Download económico y social - Universidad de Burgos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL de la Central Nuclear de Santa María de Garoña en su Zona de Influencia Un Estudio de la Fundación General de la Universidad de Burgos para NUCLENOR, S.A. Informe 2007 Informes Informe 2004 Profesores: Santiago Aparicio Castillo Pablo Arranz Val Marta García Marín Mª Isabel Landaluce Calvo Oscar López de Foronda Pérez Equipo de trabajo Universidad de Burgos Departamentos de: Economía Aplicada Economía y Administración de Empresas Proceso Convenio entre NUCLENOR/Fundación UBU Solicitud de colaboración por parte de la Fundación UBU Presentación borrador del proyecto y presupuesto Aprobación del proyecto Constitución del grupo de trabajo Reunión inicial con representantes de NUCLENOR Búsqueda y tratamiento de la Información Reuniones periódicas de seguimiento con la empresa Elaboración del informe final Aprobación y presentación pública del Informe CONTENIDO 1 2 3 4 5 Justificación Metodología Estructura del Estudio Conclusiones Fortalezas/Oportunidades actualidad, un foco de actividad industrial y comercial que ha contribuido a dinamizar su zona de influencia. Núcleo del estudio: Analizar la evolución de la estructura económica y social de la zona de influencia de la Central, desde la etapa anterior a su construcción y comparar esta evolución con la de municipios similares, con la de Burgos y Castilla y León. Justificación Demostrar que la CNSMG es, desde su construcción hasta la El estudio se ha completado con la descripción de la evolución empresarial de Nuclenor y la Central en todos estos años y con la contextualización de la realidad energética en el periodo, con especial énfasis en todo lo relativo a la energía de origen nuclear, a nivel mundial, nacional y autonómico. años 2006 y 2007. Estas series se han analizado de manera detallada utilizando técnicas exploratorias tanto gráficas como numéricas. • Los resultados obtenidos permiten vislumbrar los importantes impactos positivos, tanto económicos como sociodemo- gráficos, que la construcción y posterior explotación de la CNSMG ha tenido para las poblaciones de su entorno, en particular, y para la provincia de Burgos, en general. Metodología temporales desde principios de los años 60 hasta finales de los • La información utilizada se ha estructurado en numerosas series • El Sector Energético en España • El Sector Eléctrico en España • El Sector Nuclear en España SECCIÓN II (Estructura Económica y Social) • Estruc. Económica y Social de la Zona de Influencia de la CNSMG • Análisis Económico del Impacto de la Central SECCIÓN III (Nuclenor y SMG) • NUCLENOR y la Instalación de Santa María de Garoña Estructura del Estudio SECCIÓN I (Aspectos generales del Sector Energético) CONCLUSIONES dinamismo en su zona de influencia y en la provincia de Burgos. • Las perspectivas de operación y funcionamiento de la Central, así como los planes de inversión de NUCLENOR en la instalación permiten augurar una continuidad de las tendencias marcadas hasta ahora en los próximos años. Conclusiones ha contribuido y contribuye a un mayor desarrollo y • La CNSMG, desde el punto de vista económico y social, • Multidisciplinaridad de los colaboradores • Coordinación de equipos • Localización de fuentes de información Fortalezas/Oportunidades • Trabajo en equipo fomentando las relaciones entre compañeros • Relación con las empresas y conocimiento del entorno • Transferencia del conocimiento Universidad-Empresa • Posibilidad de nuevas colaboraciones con la misma empresa o con otras nuevas • Ampliación y mejora de los curriculum (Publicaciones/ Comunicaciones a Congresos/Artículos) Fortalezas/Oportunidades proyectos • Extrapolación de la metodología y experiencia a otros