Download El ingreso nacional
Document related concepts
Transcript
CUENTAS NACIONALES CTAS NACIONALES 2012 1 Objetivos de aprendizaje Al finalizar la clase los alumnos estarán en capacidad de: Explicar qué es PIB Explicar cómo se mide el PIB Explicar cómo se mide el nivel de precios a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico Explicar cómo se utiliza el IPC y el deflactor del PIB para medir la inflación, y describir las limitaciones de estas medidas CTAS NACIONALES 2012 2 CUENTAS NACIONALES CONTABILIDAD FINANCIERA TRANSACCIONES CONTABILIDAD NACIONAL TASA DE IMPUESTOS NIVELES DE GASTO GUBERNAMNTAL TASA DE INTERES ETC. SIRVE PARA TOMA DE DECISIONES CRECE O NO EL PRODUCTO? CRECIÓ LA BRECHA EXTERNA? SE GENERA EMPLEO O DESEMPLEO? CTAS NACIONALES 2012 3 QUE SE MIDE ? EL PIB El PIB representa la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año, ya sea por nacionales o por extranjeros residentes. Bienes y servicios: carros, vestuario, alimentos, vivienda, educación, TV, refrigerador, consulta medica, gastos legales, vigilancia, servicio de barbería etc. Finales: no se incluyen los bienes intermedios. Solamente los que satisfacen directamente necesidades humanas Si se contabilizaran los bienes intermedios se produciría una doble contabilización. Del año: se incluye una refrigeradora que se fabricó en el año, pero no la venta de un refrigerador usado ya que su valor se incorporó al PIB del año en que fue fabricado. Por nacionales o por extranjeros residentes: por ejemplo, el PIB incluye el producto obtenido por una empresa Taiwanesa que opere en la Zona Franca, pero no el que pueda generar una empresa Nicaragüense que opere en Taiwán. CTAS NACIONALES 2012 4 QUE SE MIDE ? SOLAMENTE SE INCLUYE EL VALOR DE LOS BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS POR FACTORES DE LA PRODUCCION QUE ESTAN EN EL INTERIOR DEL PAÌS SIN IMPORTAR LA NACIONALIDAD DE QUIEN LOS PRODUCE. Los bienes importados se excluyen del calculo del PIB. PNB = LO QUE PRODUCEN LOS FACTORES NICARAGUNSES EN EL EXTERIOR MENOS LO QUE PRODUCEN LOS FACTORES EXTERNOS EN EL PAIS. PNB PIB RFE RFN PIB riqueza generada por un país durante un año No mide la riqueza total del país recursos naturales, minerales ,playas, carreteras, hospitales, escuelas, universidades, fábricas, etc.). CTAS NACIONALES 2012 5 PNB Y PNN Si el PIB=600.000 u.m, se tiene además que han entrado al país por pago a factores productivos nacionales 200.000 u.m. Y han salido por pago a factores productivos extranjeros 150.000 u.m. Además considerando la depreciación como un 11% del PIB: PNB=600.000+200.000-150.000=650.000 PNN=650.000-(0,11*66) =584 CTAS NACIONALES 2012 6 El PIB ES UN INDICADOR QUE FACILITA CONOCER LAS DIFERENCIAS DE RIQUEZAS ENTRE LOS PAISES PIB PER CAPITA = EL PIB PIB N DEHABITANT ES 0 NO ES LA MEDIDA MAS EXACTA PARA CONOCER LA PRODUCCIÒN DEL PAÌS. HAY ALGUNAS OMISIONES EN EL CALCULO DEL MISMO. ES UN INDICADOR INCOMPLETO. NO CONSIDERA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS AMAS DE CASA (SI CUANDO PAGAN UNA EMPLEADA) EL TRABAJO DE LOS PROPIETARIOS DE VEHÌCULOS CUANDO LE DAN MANTENIMIENTO O TAREAS DE REPARACIÒN AL MISMO LAS TRANSACCIONES DEL NARCOTRAFICO LA PRODUCCIÒN DE AUTOCONSUMO DEL CAMPESINO SOLO SE CONSIDERAN EN EL CALCULO LAS TRANSACCIONES QUE PASAN POR EL MERCADO FORMAL CTAS NACIONALES 2012 7 El Flujo Circular del Ingreso Gastos = PIB Ingresos = PIB MERCADO BIENES Y SERVICIOS • Las empresas venden • Los hogares compran Bienes y servicios vendidos HOGARES EMPRESAS • Producen y venden bienes y servicios. • Contratan y utilizan factores de producción. Factores de Producción Bienes y servicios comprados • Compran y consumen • Poseen y venden factores de producción. MERCADO DE FACTORES DE PRODUCCION Tierra, trabajo Capital • Los hogares venden • Las empresas compran Salarios, Arriendos y beneficios (PIB) CTAS NACIONALES 2012 Renta = PIB 8 CALCULO DEL PIB Medida del PIB: •Por el lado del origen de la producción o valor agregado (producto) Suma de los Valores Agregados a lo largo del proceso productivo Suma del PIB por sectores de actividad económica •Por el destino de la producción o por el lado del Gasto: Suma de componentes de Demanda Agregada •Por el lado del Ingreso de los Factores (método de la Renta): Suma de las remuneraciones a los factores de producción Producto Nacional = Gasto Nacional = Renta Nacional CTAS NACIONALES 2012 9 VALOR AGREGADO SE HABLO DE BIENES FINALES: LOS QUE SON ADQUIRIDOS POR LOS CONSUMIDORES Y NO SE DESTINAN A LA PRODUCCION BIENES INTERMEDIOS SON AQUELLOS QUE SIRVEN PARA LA PRODUCCION DE OTRO BIEN VALOR AGREGADO ES EL VALOR DE VENTA DE UNA EMPRESA MENOS EL VALOR DE LAS MATERIAS PRIMAS Y OTROS BIENES INTERMEDIOS QUE SE UTILIZAN PARA PRODUCIR LO QUE VENDE. CTAS NACIONALES 2012 10 CALCULO DEL VALOR AGREGADO ETAPA DE PRODUCCION VALOR VENTA COSTO BIENES INTERMEDIOS VALOR AGREGADO TRIGO 6 0 6 HARINA 15 6 9 PAN AL MAYORISTA 25 15 10 PAN AL MINORISTA 37 25 12 Total 81 37 CTAS NACIONALES 2012 11 SECTORES DE LA ECONOMIA Primario actividades agropecuarias, cacería, etc. Secundario actividades de manufactura, etc. Terciario actividades de servicios: educación, servicios financieros, comunicaciones, etc. SECTOR Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario VALOR AGREGADO 6 19 12 37 PARTICIPACION % 16.22% 51.35% 32.43% 100% Entonces es posible obtener el valor del PIB mediante la suma del valor agregado generado por los distintos sectores productivos de la economía. En Nicaragua por ejemplo se calcula el PIB según los distintos sectores de actividad económica. CTAS NACIONALES 2012 12 Los componentes del PIB El gasto de la economía adopta muchas formas. Para comprender cómo utiliza la economía sus recursos escasos, es necesario estudiar la distribución del PIB entre distintos tipos de gasto. El PIB se distribuye en cuatro componentes fundamentales. •Consumo (C): Gasto de los hogares en bienes y servicios (consumo privado). •Compras del estado (G): Gasto en bienes y servicios realizados por la administración central y por las regionales y locales. •Inversión (I): Compra de equipo de capital, existencias y estructuras y el gasto en nueva vivienda. •Exportaciones Netas (XN): Compras por parte de los extranjeros de bienes producidos en el interior (exportaciones) menos las compras interiores de bienes extranjeros (importaciones). CTAS NACIONALES 2012 13 Por lo tanto, podemos definir: PIB (Y) = C + G + I + XN Las compras del estado no incluyen las transferencias, porque estas no se efectúan a cambio de un bien o servicio, aún cuando forman parte de las compras del estado (pagos de pensiones, por ej.). CTAS NACIONALES 2012 14 Usos del ingreso generado en el proceso productivo: Gasto en bienes de consumo (C) Tributación (T) Ahorro (A) Por consiguiente, PIB = C + T + A Por consiguiente, PIB = C + T + A = C + G + I CTAS NACIONALES 2012 15 POR LA VIA DEL GASTO Por ejemplo, si en un periodo en una economía, las familias gastan en bienes de consumo 600 u.m., la inversión asciende a 500 u.m., el gasto gubernamental a 400 u.m., las exportaciones a 300 u.m. Y las importaciones a 350 u.m. PIB = Y = C + I + G + XN = 600+500+400+(300-350) =1.450 CTAS NACIONALES 2012 16 3. Por las remuneraciones a los factores de producción (o enfoque del ingreso) El Trabajo (t), el capital (K), la tierra (T) y la capacidad empresarial (CE) es lo que se llama FACTORES DE LA PRODUCCIÓN. Y lo que se paga por el uso de esos factores se denomina Salarios (S), intereses (I), rentas (R) y beneficios o utilidades (B ,U). El ingreso nacional Es el ingreso total obtenido por los factores de producción propiedad de los ciudadanos de un país. Indica el volumen de los ingresos de una economía en un periodo dado. El ingreso Nacional (Y) está constituido por: remuneraciones a los empleados ingreso de los propietarios de empresas utilidades de las empresas el interés el ingreso por alquileres CTAS NACIONALES 2012 17 EJEMPLO enfoque del ingreso El salario promedio del país es de C$ 4.00 por hora-hombre Se han contratado un total de 1000 horas hombres El interés es del 0.01 y La inversión de capital es de C$ 1.000,000 Remuneración al trabajo = 4 * 1000 = 4.000 Pagos al capital = 0.01 * 1,000000 = 10000 Ganancias o beneficios = 1.000 PIB = 4000 + 10,000 + 1000 = 15,000 CTAS NACIONALES 2012 18 El PIB Real y el PIB Nominal El PIB real mide la producción física de la economía valorando todos los bienes producidos en periodos diferentes a los precios de un mismo periodo (o sea, en unidades monetarias constantes) El PIB nominal mide el valor de la producción correspondiente a un determinado periodo a los precios de ese periodo (en unidades monetarias corrientes) Deflactor del PIB = (PIB Nominal / PIB Real)*100 CTAS NACIONALES 2012 19 PIB REAL Año Cantidad producida nivel general de precios Valor de la producción* Variación % 2000 100 100 10.000 - 2001 80 150 12.000 +20% 2002 90 180 16.200 +35% En el cuadro se observa que: que la producción del año 2001 creció en un 200% en relación al año , 2000 pero la cantidad producida disminuyó Los precios pasaron de 100 a 150 mientras que la producción disminuyó de 100 a 80 unidades Precio Valoración a precios constantes (año base = 2000) Variación % 100 100 10.000 - 2001 80 150 8.000 (80 unid.*100) -20% 2002 90 180 9.000 (90 unid.*100) +12.5% Año Cantidad producida 2000 CTAS NACIONALES 2012 20 COMO SE CORRIGE EL FECTO DE LOS PRECIOS EN EL CALCULO DEL PIB? DEFLACTAR PIB NOMINAL PIB REAL PRODUCCION TOTAL AÑO INDICE DE PRECIOS DEL AÑO AÑOS PIB NOMINAL *100 INDICE DE PRECIOS PIB REAL O A PRECIOS CONSTANTES 1979 1458 325 100 1458 325 1985 4 276 490 508 841 828.74 PIB REAL= 4,276,490 508 *100 = 841826.74 CTAS NACIONALES 2012 21 INDICES DE PRECIOS la medida ponderada de los precios en cada periodo en los que cada bien o servicio se valora de acuerdo a su peso o importancia en el producto total. (Mochon 1993) Índice de Precios al Consumidor (IPC) • Mide el costo de comprar una canasta básica de bienes y servicios representativos de las compras de los consumidores( en Nicaragua es de 53 productos) • no incluye todos los bienes • participaciones de los bienes son constantes en un período de tiempo (solo cambia cuando hay cambios en el patrón de consumo) • incluye directamente precios de bienes importados (deflactor sólo mide producción de bienes domésticos) Índice de precio ponderados Índice de precio no ponderado CTAS NACIONALES 2012 22 únicamente los precios de los bienes y servicios que componen la muestra representativa de los gastos familiares. • La base del cálculo lo constituyen los precios relativos. • Si tomamos en dos años determinados los precios de productos relacionados, el precios relativo se determina mediante la división del precio del año considerado entre el precio del año base. • Considera TIPOS DE INDICE DE PRECIOS • NO PONDERADO CUADRO 3 INDICE DE PRECIO NO PONDERADO PRECIOS BIENES P Pr 431.67 107.9 N 4 PRECIOS RELATIVOS 1990 2000 HUEVOS 25.00 30.00 120.00% LECHE 4.00 5.00 125.00% TOMATE 4.50 3.00 66.67% PAPAS 5.00 6.00 120.00% 431.67% CTAS NACIONALES 2012 23 Pp PR * G 100 CUADRO 4 INDICE DE PRECIOS PONDERADO BIENES UIMED DOC GASTO 2000 2000 2000 30.0 107 PRECIOS 1999 HUEVOS CANT IDAD 25.00 3,210.00 GAST OS PR PR*G % 33.08% 120.0% 3,969.60 643.75 LECHE LITRO 4.00 5.00 100 350.00 5.15% 125.00 % TOMATES LIBRA 4.50 3.00 666 1,998.00 21.91% 66.67% 1,460.74 43.82% 120.00 % 5,258.40 PAPAS LIBRA 5.00 6.00 666 3,996.00 9554 11,332.49 : Pp 125 * 33.08 125.50 * 5.15 66.67 * 21.91 120 * 43.82 113.33 100 CTAS NACIONALES 2012 24 CALCULO DEL PIB Y LA RENTA PERSONAL DISPONIBLE RENTA SALARIOS + RENTA DE AUTOEMPLEADOS +ALQUILERES +UTILIDADES DE LAS EMPRESAS DIVIDENDOS BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS + DEPRECIACION PIB cf - SUBSIDIOS + IMPUESTOS INDIRECTOS PIB pm + RENTAS GENERADSS POR FACTORES NACIONALES EN EL EXTERIOR - RENTAS GANADAS POR FACTORES EXTERNOS EN EL PAIS PNB pm - DEPRECIACION PNN pm = RENTA NACIONAL -BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS + TRANSFERENCIAS DEL ESTADO + INTERESES DE LA DEUDA PÚBLICA RENTA PERSONAL - IMPUESTOS DIRECTOS RENTA PERSONAL DISPONIBLE CTAS NACIONALES 2012 25 Considere un país en el que existen tres empresas que producen fertilizantes, manzanas y sidra. El estado de pérdidas y ganancias de cada empresa es el siguiente FERTILIZANTES MANZANAS SIDRA PRODUCIDO 10 PRODUCIUDO 70 PRODUCIDO 30 SALARIOS 2 FERTILIZANTES 10 MANZANAS 10 RENTAS 4 SALARIOS 20 SALARIOS 2 INTERESES 3 RENTAS 5 RENTAS 3 INTERESES 30 INTERESES 5 UTILIDADES UTILIDADES CTAS NACIONALES 2012 UTILIDADES 26