Download Introducción a las Ciencias Terrestres
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bordes convergentes: formacion de las montañas y evolucion de los continentes GEOL 3025: Cap. 14 Prof. Lizzette Rodríguez Movimientos verticales de la corteza Isostasia (Isostasy) – La corteza (continental) menos densa flota sobre las rocas más densas y deformables del manto – Isostasia = concepto de una corteza que flota en un balance gravitacional – Si se añadiera o se removiera peso de la corteza, ocurriría un ajuste isostatico en donde la corteza se hunde o se levante Principio de isostasia raices Montañas jovenes Erosion -- corteza se levanta (ajuste) Efecto de erosion y ajuste isostatico, que produce adelgazamiento de la corteza en regiones montañosas Montañas alcanzan grosor “normal” de corteza Cont. Movimientos verticales de la corteza Movimientos verticales y convección del manto – Flotabilidad del material ascendente caliente del manto explica el abombamiento de la litosfera encima, mientras que el flujo descendente provoca el hundimiento – Levantamiento de continentes completos Sur de África – Subsidencia/hundimiento de la corteza: regiones que fueron cubiertas por capas de hielo durante la última edad de hielo Origen y evolución de los continentes Modelo de la evolución temprana de los continentes – Propuesta: la corteza continental se formó temprano en la historia del planeta Diferenciación química: – Se tradujo en migracion ascendente de los silicatos menos densos del manto que produjo una “espuma” de rocas de tipo continental Poco después, la corteza continental es reciclada por un mecanismo similar a la tectónica de placas – En resumen: volumen total de corteza continental no ha cambiado mucho desde su origen; solo la distribucion y forma de las masas de tierra han cambiado por tectonismo Cont. Origen y evolución de continentes Modelo de evolución gradual de los continentes – Los continentes han aumentado tamano a través del tiempo geológico por la acreción gradual de material derivado del manto superior – Las rocas continentales más tempranas se originaron como unos pocos arcos de islas aislados Formacion de las montañas Proceso ha ocurrido durante el tiempo geológico reciente – Cordillera Americana – Cadena de los Alpes e Himalayas – Terrenos montañosos del Pacífico oeste Cont. Formacion de las montañas Montañas antiguas) del Paloezoico y Precámbrico (mas – Apalaches – Urales en Rusia Orogénesis – Procesos que colectivamente producen un cinturón de montañas. Incluye: – – – – Pliegues Fallas de cabalgamiento (thrust faults) Metamorfismo Actividad ígnea Principales cinturones montañosos de la Tierra Convergencia y subduccion de placas Principales subducción estructuras de las zonas de – Fosas oceanicas – Arcos volcánicos Arcos de islas Arcos volcánicos continentales – Region de antearco (forearc): area entre la fosa y el arco volcanico – Region de trasarco (backarc): localizada en el lado del arco volcanico opuesto a la fosa Arcos volcanicos Subducción y desarrollo de montañas Arcos de islas – Desarrollo continuo puede resultar en formacion de montanas que consisten de rocas igneas y metamorficas Desarrollo de montañas tipo Andino – Desarrollo de una zona de subduccion y un arco volcanico continental – Ejemplo: Los Andes Cont. Subducción y desarrollo de montañas Sierra Nevada y las sierras litorales – Uno de los mejores ejemplos de un cinturón orogénico tipo Andino activo – Subducción de la cuenca del Pacífico bajo el borde oeste de la placa de Norteamérica – Batolito de Sierra Nevada es un remanente de una porcion del arco volcanico continental Montañas y relieve del oeste de los EU Colisiones continentales Resultan en el desarrollo de montanas compresionales, que tienen una corteza acortada y engrosada La mayoria de las montanas compresionales exhiben una region de plegamiento intenso y fallas de cabalgamiento (thrust), llamados cinturones de pliegues y cabalgamientos (fold-and-thrust-belts) Sutura: zona donde los 2 continentes colisionan Cont. Colisiones continentales Los Himalayas – Montañas jóvenes – el choque comenzó hace unos 45 millones de años – India choca con la placa de Eurasia – Un choque similar, aunque más antiguo: colision del continente Europeo con el continente Asiático para formar los Urales Los Apalaches – Colision entre Norteamerica, el norte de Africa y Europa Terrenos (terranes) y formacion de montañas Otro mecanismo de orogénesis Naturaleza de los terrenos (terranes) – Pequeños fragmentos de corteza chocan y se unen/acrecionan a los márgenes continentales – Terranes = bloques de la corteza unidos/acrecionada (fragmentos de la corteza cuya historia geologica es distinta de la de los terranes cercanos) Cont. Terrenos (terranes) y formacion de montañas – Antes de su acrecion a un bloque continental, algunos de los fragmentos podian haber sido microcontinentes. Ej. isla de Madagascar (este de Africa) – Otros eran arcos de islas, fragmentos de corteza sumergidos, islas volcanicas extintas o llanuras oceanicas sumergidas Cont. Terrenos (terranes) y formacion de montañas Acrecion y orogenesis – A medida que se mueven las placas oceanicas, transportan en ellas llanuras oceanicas, arcos de islas volcanicas y microcontinentes a zonas de subduccion Cont. Terrenos (terranes) y formacion de montañas – Unidades gruesas de corteza oceanica o un arco de islas maduro compuesto de rocas igneas “ligeras”, dejan la litosfera oceanica demasiado flotante para subducir se produce entonces una colision entre el fragmento de la corteza y el continente – Colision de los fragmentos con el margen continental deforma ambos bloques, anadiendo a la zona de deformacion y al grosor del margen continental Colision y acrecion de un arco insular maduro a un borde continental Montañas de bloque de falla (fault-block mountains) La ruptura/rift continental puede producir levantamiento y formación de montañas conocidas como “fault-block mountains” – Las mismas se encuentran rodeadas por fallas normales de ángulos pronunciados, que disminuyen de inclinacion de manera gradual con la profundidad – Ejemplos incluyen Sierra Nevada en California Provincia Basin and Range, Nevada Cont. Montañas de bloque de falla (fault-block mountains) Provincia de Basin and Range – Una de las regiones mas extensas de la Tierra con montañas de bloque de falla – La inclinacion de las estructuras falladas (semigrabens) dio lugar a varias cordilleras montanosas casi paralelas, con longitud ~80 km que se elevan por encima de las cuencas adyacentes llenas de sedimento – Extension en la provincia empezo hace ~20 millones de años y ha estirado la corteza hasta 2 veces su anchura original Provincia Basin and Range ~30 ma <20 ma Basin and Range, Nevada http://www.teachingboxes.org/mountainBuilding/lessons/faultImages/index.html