Download Homeostasis y la organización del cuerpo animal
Transcript
Capítulo 31 Homeostasis y la organización del cuerpo animal Homeostasis • Proceso mediante el cual un organismo mantiene su ambiente interno dentro de estrecho intervalo de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de las células. • Ambiente interno: líquido que rodea las células. • Equilibrio dinámico. Homeostasis • Ejemplos de condiciones que se regulan a través de mecanismos homeostáticos: – Temperatura – Niveles de agua y sal – Niveles de glucosa – pH – Niveles de oxígeno y CO2 Homeostasis • Ejemplos…. Temperatura – Animales endotérmicos – Animales ectotérmicos Homeostasis • Sistemas de retroalimentación: – Retroalimentación negativa – un cambio en el ambiente provoca una respuesta que retroalimenta y contrarresta ese cambio. – Ejemplo temperatura aire acondicionado. Homeostasis Homeostasis Homeostasis • Retroalimentación positiva: – Produce una respuesta que intensifica el cambio original. – Tiende a crear reacciones en cadena. Homeostasis • Retroalimentación positiva: – Parto: • Primeras contracciones empujan la cabeza del bebé hacia el cuello uterino, el cual se dilata. • Neuronas que detectan la dilatación envían una señal al hipotálamo. • El hipotálamo responde enviando una hormona llamada oxitocina, la cual aumenta las contracciones uterinas. • El nacimiento del bebé hace que se dejen de liberar las hormonas (retroalimentación negativa). ¿Cómo está organizado el cuerpo animal? Células Tejidos Sistemas de Órganos Órganos ¿Cómo está organizado el cuerpo animal? Tejidos • Se compone de células similares, diseñadas para desempeñar una función especializada. • Incluyen componentes extracelulares producidos por las mismas células. – Matriz – Fibras de proteínas • Epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Tejido epitelial • Cubre el cuerpo, reviste cavidades y forma glándulas. • Células epiteliales • Lámina basal – colágeno y otras proteínas fibrosas. • Continua actividad mitótica. Tejido epitelial simple (tracto respiratorio, tracto digestivo y sistema circulatorio) Células escamosas Tejido epitelial simple Células columnares Tejido epitelial estratificado (boca y piel) Tejido epitelial • Glándulas – Exocrinas- sudoríparas, sebáceas, mamarias, salivales, hígado, páncreas – Endocrinas- tiroides, hipotálamo, hipófisis … Tejido conectivo • Sostienen y unen otros tejidos. • Células incrustadas en matriz de sustancias extracelulares. • Matriz incluye líquido y fibras proteínicas como el colágeno. Tejido conectivo • Tejido conectivo laxo Se combina con el tejido epitelial para formar membranas como la piel. Membranas mucosas se componen de tejido epitelial y conectivo laxo. Estas recubren las cavidades internas del sistema digestivo, reproductor, respiratorio y urinario. Tejido conectivo • Tejido conectivo fibroso: – Tendones (músculos con huesos) – Ligamentos (huesos con huesos) Tejido conectivo cartilage cells collagen Figure 31-5 Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Tejido conectivo central canal concentric bone matrix bone cells Figure 31-6 Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Tejido conectivo Tejido conectivo Tejido conectivo Tejido muscular • Célula – Fibra muscular • Se contrae y se relaja al recibir un estímulo. • Tipos: – Esquelético – Cardiaco – Liso Tejido muscular esquelético muscle fiber Tejido muscular esquelético • Estriado • Pegado al esqueleto • Movimiento voluntario Tejido muscular cardiaco • Estriado • Corazón • Involuntario • Células cardiacas están conectadas mediante conexiones abiertas. Tejido muscular liso • No estriado • Involuntario • Órganos internos y vasos sanguíneos Tejido nervioso • Conduce impulsos nerviosos. • Cerebro, médula espinal y nervios. • Células: – Neuronas – generan y conducen señales eléctricas. – Gliales – rodean, sostienen, aíslan y protegen las neuronas. Tejido nervioso dendrites synaptic terminals axon cell body Figure 31-10 Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. La Piel dead cell layer hair shaft living epidermal cells epidermis sensory nerve ending dermis sebaceous gland subdermal connective and adipose tissue capillaries arteriole venule hair follicle muscle (pulls hair upright) capillary bed sweat gland Figure 31-11 Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 1) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 2) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 3) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 4) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 5) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 6) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 7) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 8) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 9) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Table 31-1 (part 10) Biology: Life on Earth 8/e ©2008 Pearson Prentice Hall, Inc.