Download Human Genetics
Document related concepts
Transcript
Human Genetics Concepts and Applications Tenth Edition RICKI LEWIS 6 Biol 4355 - Genética Humana Capítulo 6 – Sobre el Matters of Sex Sexo UPR – Aguadilla JA Cardé, PhDPowerPoint Lecture Outlines Prepared by Johnny El-Rady, University of South Florida ® Copyright ©The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display Objetivos - - - - Describir factores que contribuyen a la calvicie Distinguir entre ligamiento en X o en Y Discutir el patron hereditario para rasgos que aparecen sólo en un sexo Explicar la inactivación de la X: epigenesis y efectos en el fenotipo Explicar la base química del silenciamiento de la contribución genética de un padre Repasar ejemplos de imprinting 2 Seres Sexuales Masculinidad o Femeneidad son determinados a tres niveles: - 1er nivel: En la concepción (cual cromosoma) - 2do nivel: control hormonal sobre el desarrollo E2-T-Aromatasa - 3er nivel: componente psico y sociológicos influyentes 3 Desarrollo Sexual Durante la 5ta semana de desarrollo prenatal todos los embriones desarrollan dos sets de: - Gónadas: no especializadas (indiferentes) - Ductos Reproductivos Müllerian (específicos de hembra) – si no está Y Wolffian (específicos de varones) – si está Y - Específicamente por el gen SRY (Sex- determining Region of Y) - hembra no es default ( gen Wnt4 mutado) - hembra con defectos en utero y vagina PLT: 4 Cromosomas Sexuales determinan Género Varón es: sexo heterogametico (XY) Hembra es: sexo homogametico (XX) Otras esecies otras formas de determinación - aves y reptiles - macho es homo (ZZ) - hembra es hetero (ZW) 5 Cromosomas X y Y Cromosoma X - Contiene > 1,500 genes - Mas grande que el Y - En varones es homólogo al Y Cromosoma Y - Contiene 231 genes, 95% masc - Muchos segmentos palindrómicos - Durante meiosis se atraen entre si - Se pierden partes infertilidad - Se autorecombina, se mantiene Figure 6.1 6 Anatomía del Cromosoma Y Región Pseudo Autosomal: 1,2 (PAR1 y PAR2) - 5% de Y,genes compartidos con X, 63 genes pseudoautosomales - crecimiento, mitosis, inmunidad, receptores, hormonas, metabolismo Región Masculino-Específica (MSY) - 95% de Y, tres tipos de secuencias - 35% parecidas a X, 60% alt splices - SRY Y AZF – fertilidad, produccion de espermatozoos Gen o genes para masculinidad? Figure 6.2 7 Anatomía del Cromosoma Y - - - 1923 se observó por microscopía se asoció a masculininda comenzó la búsqueda del gen Síndromes descubiertos masculino: hombres XX femenino: mujeres XY Se estudian estos cromosomas y se encuentran: Y en la mujer XY, le faltaba un fragmento a la Y X en el hombre tenía pedazo de Y pegada: el mismo fragmento; 1% Síndrome de Chapelle Swyer Syndrome 1990 – se aisló e identificó el gene SRY en esta región de la Y 8 Gen SRY Codifica para factor de transcripción Estimula desarrollo masculino Diferenciación de gónadas indiferentes Destrucción de Mullerian tubes Desarrollo de Wolfian tubes Testosterona y Dihidrotesterona (DHT) Estimulan la diferenciación masculina 46XX males vs 46 XY females = gen SRY 1% de la Y 9 Gen SRY 10 Desarrollo Sexual Anormal Desarrollo sexual prenatal bien complejo (fig 6.3) Síndrome de insensitividad a Andrógenos - XY, mutación en X fenotipo femenino - ausencia de receptores para andrógenos - estructuras masculinas no se desarrollan - señales de DHT y/o testosterona no llegan - Hemafrotidismo – individuos con ambas estructuras Intersexo – genitalia ambigua, inconsistencia interna y externas 11 Figure 6.3 Androgen insensivity syndrome Figure 6.4 12 Desarrollo Sexual Anormal Pseudohemafroditismo = estructuras masc o fem en distintas etapas de la vida - deficiencia de 5-alfa reductasa = falta de DHT - recesivo autosomal; hombre con Y, SRY, testes - anatomía interna (Wolffian) se desarrolla normal - anatomía externa NO, PLT son niñas X fenotipo - la enzima convierte TEST en DHT Genitalia - transformación a los 12 años suprarrenales producen testoteronacambia voz, barba 13 Guevedoce 14 Desarrollo Sexual Anormal Pseudohemafroditismo = estructuras masc o fem en distintas etapas de la vida - hiperplasia adrenal congénita (CAH)- deficiencia de 12 hidroxilasa – acumulación de andrógenos: DHT y Testosterona - recesiva autosómica, afecta ambos sexos - niños XY - Desarrollo Sexual Prematuro – PSD a 3 años, músculos, testes y pene agrandado - niñas XX – Características 2rias masculinas – nacen con clítoris inflamado, en pubertad voz y vellos facial 15 Homosexualidad • • • • Nadie sabe porque sentimos lo que sentimos Presente en todas las culturas, miles de años Documentado en sobre 500 especies animales Evidencia en humanos sugiere influencia de: • Genes (35% varones y 18% hembras) y Ambiente 16 Homosexualidad • • • • Caracterizado por consistencia de genot y fenotipo Atracción hacia miembros del mismo sexo Estudios en gemelos fraternos e idénticos Identifican de marcadores en X • presentes entre pares de hermanos homosexuales mas comunmente que entre pares de hermanos hetero 17 Componentes de la Identidad Sexual Table 6.1 18 Proporciones Sexuales Mendel: predijo proporciones iguales: 50:50 - Ambiente social selecciona para uno o el otro - En humanos la proporción debiera ser 1:1 - (# de machos / # hembras) X 1000 Proporción primaria – al concebir (EU, 1050) Proporción secundaria – al nacer (China, India) - missing females: XX abortan, no se reportan, se matan - China 5.4 partos por mujer en 1971 a 1.8 en 2001= 117M/1F 19 Proporciones Sexuales Proporción terciaria – madurez, (EU 65+ , 720) Prorpociones sexuales pueden cambiar con la edad - condiciones médicas o ambientes - afectan los sexos de manera diferencial 20 Rasgos ligados a Y Genes en el cromosoma Y: Rasgos son raros porque en Y hay pocos genes Varones son hemicigotos, genes en X compensan por problemas en Y - Trasnmitidos de varon a varon No hembras afectadas Al momento los rastos ligados a Y - Involucran infertilidad y PLT - 21 Rasgos ligados a Y Genes en el cromosoma Y: - - - - X – tiene mas genes que Y PLT mas mutantes con consecuencias que Y Responsable de ~ 10% de condiciones Mendelianas Genes en X tienen patron de expresion distinto en cada sexo XX- se pasan como autosomales porque hay dos X XY- se pasan como dominantes por hemicigocidad - 22 Determinación de Sexo en Humanos Figure 6.4 Figure 6.6 23 Rasgos ligados a X Posibles genotipos X+X+ Hembra homocigota Wild Type X+Xm Hembra heterocigota portadora XmXm Hembra homocigota mutante X+Y Hombre Hemicigoto wild-type XmY Hombre Hemicigoto mutante 24 Herencia Recesiva Ligada a X 25 Rasgos Recesivos Ligados a X Ejemplos: - Ichthyosis = deficiencia en enzima que remueve el colesterol de la piel - Daltonismo = problemas para distinguir colores; rojo y verdes - Hemofilia B = problemas de coagulación 26 • Ichthyosis = falla en remoción del colesterol de la piel • Hombre: edad mediana • Nieto de 1 año, su piel parecida . • • La enzima no se produce, no se remueve el colesterol Nieta: produce la mitad de la enzima Figure 6.7 27 Figure 6.5 Figure 6.6 Figure 6.8 Hemophilia 28 Herencia Dominante ligada a X 29 Rasgos Dominantes ligados a X • Raros Severidad de la expresión difiere entre sexos XX : pliegues de piel, melanina, pus, verrugas, manchas XY: muere antes de nacer 25% de abortos • Incontinentia pigmenti • • • • Figure 6.7 30 Rasgos Dominantes ligados a X Hipertricosis Congenita generalizada - - - Muchos foliculos de mas Pelo denso y abundante en la parte superior Hembras en parchos y menos denso Hormonas y otra X Ningun hijo varón lo hereda Figure 6.8 31 Kallman Syndrome - Asignado Probre sentido de olfato y glándulas olfatorias 1) Recesivo ligado a X 2) Tanisha no lo tiene, su hermano Jamal y su primo materno Malcolm (hijo de la hermana de su mama) lo tiene 3) Los padres de Tanisha y Malcolm no lo tienen 4) Sam el esposo de Tanisha no esta afectado, ni tiene familiares afectados 5) Tanisha y Sam quienen saber el riesgo de que un hijo de ellos lo herede. 32 Rasgos Limitados por Sexo Afectan una estructura o función corporal presente sólo en un sexo. PLT el gen debe ser o autosómico o ligado a X Ejemplos: - Barba – mujer no le crece, pero puede pasar mutaciones a sus hijos - Producción de leche– varones no la producen pero pueden pasar el rasgo a sus hijas - Preeclampsia en embarazo– genes masculinos afectan la placenta, esta afecta a la mujer que es quien la produce (Asignado) 33 Rasgos Influenciados por Sexo Rasgo donde el fenotipo expresado por el heterocigoto varía según el sexo Alelo es dominante en un sexo pero recesivo en el otro Ejemplo: - Patrón de calvicie humana - Heterocigoto XY es calvo - Heterocigota XX no es calva - Diferencias hormonales afectan el rasgo - Calvicie tiene 2 alelos: peludo (h) y calvo (H) - XY: H domina a h; XX h domina a H - XY Hh=?; XX Hh = ? XX HH ? 34 Inactivación de la X Alelos en X - dos copias si eres XX y una copia si eres XY Inactivacion de la X: En mamíferos balancea la inequidad entre sexos Una de las X inactivada al azar en cada célula Cuerpo de Barr: la X inactivada - mujer es mosaico para la expresión de los genes en X http://www.pnas.org/ content/98/15/8703/ F1.expansion.html 35 Mosaicismo de Expresión 36 Inactivación de la X - Ocurre temprano en desarrollo prenatal - Ejemplo de cambios epigenéticos - cambio que no altera la secuencia de bases del DNA pero que se hereda en mitosis - no hay un nuevo alelo - si hay cambio en expresión -Algunas X escapan, otras pierden el centro de inactivación cromosomal en la región pseudo-autos - Gen XIST codifica RNA que se pega a las X y la inactiva 37 Figure 6.9 Figure 6.12 38 Inactivación de X - - Heterocigota manifestante: hembra que expresa fenotipo correspondiente a un gen ligado a X En genotipos homólogos ligados a X no hay efecto Figure 6.10 - - - Inactivación de X cuando es obvia? Gatos cálicos (XB/XY) Brown/Yellow Patches Males calicos? XXY Incontinentia pigmenti (XmXM) Hunter syndrome/ Fabry dis Lesch-Nyhan Syndrome (Asig) Gen en X con un alelo que estimule división celular? XDXd, XdY? 39 Imprinting Genómico El fenotipo varía dependiendo del origen parental del gen: Padre o Madre? Ocurre en los genes por mecanismos epigeneticos - Metilación (CH3) – se une al DNA y suprime expresión genética en un patrón determinado por el sexo del individuo Patrón de imprinting - se transmite de célula a célula en mitosis no de individuo a individuo en meiosis reset en Meiosis 40 Se borra durante meiosis -se reinstituye según el sexo del individuo Durante replicación de mitosis el patrón se pasa exacto o se “imprint” Durante meiosis el patrón de CH3 se remueve y restablece segun el sexo Padres pueden tener hijos o hijas sin pasar su imprint especifico Figure 6.11 41 Importancia del Imprinting Posible rol en desarrollo: genes en el cerebro Un embrión saludable necesita dos padres - genoma XY controla la placenta - óvulo con dos pronúcleos (XY) masculinos desarrolla poco, pequeño y se detiene - genoma XX controla el desarrollo del embrion - óvulo con dos pronúcleos XX femeninas; desarrolla con placenta defectuosa Imprinting – también puede explicar penetrancia incompleta Un gen imprinted puede silenciar un mutante 42 Imprinting y Enfermedades Deleción en cromosoma 15 causa dos síndromes: - Prader-Willi - Deleción heredada del padre - genes faltan, no imprinted - se expresan solo los maternos - desorden alimenticio, obesidad, compulsivos - Angelman syndrome – Deleción heredada de la madre - genes faltan, no imprinted - genes expresados solo los paternos -autismo, coordinación muscular ausente Tambien pueden surgir tambien por disomía uniparental 43 Imprinting and Human Disease Deletion on chromosome 15 reveals imprinting Figure 6.14 44