Download ECTS 3
Document related concepts
Transcript
E.C.T.S. Asignaturas Curso 2003-2004 Asignatura 8167 - Estructura y Función del Cuerpo Humano Centro E.U. de Enfermería Título Diplomado en Enfermeria Departamento Créditos 6.5 Tipo Troncal Curso 1 Semestre -Requisitos previos Descripción Desarrollo de los conceptos de Anatomía del cuerpo humano Contenido y objetivos Coordinadors / Coordinadores Francisco Mora Miguel - Rafael Oliver Kivistö Programa Teoría UNIDAD I.- Organización y fundamentos biológicos del cuerpo humano. TEMA 1.- Introducción al estudio de la materia y función del cuerpo humano. Concepto de anatomía y fisiología. Organización del cuerpo humano. Medio interno. Homeostasis y mecanismos homeostáticos. (FM) TEMA 2.- Estructura y función celulares. Membranas celulares. Citoplasma y organelas. Citoesqueleto. (RO) TEMA 3.- El núcleo. Crecimiento y reproducción celular. (RO) TEMA 4.- Los Tejidos. Características básicas, funciones y clasificación del tejido epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso. (RO) UNIDAD II.- Soporte y movimiento. TEMA 5.- La piel y sus anejos. Estructura y funciones de la piel. Anejos de la piel: pelo, uñas y glándulas cutáneas. (RO) TEMA 6.- Tejidos esqueléticos. Tejido óseo: estructura microscópica y funciones óseas. Desarrollo óseo. Cartílago. (RO) TEMA 7.- Sistema esquelético. Esqueleto axial: huesos de la cabeza, cuello y torso. Características de las vértebras, el esternón y las costillas. (RO) TEMA 8.- Esqueleto apendicular: Huesos de la extremidad superior e inferior. (RO) TEMA 9.- Articulaciones: Clasificación y características de las articulaciones. Tipos de movimientos de las articulaciones. (RO) TEMA 10.- Fisiología del sistema muscular. Funciones generales. Características de la célula muscular. Contracción muscular. (RO) TEMA 11.- Anatomía del sistema muscular. Estructura del músculo esquelético. Músculos de la cabeza, del tronco, del miembro superior e inferior. (RO) UNIDAD III.- Control e integración de las funciones corporales. TEMA 12.- Sistema nervioso. Histología y embriología del mismo. Diseño anatomo-funcional del sistema nervioso. (FM) TEMA 13.- Transmisiones del impulso nervioso. Fisiología de la sinapsis. Neurotransmisores. (FM) TEMA 14..- Sistema nervioso central. Cubiertas del encéfalo y la médula espinal. Líquido cefalorraquideo. (RO) TEMA 15.- Estructura y función de la médula espinal. Reflejos medulares: características y tipos. Actividad integradora de la médula espinal. (RO) TEMA 16.- El encéfalo. Estructura y funciones del tronco del encéfalo. Estructura y funciones del cerebelo. (RO) TEMA 17.- El Diencéfalo: estructuras y funciones específicas. (RO) TEMA 18.- Estructura de la corteza cerebral y de los ganglios basales. Funciones de la corteza cerebral. Vías sensitivas y motoras en el SNC. (RO) TEMA 19.- Sistema nervioso periférico. Nervios craneales y raquídeos. Plexos nerviosos. Dermatomas. (RO) TEMA 20.- Sistema nervioso autónomo. Organización del sistema nervioso autónomo. Características de la función simpática y parasismpática. Control hipotalámico de las funciones vegetativas. (RO) TEMA 21.- Órganos de los sentidos. Receptores sensoriales. Sensibilidad somática. Características y clasificación de los receptores. Traducción de los estímulos sensoriales en impulsos nerviosos. Interpretación de las señales sensoriales. Niveles de integración. (RO) TEMA 22.- Sentidos especiales. Sentido del tacto, del olfato y del gusto. Receptores y vías de transmisión. (RO) TEMA 23.- Sentido de la VISTA. Modelo físico de la visión. La vía óptica. Percepción visual. Defectos. Sistema de corrección. (RO) TEMA 24.- Sentido del OIDO. Modelo mecánico del órgano de la audición. Función del órgano de Corti. Mecanismos auditivos centrales. El órgano del equilibrio. (RO) UNIDAD IV: Sistema endocrino TEMA 25.- Hormonas. Concepto y tipos. Síntesis, almacenamiento y secreción. Transporte y metabolismo. Mecanismos de acción hormonal. Regulación de la secreción hormonal. (FM) TEMA 26.- Estructura y función hipotálamo-hipofisaria. Hormonas hipotalámicas. Hormonas hipofisarias. Glándula pineal. (FM) TEMA 27: Glándula tiroides. Biosíntesis de las hormonas tiroideas. Almacenamiento, secreción y transporte. Mecanismos de acción. Acciones fisiológicas de las hormonas tiroideas. Control de la secreción. (FM) TEMA 28.- Glándulas paratiroides. Hormonas paratiroideas. Regulación de la calcemia. (FM) TEMA 29.- Glándulas suprarrenales. Hormonas corticales: génesis, transporte, metabolismo. Acciones fisiológicas de los mineralocorticoides y los glucocorticoides. Hormonas medulares. (FM) TEMA 30.- Páncreas. Estructura funcional del páncreas endocrino. Hormonas pancreáticas. Regulación de la glucemia. (FM) TEMA 31.- Fisiología y endocrinología de la reproducción. El ovario. Hormonas ováricas. El ciclo menstrual. El testículo. Hormonas testiculares. Espermatogénesis. (RO) UNIDAD V: Transporte y defensa TEMA 32.- La sangre. Características físicas y composición química. Concepto de plasma y suero. Proteínas plasmáticas. (FM) TEMA 33.- Hematíes. Funciones y características. Eritropoyesis. Hemoglobina. Metabolismo del hierro. Destrucción de los hematíes. (FM) TEMA 34.- Leucocitos. Leucopoyesis. Propiedades. Tipos de leucocitos. Sistema de macrófagos tisulares. Líneas defensivas ante una agresión tisular. (FM) TEMA 35.- Inmunidad. Linfocitos: características y tipos. Concepto de inmunidad. Componentes del sistema inmunitario. Tipos de respuesta inmunitaria. Tolerancia inmunológica. Vacunación. (FM) TEMA 36.- Grupos sanguíneos. Sistema A B O. Sistema Rh. Sistema de incompatibilidad. (FM) TEMA 37.- Hemostasia y coagulación. Plaquetas. Hemostasia primaria. Hemostasia secundaria. Coagulación de la sangre. Factores y mecanismos de la coagulación. Retracción del coágulo. Fibrinolisis. (FM) TEMA 38.- Sistema linfático. Linfa y líquido intersticial. Estructura y función de los vasos y ganglios linfáticos, del Bazo y del Timo. (RO) TEMA 39.- Anatomía funcional del aparato circulatorio. Estructura del corazón. Tipos y estructura de los vasos sanguíneos. Vías circulatorias. (RO) TEMA 40.- Fisiología cardiaca. Propiedades funcionales del miocardio. Sistemas de excitación y conducción. Registro del E.C.G. (ALL) TEMA 41.- Fenómenos mecánicos del corazón. El corazón como bomba. El ciclo cardíaco. Volumen minuto. Factores que lo determinan. Regulación de la actividad cardiaca. (ALL) TEMA 42.- Hemodinámica. Principio general de la circulación. Presión y pulso arterial. Retorno venoso. (ALL) TEMA 43.- Regulación del flujo sanguíneo. Regulación local y general. Centros nerviosos reguladores de la circulación. Sistema renina-angiotensinaaldosterona. (ALL) UNIDAD VI: APARATO RESPIRATORIO TEMA 44.- Estructura del aparato respiratorio. Tracto respiratorio superior. Vía aérea inferior. Traquea, bronquios y alvéolos. Mediastino. (RO) TEMA 45.- Funciones generales del aparato respiratorio. Movimientos respiratorios. Volúmenes y capacidad pulmonares. Pruebas funcionales. (FM) TEMA 46.- Intercambio gaseoso. Difusión de los gases a nivel pulmonar. Relaciones ventilación – perfusión. Transporte de gases por la sangre. (FM) TEMA 47.- Regulación de la función respiratoria. Control nervioso de la respiración. Regulación química de la respiración. Estimulantes respiratorios. (FM) UNIDAD VII: SISTEMA URINARIO Método de evaluación Examen final Metodología docente Clases magistrales con diapositivas y transparencias. Grupos de prácticas grandes y pequeños con módulo anatómicos. Bibliografía recomendada TEMAS DE ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO 1.- THIBODEAU GA. PATTON KT. (1995) Anatomía y Fisiología. 2ª Ed. Barcelona. Harcourt Brace 2.- BEN PANSKY. (1998): Anatomía Humana. Madrid MCGRAW-HILL INTERAMERICANA 3.- ESCUREDO B. et al. (1995): Estructura y función del Cuerpo Humano Madrid. MCGRAW-HILL-INTERAMERICANA DE ESPAÑA 4.- GUYTON A.C. (1989): Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso. Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana. 5.- LAGMAN J. (1987): Embriología médica. 5ª Edición. Buenos Aires: Ed. Ateneo. TEMAS DE FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO Libros de texto en los que, fundamentalmente, se basará la exposición de clases: 1.- CORDOVA A. FERRER R. MUÑOZ M. E. VILLAVERDE C.: Compendio de Fisiología para Ciencias de la salud. Ed. Interamericana-McGraw-Hill. Madrid. 1994. 2.- ESCUDERO B. et al.: Estructura y función del cuerpo humano. Ed. Interamericana- Mc Graw-Hill. Madrid. 1995 Otros libros de consulta 1.- PG. MARTÍN y JM. SOTO: Enfermería: Anatomo-fisiología. Tomo I y II. Ed. Científicas y Técnicas SA. Barcelona, 1994. 2.- GUYTON AG.: Fisiología humana. Ed. Interamericana. México, 1987. 3.- GANNONG WF.: Fisiología médica. El Manual Moderno. México. 1988. URL con más detalles Ver detalles