Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Seminario Sobre Biocombustibles Colegio de Postgraduados “Marco conceptual y perspectivas de los bioenergéticos en México” José Luis Arvizu Fernández Gerencia de Energías No Convencionales 09/08/2017 1 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Contenido 1. Introducción, Energía y Bioenergía. 2. Situación Actual y Prospectiva de la Oferta y Demanda Nacional de Energía. 3. Evolución y la Dinámica de Crecimiento de la Demanda Energética Nacional. 4. Potencialidad del Mercado de los Bioenergéticos y Horizonte de los Recursos No Renovables. 5. Conclusiones. 09/08/2017 2 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx 1. Energía y Bioenergía. La Bioenergía es la energía obtenida de la materia orgánica no fósil, como la leña, los residuos agrícolas, pecuarios, forestales, urbanos y los cultivos energéticos como la de caña de azúcar, girasol, cártamo, jatropha curcas, palma de aceite, canola, soya, entre otros. 09/08/2017 3 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Demanda El Consumo Total Nacional de Energía en el 2004 fue de 4,424.3 PJ La Bioenergía 7.8% 347.1 PJ • Leña • Bagazo de Caña 258.4 PJ 88.7 PJ Balance Nacional de Energía 2004, SENER 09/08/2017 4 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Oferta de Bioenergía. El Potencial de los Bioenergéticos estimado en nuestro país es de 3,035 PJ a 4,550 PJ anuales. Sector PJ Forestal Agropecuario Urbano 1,518 - 3,033 1,482 35 La Bioenergía en México, Red Mexicana de Bioenergía 2006. 09/08/2017 5 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Oferta de Bioenergía. Potencial Energético de la Biomasa en México (2000) 6% 4% 3% 19% 1% 2% 38% 27% Bosques naturales Plantaciones Residuos forestales Residuos agrícolas Residuos agro-industriales Excretas Pecuarias Cultivos energéticos Residuos M unicipales La Bioenergía en México, Red Mexicana de Bioenergía 2006. 09/08/2017 6 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Situación Actual y Prospectiva. Los bioenergéticos tradicionales inciden en los sectores residencial e industrial, como leña y bagazo, pueden incidir en: Sector Consumo PJ Agropecuario diesel y electricidad Urbano alumbrado y bombeo Autotransporte gasolina, diesel, metro 118 22.6 1,678 Prospectiva 2005-2015, SENER. 09/08/2017 7 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Situación Actual y Prospectiva. El uso de la Bioenergía a nivel mundial es del 11%, se espera que llegue al 32% en el año 2050 (Panel Intergubernamental del Cambio Climático, 1996). En nuestro país se espera que la bioenergía contribuya en el año 2030 con 931.98 PJ que equivalen a un crecimiento anual del 4% en relación al actual consumo de 347.1 PJ por debajo del 7.8% actual. Ref: Energías Renovables para el Desarrollo Sustentable en México 2006, SENER) 09/08/2017 8 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Situación Actual y Prospectiva. Demanda Nacional de gasolinas y diesel actual y esperada: Gasolinas Año 2004 2014 millones lpd 100 136. De los cuales el 10.5% serán importados. Diesel (500 ppm de azufre actual, a 15 ppm en 2009) 2004 2014 09/08/2017 51.6 65.8 Con un incremento de 2.7% y de oferta del 2.5% (SENER). 9 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Situación Actual y Prospectiva. Se espera que para el período 2005-2014 el consumo de electricidad nacional aumentará a una taza promedio anual del 5.2%. Año 2005 2014 TWh 183.9 305.1 Capacidad de generación del servicio público tendrá un incremento neto de 17,466 MW Año MW 2005 46,552 2014 64,018 Predominando las centrales de ciclo combinado 09/08/2017 Prospectiva del Sector Eléctrico 2005-20014, SENER. 10 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Emisiones de CO2. Considerando un factor de emisión de 0.264 ton CO2 por MWh. En 2014 se emitirán 628 millones de toneladas de CO2, que duplican las emisiones del año 2000, a una taza promedio del 4% anual (Avances de México en Materia de Cambio Climático 2001-2002, INE). 09/08/2017 11 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Emisiones de CO2. 09/08/2017 12 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Horizonte Finito de los Recursos No Renovables. 09/08/2017 13 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx 09/08/2017 14 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Potencialidad del Mercado Nacional de los Bioenergéticos. Bioenergético Sectores Residencial (alimentos, calefacción) Público (alumbrado, bombeo) Transporte (diesel y gasolina) 09/08/2017 leña, biogás biogás bioetanol biodiesel 15 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Bioetanol En la zafra 2004-05 se cultivaron 656,414 hectáreas con caña de azúcar en México se produjeron: MERCADO DE BIOETANOL Año Producción Importaciones Exportaciones 1990 62.3 47.9 22.5 1994 59.0 51.8 15.9 1998 53.1 65.6 98.7 2001 61.6 163.9 24.8 Aparente 87.7 94.9 19.9 200.7 Fuentte: H. cámara de Diputados 1990-2002 09/08/2017 16 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Bioetanol Para producir 15 millones de litros de alcohol por día para sustituir el 15% de las gasolinas (100 millones por día de litros de gasolina) se requiere sembrar 1 millón de hectáreas de caña de azúcar. 09/08/2017 17 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx 09/08/2017 18 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx 09/08/2017 19 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx El Biodiesel Existen varias Opciones Potenciales en México: •Maíz 145 kg aceite/hectárea •Girasol 800 kg de aceite/ha •Colza 1,000 kg/ha •Ricino 1,188 kg/ha •Jojoba 1,528 kg /ha •Coco 2,260 kg/ha •Jatropha Curcas 1590 l/ha •Palma de Aceite 5,000 kg/ha 09/08/2017 20 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx El Biodiesel Para substituir el 20% del petrodiesel en el sector de Autotransporte se requieren 9 millones de lpd de biodiesel ó 3,295 millones de litros anuales. Para lo cual es necesario cultivar 1 millón de hectáreas con palma de aceite que actualmente se siembra en 5 mil hectáreas en nuestro país. 09/08/2017 Se reducen las emisiones de partículas, azufre, olores desagradables y compuestos cancerígenos en un 30%. 21 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx 09/08/2017 22 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Biodiesel 09/08/2017 23 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx El Biogás Los requerimientos de Alumbrado Público (22.6 PJ) y electricidad (3.9 PJ) para trenes metropolitanos. Actualmente el potencial es de 35 PJ. Existen dos proyectos de este tipo en Monterrey y otro en proceso en Aguascalientes. 09/08/2017 24 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx El Biogás SONORA CHIHUAHUA COAHUILA NUEVO LEON DURANGO AGS. JALISCO SAN LUIS POTOSI MEXICO: NAUCALPAN ECATEPEC NETZAHUALCOYOTL TLALNEPANTLA GUANAJUATO D.F. MICHOACAN PUEBLA YUCATAN TABASCO GUERRERO 09/08/2017 25 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx La Leña En el Sector Residencial (258 PJ) solo está por debajo del gas LP (293 PJ) y por encima de la electricidad (146 PJ) y el Gas Natural (32.4 PJ). Puede ser mejor aprovechada sí se cambian los 5 millones de estufas tradicionales que tienen eficiencias menores al 15%. 09/08/2017 Con estufas mejoradas es posible duplicar conservadoramente la eficiencia, con los beneficios no solo energéticos sino también de salud. 26 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Barreras a la Producción de Bioenergéticos VENTAJAS 09/08/2017 • Almacena Energía • Renovable • Productos versátiles • Tecnología disponible • Recursos actuales • Genera empleos 27 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Barreras a la Producción de Bioenergéticos DESVENTAJAS 09/08/2017 • Compite por el uso de la tierra • Requiere áreas importantes • Incertidumbre en la oferta • Requiere fertilizantes y agua • Baja densidad energética • Dependiente del clima 28 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Barreras a la Producción de Bioenergéticos USO DE SUELO EN MÉXICO 2002 Bosque 28.3 Selva 19.9 Matorral 46.8 Pastizal 8.3 Areas Perturbadas 21 Otros Tipos de Vegetación 13.5 Agricultura de Temporal 20.4 Agricultura de Riego 8.3 Superficie Total 195.8 Millones de Ha 09/08/2017 29 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Barreras a la Producción de Bioenergéticos El PIB del sector Agropecuario en 2002 representó junto con el silvícola y pesquero el 4% del PIB Nacional con 220 mil millones de pesos. miles Sector Agricultura mill $ % del 4% 146.9 65 Pecuario 61.0 27 Silvicultura 11.3 5 6.8 3 Pesca Fuente: INEGI, 2003. 09/08/2017 30 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Recursos forestales Producción nacional de madera de 9 millones de m3 en rollo en el año 2000 y un consumo aparente de 16 millones. En 1994 existía un volumen estimado n 1,831. millones de m3 de coníferas y 972.5 millones de m3 de en selvas (2,805.5 mill ha). Incremento anual estimado en 24.9 millones de m3 en bosques templados y 13.5 millones de m3 en selvas, que suman 38.7 millones de m3. La productividad nacional promedio de los bosques es de1.3 m3/ha/año. 09/08/2017 Se estima una deforestación anual mayor a 31 1 millón de ha. PRODUCCION DEL SUBSECTOR AGRICOLA 2002 Cultivo mill ton Granos Básicos (maíz, trigo) 25 Oleaginosas 1 Granos (cebada, sorgo) 7 Hortalizas 8 Café, alfalfa, avena 35 Caña de Azúcar 50 Frutícolas 14 Producción total 140 millones de Toneladas 09/08/2017 32 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx PRODUCCION OLEAGINOSAS Oleaginosas Soya Ha 67,880 Girasol 124 Aguacate 95,399 Coco 155,222 Cacahuates 50,222 Colza 149 368,996 La Bioenergía en México 2006 09/08/2017 33 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx PRODUCCION DEL SUBSECTOR PECUARIO 2002 27% del PIB Agropecuario (4% PIB Nacional, 61,020 millones de pesos) 09/08/2017 Producto mill Carne en canal (ton) 5 Leche (litros) 10 Huevo (ton) 0.882 34 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx PARTICIPACIÓN DEL PIB AGROPECUARIO Año % PIB % Empleo 1970 11.2 35.6 1980 8.2 29.0 1990 6.6 24.0 1996 6.5 22.3 2001 4.0 18.0 PIB del Sector 2001: $ 220,000 millones de pesos 09/08/2017 35 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Contribución Sectorial al PIB en Países de América del Norte 1995 (%) País Agricultura Industria Servicios México Canadá EUA 09/08/2017 5.8 2.1 1.7 28.3 25.7 26.1 69.0 72.1 72.1 36 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE Participación en % del Costo Biocombustible Inversión OYM MP Alcohol de Caña 4.5 0.9 94.6 Biodiesel Ricino 6.8 1.3 92.3 09/08/2017 37 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Empleo 1994 en Países de América del Norte (miles) País México Canadá EUA 09/08/2017 Agricultura 8,782 601 3,842 Industria Servicios Total 7,573 3,368 31,973 19,201 10,925 96,838 35,558 14,905 132,474 38 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx SUBSIDIOS ACTUALES A ENERGÉTICOS 2003-2005 Energético Mill litros Diesel 2,227 465 mil ------ 78 mil 50% 169.6 17 mil 397 Mill $ beneficiados Subsidio 40% (3.5 $/l) Agropecuario Tarifa eléctrica Preferencial Gasolina pesca ribereña 09/08/2017 39 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx PRECIOS DE CULTIVOS 2003 Cultivo $/ton ton/ha Arroz 2,222 9.95 Maíz 2,119 2.67 Jitomate 3,381 22.78 Sorgo 1,274 4.61 336 106.64 Caña de Azúcar* *Precio internacional 21 $USD/ton. 09/08/2017 40 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos Tiene por objeto la promoción y desarrollo de los bioenergéticos para alcanzar la diversificación energética y el desarrollo sustentable como condiciones que permitan garantizar el derecho al medio ambiente. Está centrada a la producción de bioetanol que actualmente no existe, y sujeta a acuerdos con Pemex 09/08/2017 41 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx Ponente: Ing. José Luis Arvizu Fernández Investigador de la Gerencia de Energías No Convencionales del Instituto de Investigaciones Eléctricas. Jefe de proyectos de Bioenergía desde 1983. Miembro de la Red Mexicana de Bioenergía, Coautor del Libro “La Bioenergía en México”, 2005. jlarvizu@iie.org.mx 09/08/2017 42 IMPACTO Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: Sector Agropecuario y Forestal www.cambioclimaticoglobal.colpos.mx