroforestales de tecnológica media) Jefe, Respons. Área Ecología y Municipalidad Viveros medio Ambiente Distrital Agroforestales de Chontali Jaén Chirinos, 01/05/2010 al 31/09//2011 Coipa Tabaconas 01/06/2009 al La Coipa 17 Chirinos, Coipa 01/05/2009 al Tabaconas Y 31/12/2009 Huarango 02/01/2008 al Tabaconas 08 Tabaconas 01/07/2007 al 31/05/2008 11 Chontali 01/03/2007 al 31/05/2007 03 Chontali 02/01/2005 al 31/05/2006 24 Extensionista Área Rural Externo. Agropecuaria Café, Reforestación Y Cítricos Jefe de Brigada Censos Nacionales 2005 Municipalidad Distrital Sallique Sallique 05/10/2006 al 09/11/2006 03 INEI Chontali 18/07/2005 al 20/08/2005 02 30/04/2010 30/04/2009 12 16 tecnología media VI. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Nº Descripción 01 Ingles Básico (V Ciclos) Institución Organizadora Universidad Lugar Fecha Jaén 04/02 al 19/02/02 días 02 03 04 05 Ciclo I Ciclo II Ciclo III Ciclo IV Ciclo C Computación Básica Nacional Cajamarca de Universidad Alas Jaén Peruanas Curso Taller: Seminario de Tecnological Jaén redes Internet, American Center tecnologías de la Información. Computación e Universidad Jaén Informática Nacional de WINDOWS XP Cajamarca WORD XP EXCEL XP ACCESS SPSS Computación e Instituto Trujillo Informática Leonardo Da WINDOWS 2000 Vinci MICROSOFT WORD 2000 EXCEL 2000 POWER POINT 2000 25/02 al 12/03/02 14/03 al 27/03/02 15/01 al 03/02/05 14/03 al 05/04/05 544 01/04/2004 13/07/2004 25/11/2004 28/11/2004 480 al al 32 544 04/02 al 19/02/02 04/03 al 20/03/02 09/11 al 25/11/04 18/11 al 03/12/04 30/11 al 16/12/04 18/01/2001 13/03/2001 al 376 VI. ESPECIALIZACIÓN 4.1 Diplomados 01 02 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO Y GESTION DE RIESGOS Asistente: Diplomado en UNC San 20/07/2013 al Adaptación al cambio CARE-WWF Ignacio 26/10/2013 climático y gestión de riesgos Organizador: Diplomado CARE-WWF San 20/07/2013 al en Adaptación al cambio Ignacio 26/10/2013 climático y gestión de riesgos FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Asistente: Diplomado Universidad Pedro Chiclayo 01/03/2007 al Formulación y evaluación Ruiz Gallo 22/07/2007 de proyectos Curso: Flujo de caja y INSTITUTO Chiclayo 03,13,27/04análisis de rentabilidad FRIEDRICH 04/05/2008 para proyectos privados HAYEK y sociales 440 440 384 32 4.2 TRABAJO EMPRESARIAL 01 02 01 GESTION EMPRESARIAL Y COMERCIAL Creación e implementación Empresa dedicada a la Venta Formación marzo de la empresa de bienes y oferta de del 2010 Profesionales al servicio servicios de apoyo a la del Norte–PROSENOR agricultura, ganadería, SAC. forestaría, ambiental e infraestructura económica y saneamiento básico. DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Curso taller: Aprendizaje ESCUELA PARA Lima 03/12/2007 al y promoción del EL DESARROLLO 07/12/2007 desarrollo local Curso: Desarrollo de WWF-CARE San 31/01/2012, capacidades en Adaptación Ignacio 02,03,04,05/02/ al cambio climático 2012 Gerente 56 40 4.3 APOYO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS N° Titulo/Proyecto Institución Año Proyecto Luchando contra la pobreza y 1 construyendo seguridad alimentaria a través de la GMCR 2012-2013 cadena productiva del café Proyecto Desarrollo de Sistemas de Producción 2 Sostenible en zonas de amortiguamiento e FONDAN 2013 influencia del Santuario Nacional Tabaconas Namballe”. Incremento sostenible de los ingresos económicos 3 de los productores de arroz de las provincias de FONDOEMPLEO 2012 Jaén y San Ignacio- Año 2013 Proyecto “Recuperación de áreas degradadas 4 mediante la Reforestación, instalación y IICA 2012 enriquecimiento de plantaciones forestales y sistemas agroforestales”. 5 Estudio para la implementación de la Restauración Ecológica Participativa de la Cuenca Botijas Como Medida de adaptación al Cambio Climatico en la Provincia de San Ignacio-Cajamarca-CTB - Año 2012. CTB 2012 4.4 PUBLICACIONES N° Descripción/titulo Manual Del cultivo de café Riego 1 presurizado y seguridad alimentaria de lós hogares Año Institución Autor 2013 CARE PERU Equipo técnico Autor 2 Plan provincial de adaptación AL cambio climático de La província de San Ignacio 2012 CARE PERU 3 Manual de Producción de café 2012 CARE PERU 4 Manejo Integrado Del cultivo de cacao 2011 CARE PERU 5 Manejo de post cosecha Del cacao 2011 CARE PERU 6 Manual de fortalecimento organizacional y empresarial 2011 CARE PERU Coautor Equipo técnico Autor Equipo técnico Autor Equipo técnico Autor Equipo técnico Autor VII. REFERENCIAS PERSONALES Ing. Pedro Nuñez Guerrero Teniente Alcalde Municipalidad Ecológica Provincial de San Ignacio. Cel. 976779898. Email: panugue12@hotmail.com Olinda Posadas Zumaran Coordinadora Regional de Cajamarca-CARE Perú Cel: 976587884 Email: oposadas@care.org.pe Ing. Mcs. Segundo Vaca Marquina Coordinador de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal –UNC-SJ RPM N° #464159 Email: Sevama60@hotmail.com Ing. Teodomiro Melendres Ojeda Responsable Área de Producción de CENFROCAFE RPM N° #624168 E-mail: teodomiro@cenfrocafe.org.pe Ing. Mcs. Luis Antonio Berrospi Delgado Responsable de Desarrollo Sostenible CEDEPAS Cel. 976789964 RPM Nº #073527 Email:lberrospi@yahoo.com ___________________________ YOVER ALEXANDER DIAZ FLORES INGENIERO FORESTAL REG.CIP N° 151163 DNI 41153414