Download Diapositiva 1 - doctormartinez
Document related concepts
Transcript
09/08/2017 1 • • • • • • • • • • • • Que el estudiante: Enumere a los órganos que forma el sistema nervioso central. Localice las caras, bordes y polos del hemisferio cerebral. Localice los principales surcos del hemisferio cerebral. Localice a los lóbulos del hemisferio cerebral. Identifique a los giros precentral y postcentral y mencione su importancia funcional. Identifique a las áreas primarias, visual, auditiva, motora y sensitiva. Enumere a los núcleos basales. Mencione la importancia del tálamo. Enumere las porciones del tallo cerebral. Enumere las estructuras externas principales del tallo cerebral. Localice el cerebelo y enuncie su importancia funcional. 09/08/2017 2 09/08/2017 3 • ASPECTO MORFOLÓGICO: la masa que forma el cerebro está dividida en dos hemisferios cerebrales simétricos, derecho e izquierdo, por la fisura longitudinal del cerebro. • Cada hemisferio cerebral presenta tres caras: una cara inferior que descansa sobre las fosas craneales anterior y media de la base del cráneo y sobe la tienda del cerebelo; una cara superolateral convexa que corresponde a la calvaria del cráneo, y una cara medial vertical unida a la del lado opuesto por las comisuras interhemisféricas. • La superficie de los dos hemisferios cerebrales está dividida por surcos profundos en lóbulos, sobre los cuales los surcos más superficiales limitan las circunvoluciones o giros. 09/08/2017 4 • ASPECTO MORFOLÓGICO: Cada hemisferio presenta tres porciones que protruyen y reciben el nombre de polos frontal, temporal y occipital. • El borde superior o superomedial se encuentra entre las caras superolateral y medial. El borde inferior separa las caras superolateral e inferior. El borde medial o inferomedial se encuentra entre las caras inferior y medial. 09/08/2017 5 09/08/2017 6 09/08/2017 7 09/08/2017 8 09/08/2017 9 09/08/2017 10 • Los surcos primarios son el surco central o de Rolando, el surco lateral o de Silvio; el surco parietooccipital, el surco del cíngulo, el surco subparietal y el surco colateral. • Surco central (de Rolando). Comienza en la cara medial del hemisferio, asciende para alcanzar el borde superior y desciende oblicuamente en sentido anterior sobre la ara superolateral. Termina ligeramente por encima del surco lateral. • Surco lateral (de Silvio). Se inicia en la cara inferior del hemisferio, contornea el borde inferiordescribiendo una curva cóncava hacia atrás y aparece finalmente en la cara superolateral, donde cruza oblicuamente la zona de unión de los dos tercios superiores con el tercio inferior de esta cara. Es el más profundo de todos los surcos. 09/08/2017 11 • El surco precentral corre paralelo al surco central; estos surcos delimitan el giro precentral, el cual es una referencia para el área motora primaria de la corteza cerebral (en rojo en el esquema). • El surco postcentral corre paralelo al surco central; estos surcos delimitan el giro postcentral, el cual es una referencia para el área somatosensorial (somestésica) primaria de la corteza cerebral (en celeste en el esquema). 09/08/2017 12 • El giro temporal superior tiene una superficie grande que forma el piso del surco lateral. En la parte anterior de esta superficie, se extienden hacia el fondo del surco lateral los giros temporales transversos (también conocidos como las circunvoluciones de Heschl) y marcan la localización del área auditiva primaria de la corteza cerebral. • La corteza visual primaria ocupa los labios superior e inferior del surco calcarino en la superficie medial del hemisferio cerebral. 09/08/2017 13 09/08/2017 14 09/08/2017 15 09/08/2017 16 09/08/2017 17 • Por arriba del hipotálamo existe una zona ovoide constituida por sustancia gris: el tálamo. • Cada extremo agrandado de esa estructura está situado en la pared lateral del tercer ventrículo. • La parte central final del tálamo se dirige de izquierda a derecha a través del tercer ventrículo. • El tálamo se compone principalmente de dendritas y cuerpo celulares de neuronas cuyos axones se extienden hacia arriba, hasta las áreas sensitivas del encéfalo. 09/08/2017 18 1. Ayuda a producir las sensaciones. Sus neuronas transmiten impulsos procedentes de los órganos sensitivos del cuerpo hasta la corteza cerebral. 2. Asocia las sensaciones con las emociones. Casi todas las sensaciones se acompañan de un cierto grado de emoción agradable o desagradable. 3. Interpreta un papel en el llamado mecanismo de alerta ó despertar. 09/08/2017 19 09/08/2017 20 09/08/2017 21 09/08/2017 22 • Se sitúa por detrás del tronco del encéfalo, al que se encuentra conectado por medio de los pedúnculos cerebelosos. • Se localiza por debajo de la tienda del cerebelo. 09/08/2017 23 09/08/2017 24