Download Transmisor de energía eléctrica inalámbrica
Document related concepts
Transcript
Transmisor de energía eléctrica inalámbrica Por: José Sepúlveda Basaez Correo: jecheposb2@hotmail.com Twitter: @jechepo Fono:90125027 Objetivo: • Tomar conocimiento de la transmisión inalámbrica de energía eléctrica (witricidad) • Desarrollar la capacidad de transmisión inalámbrica a largas distancias utilizando la teoría de Nikola Tesla • Cambiar el actual diseño de transmisión de energía eléctrica witricidad Los científicos conocen por cerca de dos siglos, la forma de trasmitir electricidad sin cables, y el fenómeno ha sido demostrado muchas veces antes. Pero no fue hasta la aparición de los dispositivos electrónicos que la demanda de energía inalámbrica se materializara. Hace pocos años atrás, al menos tres compañías debutaron con prototipos de dispositivos de energía inalámbrica, pero el rango de distancias era muy limitado. Luego, el año 2007, un equipo del MIT (Instituto tecnológico de Massachusetts) hizo que la energía inalámbrica funcionara en una habitación. La clave de la energía inalámbrica es la resonancia. Lograron iluminar una lamparita de 60 Watts ubicada a siete pies de distancia (poco mas de 2 metros). El equipo llamó a este invento la wiTricity, abreviaturas para "Wireless electricity". Solución parcial • Tx. Inalámbrico (conectado al tomacorriente) • Adaptador (enchufe hembra) Rx. Inalámbrico (conectado directamente al enchufe de los dispositivos) • No da solución total pero permite utilizar la energía eléctrica inalámbrica ahora ya observación nikola tesla hace mas de 100 años utilizo una frecuencia de 7,8 hz. app. (frecuencia terrestre) las ondas viajan mucho mas fácil, además nikola encendió 200 ampolletas a 40 kilómetros de distancia en aquella época ,sin embargo la witricidad es comercial lo otro gratis. Patentado en Noviembre de 1921 Teoría de Tesla: patente 1914 Fusión: • Receptor descarga ionosferico (aprovechamiento de rayos) • Bobina transmisora • Resonancia magnética (frecuencia terrestre:12 hz. actualizado) • Bobina receptora • Baterías de grafeno (almacenamiento rápido, carga de alta durabilidad) • La idea inicial de Nikola Tesla consistía en proveer • de energía eléctrica a nivel mundial, por medio de una torre que además transmitiría señales de radio e imágenes. Esta construcción se llamó la Torre Wardenclyffe, medía 57 metros de alto y tenía un diámetro de 20,7 metros. Comenzó ganando financiamiento de parte del banquero John Morgan, el cual estaba convencido de que sólo estaba compitiendo contra Marconi por ver quién lograba emitir la primera señal de radio trasatlántica. Mas cuando Morgan se enteró de que Tesla era potencialmente capaz de entregar energía de forma gratuita, no vio que ello le reportara beneficio económico alguno y retiró su apoyo. Si bien la Torre Wardenclyffe nunca llegó a ser formalmente operativa, Tesla consiguió ponerla en marcha en reiteradas ocasiones con éxito. El principio tras esta iniciativa era inducir un campo eléctrico en la ionósfera, a una frecuencia determinada, para que fuera inofensivo para la vida. Aprovechamiento de rayos • Existe el problema de no saber donde caerá el rayo, pero la resolución a este problema es lo mas fácil, el rayo caerá entre los puntos de la nube (o ionosfera) y la tierra donde el campo eléctrico sea mas alto, como nuestra intención es generar el campo mas alto en una torre para que se produzca la ruptura del dieléctrico, el rayo caerá en nuestra torre. Datos de relevancia de los rayos • - 30.000 grados en el punto de impacto y 10.000 grados en el aire. - Más de 16 millones de rayos caen al año en la Tierra - Corrientes de hasta 40 kA (aunque pueden llegar a 120 kA) - Tensiones típicas de 1 GV (1000 millones de Voltios), para un rayo de 300 metros. - Potencia entregada de hasta 100 TW (terawatios). - Tiempo de descarga, del orden de milisegundos. - Transfieren una energía de hasta 300 GJ (giga julios). Fin presentación