Download 3.Realidad
Document related concepts
Transcript
3.La Realidad 3.1 ¿Qué es la realidad? 3.2.La metafísica 3.3. Características de la realidad 3.4. Estructura de la realidad 3.5.El problema de la metafísica 3.1 ¿Qué es la realidad? • Actividad: ¿Qué sentido tiene la palabra realidad….? a) Basado en hechos reales. b) ¿Realmente eres mi amigo? c) Se realista no estudies Bellas artes. d) ¡Democracia real, ya! • Realitas/Res: cosa, hecho,… • • • • Realidad( Definición RAE) Existencia real y efectiva de algo. Verdad, lo que ocurre verdaderamente. Lo que es efectivo o tiene valor práctico, en contraposición con lo fantástico e ilusorio. Lo real es lo no aparente Las apariencias es lo que se muestra a los sentidos Lo real es lo que es captado por la razón Lo real es lo no meramente posible Ser en acto Ser en potencia Tipos de realidad • Realidad sensible o física: aquella que existe fuera de nuestra mente e independientemente de ella. • Realidad psíquica: aquella que existe dentro de nuestra mente (ideas, imaginaciones, sentimientos,…) • Realidad virtual: conjunto de percepciones y sensaciones generadas con ayuda de un soporte técnico. Matrix: https://www.youtube.com/watc h?v=N_Nf8U2zA78 Actividad: ¿Cómo define Morfeo lo real?..... Actividad: ¿Son reales o parecen reales? • La felicidad • Un rectángulo • Superman • Mis recuerdos del verano • Mi imagen en un espejo • Que acierte 15 en la Quiniela Obra de Josep Kosuth , Una y tres sillas (1965) El mito de la caverna Platón https://www.youtube.com/watch?v= PXDFlg9_mCk Actividad:¿Podemos alcanzar la verdad? 3.2 La metafísica • Metafísica: Disciplina filosófica que estudia la realidad a través de la razón. La filosofía primera: •Ciencia del ser en cuanto ser •La ciencia que estudia las causas últimas de la realidad Aristóteles (IV a.C, Estagira) ¿Qué es el ser? (pág 27) • Atribución de Ser como una cualidad verbo • = Existir Ser como • El ente sustantivo Modos de ser (pág 28) • Sujeto concreto Ser Substancia • El ser que existe por sí mismo • Atributos o predicados de la Ser sustancia accidente • Lo que necesita de otro para existir Definir Cualidades esenciales o Esencia Substancia Describir Cualidades accidentales Actividad: 1) Nombra dos substancias y dos accidentes por cada substancia 2) ¿Pueden las sustancias existir sin los accidentes? ¿Y al revés? ¿Pueden los accidentes existir sin las substancias? Justifica tu respuesta. 3.3. Características de la realidad Esencia y existencia (pág 32) Esencia: aquello que hace que la cosa sea lo que es Existencia: el hecho de ser físicamente Existencia ideal o psíquica Ser contingente y ser necesario (pág 34) ¿Existen las esencias? ¿Qué tipo de realidad poseen? Esencialismo o realismo exagerado: postura filosófica que defiende que las esencias existen como realidades independientes de los individuos a las que se les aplica Platón ( Atenas, s.V a.C) Conceptualismo o realismo moderado: postura que defiende que las esencias existen como conceptos en la mente del sujeto racional o incorporadas en las sustancias Aristóteles (IV a.C, Estagira) Nominalismo: postura que defiende que las esencias son sólo nombres. No poseen más realidad que la palabra pronunciada o la letra escrita Guillermo de Ockham (Inglaterra, s.XIV ) ¿Qué tiene prioridad la esencia o la existencia? (pág 33) Esencialismo: la esencia es anterior y prioritaria. Los individuos concretos dejan de existir pero el ser humano permanece inmutable. Existencialismo: defiende que la existencia precede a la esencia en el ser humano. El ser humano existe y a lo largo de su vida debido a las decisiones que toma va generando su esencia. Sartre (París,1905-1980) ¿Dios existe? (pág 34) Teísmo Deísmo Panteísmo Agnosticismo Ateísmo 3.4. La estructura de la realidad 3.4.1. El origen de la realidad: unidad o pluralidad (pág 29) Monismo Ser El arjé es el agua El ser es único e inmóvil Parménides de Elea (VI-V a.C) Tales de Mileto(VI a.C.) Pluralismo Atomistas Demócrito de Abdera (V-IV a.C) Arjés: Átomos Se distinguen por la posición y forma Existen infinitos átomos y vacío 3.4.2. Dinámica o estática (pag 31) ¿Qué es más decisivo para definir la realidad aquello que cambia o lo que permanece? En el fondo la realidad es estática Parménides de Elea (VI-V a.C) Las esencias no cambian aunque las cosas cambien Los cambio son solo en apariencia Ser es inmutable Platón ( Atenas, s.V a.C) La realidad es dinámica La historia de la humanidad transcurre de forma dialéctica Heráclito de Éfeso (VI- V a.C) “Todo fluye, nada permanece” Karl Marx (Alemania s.XIX) 3.4.3 Espiritualismo o materialismo (pag 36 y 37) ¿El origen de toda la realidad es material o inmaterial? Espiritualismo La realidad material ha sido generada por una realidad inmaterial: las ideas, lo mental, Dios, el espíritu absoluto,… Platón ( Atenas, s.V a.C) Santo Tomás de Aquino (Nápoles, s.XIII) Materialismo Toda la realidad tiene su origen en algo material Materialismo mecanicista Atomistas Karl Marx (Alemania s.XIX) Demócrito de Abdera (V-IV a.C) Materialismo histórico y dialéctico Actividades de repaso 1) Completa las oraciones con los siguientes términos: realidad, esencias, espiritualismo, unidad, multiplicidad, devenir, necesario, contingentes. a) Los filósofos que establecieron el arjé pensaban que la …. del mundo se podría explicar aludiendo a un único principio. b) El ser de Parménides se caracteriza por su …., al no distinguirse partes en él. c) Según el pensamiento de Heráclito, la naturaleza se caracteriza por estar en constante cambio y ….. d) El….. defiende que el origen de la …… se debe a algo inmaterial. e) Los seres….. son aquellos cuya existencia no está garantizada. f) Según Tomás de Aquino, mientras que la creación es contingente, Dios es ……. g) Según Platón los cambios son aparenciales mientras que las…. no cambian. 2) Explica si las siguientes citas defienden un materialismo o un espiritualismo: a) “Yo no soy más que una cosa que piensa, un intelecto o una razón.” Descartes b) “El hombre es una máquina tan compleja que, en principio es imposible hacerse una idea clara de ella.” Jullien Offray de la Mettrie c) “Las cualidades son por convención. Por naturaleza solo hay átomos y vacío.” Demócrito d) “Los seres vivos son mecanismos fisicoquímicos muy complicados.” John C. Smart 3) Expón qué posturas con respecto a la realidad defiende Platón, Marx y los atomistas. 3.5 El problema de la metafísica Los objetos metafísicos(Dios, el alma, el mundo) no se pueden llegar a conocer pero son la base del comportamiento ético Kant s.XVIII Alemania Carnap s.XX Alemania Wittgenstein s.XX Austria Las proposiciones metafísicas no tienen significado ya que no describen hechos empíricos verificables