Download moluscos (phillum molusca) - HIBIO-GEO
Document related concepts
Transcript
Reino Metazoos • • • • Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente, los animales se forman por la unión de gametos. La fecundación del óvulo por el espermatozoide origina el cigoto que, mediante un desarrollo embrionario y postembrionario, origina el individuo adulto. Para clasificar los animales se emplean características basadas en su desarrollo embriológico y en su anatomía. Actualmente se utilizan además estudios genéticos comparativos. Los animales se clasifican en dos grandes grupos: – Diblásticos – Triblásticos Reino Metazoos Diblásticos • Tienen un desarrollo embrionario sencillo y están formados por dos hojas de células embrionarias, llamadas ectodermo y endodermo. En este grupo incluimos Poríferos o esponjas, Cnidarios o celentéreos y Ctenóforos. Triblásticos • Poseen un desarrollo más complejo y están formados por tres hojas de células embrionarias, que son ectodermo, endodermo y mesodermo. A su vez, podemos dividir estos animales en dos grupos: – Protóstomos. Los grupos más importantes son Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Artrópodos. Todos ellos son invertebrados. – Deuteróstomos. Son todos celomados. Los grupos más importantes son Equinodermos, como estrellas y erizos de mar y Cordados, entre los cuales están los vertebrados. Los cordados son animales que presentan notocorda en alguna fase de su vida. La notocorda es un cordón dorsal que sirve como estructura de sostén. Además poseen un tubo neural dorsal, en, al menos, alguna parte de su ciclo biológico y hendiduras branquiales. El corazón es ventral. http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/organis/contenidos23.htm http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/organis/contenidos27.htm PHYLUM PORÍFERA (Esponjas) • Animales más sencillos • Acuáticos • Cuerpo con forma de saco con una abertura ósculo • Cavidad interna con coanocitos flagelados • En la mesoglea poseen células ameboides con distintas funciones Estructura de una esponja PHYLUM CNIDARIOS • Animales acuáticos, casi todos marinos • Cuerpo en forma de saco, con una abertura rodeada por tentáculos • En los tentáculos se encuentran los cnidocistos • Presentan dos formas: los pólipos, sésiles y con los tentáculos hacia arriba y las medusas, móviles y con los tentáculos hacia abajo • Los corales presentan un esqueleto externo de naturaleza caliza Ciclo biológico PHYLUM PLATELMINTOS • Son gusanos planos con simetría bilateral • En este grupo comienza la cefalización • Pueden poseer aparato digestivo sencillo • Carecen de aparato circulatorio y respiratorio • La mayoría son parásitos Clasificación PHYLUM NEMATODOS • Metazoos con simetría bilateral • Cuerpo protegido por cutícula resistente Lombriz intestinal • Libres o parásitos de plantas y animales • Aparato digestivo completo Triquinosis ANÉLIDOS CARACTERÍSTICAS GENERALES • Sistema circulatorio cerrado. Poseen, la mayoría, pigmento respiratorio disuelto en el plasma – Hemoglobina, la mayoría. – Clorocruorina, de color verde. • Presentan quetas: apéndices semejantes a patas que facilitan el desplazamiento del animal. • Respiración cutánea o por branquias • Los poliquetos presentan sexos separados, mientras que los gusanos de tierra y las sanguijuelas son hermafroditas. • Se dividen en tres clases: – Poliquetos – Oligoquetos – Hirudíneos CARACTERÍSTICAS GENERALES • Celomados • Simetría bilateral • Cuerpo segmentado, tanto externa como internamente: – Repetición seriada de nervios, ganglios, órganos excretores, músculos y vasos sanguíneos. Segmentos de lombriz de tierra LARVA TROCÓFORA LARVA TROCÓFORA DE UN ANÉLIDO OLIGOQUETOS • Lombrices de tierra. Poseen pocas quetas por segmentos, el cuerpo es cilíndrico y alargado. El cuerpo está dividido en anillos. • Hermafroditas. Poseen gónadas en algunos segmentos que forman engrosamiento llamado clitelo. Carecen de forma larvaria. POLIQUETOS • Gusanos arenícolas y tubícolas. Poseen muchas quetas, región cefálica con tentáculos. Sexos separados. Predominantemente marinos. HIRUDÍNEOS • Sanguijuelas. Presentes en hábitats terrestres, marinos y de agua dulce. • Cuerpo aplanado dividido en anillos estrechos. • No poseen quetas ni parápodos. • Pequeña ventosa en la parte cefálica donde se encuentra la boca. Otra ventosa mayor en la parte posterior para fijarse a huéspedes o desplazarse. • Hermafroditas. Carecen de forma larvaria. MOLUSCOS (PHILLUM MOLUSCA) Animales de cuerpo blando Simetría Bilateral Cabeza, pie y masa visceral Tamaño variable: algunos mm. hasta 20m Vida libre, parásita o comensal MOLUSCOS ANATOMÍA MOLUSCOS MOLUSCOS • CABEZA Y PIE Boca posee rádula Órganos fotosensibles Tentáculos PIE musculoso y parte ventral plana con glándulas mucosas para locomoción, fijación sustrato, excavar o sifón de cefalópodos MOLUSCOS MASA VISCERAL - Manto es la epidermis dorsal que protege las partes blandas y forma la cavidad visceral o paleal. Forma la concha (caliza). - Respiración branquias (acuáticos) y pulmonar (terrestres) - Circulación simple y abierta MOLUSCOS • AP. RESPIRATORIO MOLUSCOS • Ap. Excretor: - metanefridios • Sist. Nervioso: - anillo peroiesofágico - dos pares cordones nerviosos • Ap. Reproductor: - fecundación externa - dioicos MOLUSCOS Clasificación ARTRÓPODOS • Triblásticos: celoma reducido en adultos. • Simetría bilateral: cuerpo segmentado. CABEZA, TÓRAX Y ABDOMEN • Exoesqueleto de quitina. • Sistema digestivo completo. • Sistema circulatorio abierto: corazón dorsal, sistema de vasos y hemocele. • Respiración a través de la superficie del cuerpo por tráqueas, branquias o pulmones laminares. Clasificación ARTRÓPODOS ARTRÓPODOS MIRIÁPODOS Cabeza con dos antenas y cuerpo dividido en segmentos de los que salen uno o dos pares de patas Cienpiés ARÁCNIDOS Boca con apéndices quelíceros y pedipalpos. Los quelíceros pueden inyectar veneno. Producen líquido viscoso. Son las arañas, escorpiones y ácaros Escorpión INSECTOS Cuerpo con cabeza tórax y abdomen. Tres pares de patas. Poseen ojos compues tos y otros simples. Sistema nervioso complejo Mariposa (lepidóptero) CRUSTÁCEOS Cuerpo formado por cefalotórax y abdomen. Acuáticos. Se clasifican en crustáceos inferiores y decápodos (10 patas en el cefalotórax) Cangrejo (decápodo) ARTRÓPODOS INSECTOS ARÁNIDOS CRUSTÁCEOS DIPLÓPODOS (MILPIÉS) QUILÓPODOS (CIEMPIÉS) ARTRÓPODO INSECTO ARTRÓPODOS CRUSTÁCEO MIRIÁPODO ARÁCNID O ARTRÓPODOS • Sistema nervioso con cerebro dorsal y órganos sensoriales desarrollados. • Aparato excretor: tubos de Malpighi. • Sexos normalmente separados. Habitualmente fecundación interna: ovíparos y vivíparos. Frecuentemente metamorfosis. ARTRÓPODOS ARTRÓPODOS RESPIRATORIO TRÁQUEAS BRANQUIAS SACOS PULMONARES EXCRETOR TUBOS DE MALPIGI ARTRÓPODOS • ÓRGANOS SENSORIALES OJO COMPUESTO OCELO ARTRÓPODOS