Download Teoría de Sistemas Operativos
Document related concepts
Transcript
Teoría de Sistemas Operativos Administración de la memoria Administración de la Memoria Memoria Virtual Segmentación La segmentación es un esquema de administración de memoria que soporta la visión del usuario de la memoria. Código fuente Stack Tabla de símbolos 2 Administración de la Memoria Memoria Virtual Segmentación Cada segmento tiene un nombre (número) y un largo. La dirección virtual especifica el segmento y el offset del segmento Dirección Virtual s d 3 Administración de la Memoria Memoria Virtual Segmentación Para mapear la direcciones bidimensionales en una dimensión (dirección física) se utiliza la tabla de segmentos. Cada entrada en la tabla tiene una base y un límite del segmento. La base indica donde comienza el segmento en la memoria física. 4 Administración de la Memoria Memoria Virtual Segmentación Dirección Virtual s d < limite base Tabla de segmentos. limite + base + d Dirección Física. 5 Administración de la Memoria Memoria Virtual Segmentación Segmento 0 Segmento 1 Segmento 2 Texto Tabla de Símbolos Stack 6 Administración de la Memoria Memoria Virtual Segmentación Ventajas Los segmentos no tienen tamaño definido y están asociados a un tipo de dato en particular. Facilita el uso de código compartido entre varios Procesos. Proporciona protección y facilita la utilización de los recursos compartidos. 7 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Se aprovechan los conceptos de la división lógica de los programas (segmentos) con el espacio de direcciones virtuales de las páginas. Un proceso esta repartido en la memoria real en pequeñas unidades (páginas), las que están unidas a través de segmentos. 8 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Se aprovechan los conceptos de la división lógica de los programas (segmentos) con el espacio de direcciones virtuales de las páginas. Un proceso esta repartido en la memoria real en pequeñas unidades (páginas), las que están unidas a través de segmentos. 9 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Dirección Virtual de memoria en Paginación y Segmentación Dirección Virtual s d Dirección := (s,d) 2D 10 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Dirección Virtual de memoria en un Sistema combinado s Dirección Virtual p d Dirección := (p, s, d) 11 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Dirección Virtual de memoria en un Sistema combinado s Dirección Virtual p d Dirección := (s, p, d) 12 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación . . . . . . Tabla de Proc Tabla de Segmentos Proceso N Tabla de Páginas Segmento M Frames en memoria real 13 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Tipos de fallos •Por Segmento •Por Página Cuando se hace referencia a una dirección y el segmento que la contiene no está en RAM 14 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Tipos de fallos: por segmento Cuando se hace referencia a una dirección y el segmento que la contiene no está en RAM, se provoca un fallo por falta de segmento y lo que se hace es traerlo del medio de almacenamiento secundario y crearle una tabla de páginas. 15 Administración de la Memoria Memoria Virtual Paginación / Segmentación Tipos de fallos: por página Una vez cargado el segmento se necesita localizar la página correspondiente, pero si ésta no existe en RAM, se provoca un fallo de página y se debe cargar del disco. Finalmente se puede traer la dirección deseada por medio del desplazamiento de la dirección virtual. 16 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos Sistemas de Archivos 17 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos La mayoría de aplicaciones necesitan almacenar y recuperar información. Un proceso puede almacenar una cantidad limitada de esta en su propio espacio de direcciones ==> muy pequeño Algunas veces varios procesos necesitan accesar a la misma información simultáneamente. 18 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos Solución: Almacenar la información en medios externos, en unidades denominadas archivos. La información almacenada en los archivos debe ser persistente, es decir, no debe depender de la creación y terminación de un proceso 19 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos Archivos: Los archivos son administrados por el sistema operativo. Su estructura, nombre, forma de acceso, uso, protección e implantación son responsabilidad de él. La parte del sistema operativo que se encarga de esta labor se conoce con el nombre de sistema de archivos. 20 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos Sistema de Archivos: Establece el formato físico en el cual almacenará los datos en discos duros, cintas o discos flexibles. Conceptos asociados: •Pistas, sectores, cilindros •Tiempo de búsqueda. •IDE, SCSI, E-IDE 21 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos Temas a tratar Implantación del Sistema de Archivos Implantación de Directorios Administración del Espacio en Disco Registro de bloques Libres 22 Administración de la Memoria Sistemas de Archivos 23