Download 2_El ambiente de la mercadotecnia
Document related concepts
Transcript
El Entorno (ambiente) de Mercadeo Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Ambiente de la Mercadotecnia • Fuerzas ajenas que afectan la habilidad de la gerencia de desarrollar y mantener relaciones exitosas o provechosas con los mercados meta. • Ambiente – Ofrece oportunidades - amenazas • Es importante observar constantemente el ambiente cambiante y adaptarse al mismo. El Entorno del Marketing 2 Ambiente de la Mercadotecnia • Se compone de – Microambiente – Macroambiente El Entorno del Marketing 3 Ambiente de la Mercadotecnia (cont.) • Se compone de – Microambiente • Fuerzas cercanas a la compañía que afectan su habilidad de servir a los clientes, – – – – – – la compañía, los proveedores, las empresas en el canal de mercadotecnia, los mercados de clientes, los competidores y los públicos. El Entorno del Marketing 4 Ambiente de la Mercadotecnia (cont.) • Se compone de – Macroambiente • Fuerzas más grande de la sociedad que afectan a todo el microambiente, – – – – – – las fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, Políticas y culturales. El Entorno del Marketing 5 Microambiente • Compañía – Al preparar los planes deben pensar en todas las divisiones de la compañía. • Divisiones – Alta Gerencia, Finanzas, investigación y desarrollo, compras, producción y contabilidad. – Todos deben pensar en el consumidor. El Entorno del Marketing 6 Microambiente • Proveedores – Proporcionan los recursos que necesita la compañía para producir sus bienes y servicios. – Los problemas de los proveedores puede afectar a la compañía. • Huelgas, escasez, demoras. – Un incremento en los costos de los suministros puede obligar a aumentar los precios en el producto/servicio y por ende afectar el volumen de ventas. El Entorno del Marketing 7 Microambiente • Intermediarios de mercadotecnia – Empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus bienes a los compradores finales. – Incluye • • • • Distribuidores Empresas de distribución física Agencias de servicios Intermediarios financieros El Entorno del Marketing 8 Microambiente • Intermediarios de mercadotecnia (cont.) – Distribuidores • Son empresas de canales de distribución que ayudan a encontrar clientes y vender sus productos. Incluye mayoristas y detallistas. – Empresas de distribución física • Ayudan a almacenar y mover bienes desde sus puntos de orígenes hasta sus puntos de destino. Se debe equilibrar factores como costo, entrega, rapidez y seguridad. El Entorno del Marketing 9 Microambiente • Intermediarios de mercadotecnia (cont.) – Agencias de servicios • Son las empresas de investigación, agencias publicitarias, de los medios y de consultorías que ayudan a orientar y promover sus productos en los mercados apropiados. – Intermediarios financieros • Incluyen bancos, compañías de crédito, de seguros y otros que ayudan a financiar transacciones o asegurar contra riesgos. El Entorno del Marketing 10 Microambiente • Clientes – Tipos de mercados de clientes • • • • • Consumidor Negocios Reventa Gobierno Internacionales El Entorno del Marketing 11 Microambiente • Clientes (cont.) – Tipos de mercados de clientes • Consumidor – Individuos y hogares que compran bienes y servicios para su consumo personal. • Negocios – Compran para un procesamiento adicional o para emplearlos en su proceso de producción. El Entorno del Marketing 12 Microambiente • Clientes (cont.) – Tipos de mercados de clientes • Reventa – Compran para revenderlos con una utilidad. • Gobierno – Son agencias gubernamentales que compran bienes y servicios con el fin de producir servicios públicos y de transferir a otros que los necesitan. • Internacionales – Compradores en otros países. El Entorno del Marketing 13 Microambiente • Competidores – Establecer estrategias que le den una ventaja. – Deben posicionarse sus ofertas contra las ofertas de los competidores. El Entorno del Marketing 14 Microambiente • Públicos – Cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la habilidad de una organización para lograr sus objetivos o que causa un impacto en esa habilidad. • Existen diferentes tipos de públicos – – – – – – – Financieros De los medios Gubernamentales De acción ciudadana Locales General Internos El Entorno del Marketing 15 Macroambiente • • • • • • Fuerzas Demográficas Fuerzas Económicas Fuerzas Naturales Fuerzas Tecnológicas Fuerzas Políticas Fuerzas Culturales El Entorno del Marketing 16 Macroambiente • Fuerzas Demográficas – Poblaciones humanas en términos de su volumen, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación, y otras. • Un aumento en la población, implica aumento de necesidades humanas. • Población envejeciente – disminución en nacimientos, expectativa de vida aumentando. • Familia cambiante • Cambios geográficos en la población • Población mejor preparada • Creciente diversidad étnica y racial (EEUU diversas culturas-Japónjaponeses). El Entorno del Marketing 17 Macroambiente • Fuerzas económicas – Factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores. • Cambios en ingresos – 1980 –”bulliciosos ochentas” – los consumidores estadounidenses entraron en un frenesí de consumo, alimentado por el crecimiento en los ingresos, las reducciones en los impuestos federales, los rápidos incrementos en el valor de la vivienda y el auge de los créditos. – 1990 –los baby boom –llegan a los ingresos son máximos y el número de familias pequeñas encabezadas por dos profesionales. Exigen productos de calidad y mejor servicio. El Entorno del Marketing 18 Macroambiente • Fuerzas Naturales – Incluye los recursos naturales que las empresas se necesitan como entrada (insumos) o que son afectados por las actividades de mercadeo. • Escasez de materia prima • Creciente intervención del gobierno – Agencia de Protección Ambiental (EPA) • Contaminación creciente El Entorno del Marketing 19 Macroambiente • Fuerzas Tecnológicas – Fuerzas que crean nuevas tecnologías y que a su vez crean productos y oportunidades de mercados nuevos. • Cambios • Presupuestos elevados de investigación y desarrollo. • Crecientes regulaciones – Food and Drug Administration – Consumer Product Safety Commission El Entorno del Marketing 20 Macroambiente • Fuerzas políticas – Leyes, dependencia del gobierno y grupos de presión que influyen en diversas organizaciones e individuos de una sociedad determinada y los limitan. • Leyes que regulan los negocios • Aumento en la Legislación • Énfasis en la ética El Entorno del Marketing 21 Macroambiente • Fuerzas culturales – Instituciones y otras fuerzas que afectan los valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de una sociedad. • Cambios en los valores culturales – Opinión acerca de uno mismo, acerca de los demás, de las organizaciones, de la sociedad, de la naturaleza, del universo. El Entorno del Marketing 22 Macroambiente • Fuerzas culturales (cont.) – Creencias y valores centrales • Se heredan de los padres y son reforzados por las escuelas, iglesias, empresas y gobiernos. – Creer en el matrimonio. – Creencias y valores secundarios • Están más abiertos al cambio. – Creer que la gente debe casarse joven. El Entorno del Marketing 23