Download VITAMINA K
Document related concepts
Transcript
VITAMINA K POR: PEDRO J. ARAUJO RAMÍREZ. El Dr. Dam, en 1935 encontró que era necesaria una vitamina de la coagulación, para prevenir las hemorragias. QUÍMICA Y CARACTERÍSTICAS La vit. K consta de varios compuestos relacionados: G K…………alfalfa. G K2……….pescado en putrefacción y síntesis en . el intestino por bacterias. Terminología internacional: Filoquinona (K1). Menaquinona (MKn). Menadiona (sintetica, mas potente que la vit k). Resistente al calor. Inestable a la irradiación. Inestable a los ácidos. Inestable a los álcalis. FISIOLOGÍA Sintetizada por bacterias en el tracto intestinal inferior (solo se utiliza una pequeña parte). Requiere de la bilis para su absorción en el intestino delgado. El RN tiene un suministro muy limitado y no hay síntesis en su tracto intestinal. La leche humana proporciona ¼ de la concentración que tiene la leche de vaca. FUNCIÓN Esencial para la formación de protrombina y otras prot. coagulantes del hígado. FUENTES DE OBTENCIÓN Plantas de hojas verdes: Vísceras como: DEFICIENCIA Vit. K protrombina Hemorragias. Infantes prematuros, anóxicos y con madres que tomaron anticoagulantes son los mas susceptibles. En adultos pede presentarse por fallas en la absorción (obstrucción del tracto biliar y diarreas), por interferencia con la síntesis en el intestino (sulfas y antibióticos) o por incapacidad del hígado para formar protrombina. El Tx por mala absorción puede ser vitamina K (por vía oral vit. K1) con sales biliares. El dimacurol es un antagónico de la acción de la vitamina K.