Download objeto de estudio de la psicología evolutiva
Document related concepts
Transcript
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL LOGIA: TRATADO, ESTUDIO, CIENCIA ESTUDIO DEL ALMA CIENCIA DE LA ACTIVIDAD MENTAL POSIBLE DEFINICIÓN A USAR “ESTUDIO CIENTIFICO DE LA CONDUCTA, LA EXPERIENCIA Y LOS PROCESOS MENTALES, DE CÓMO LOS SERES HUMANOS Y LOS ANIMALES SIENTEN, PIENSAN APRENDEN Y CONOCEN PARA ADAPTARSE AL MEDIO QUE LES RODEA” Psicología General Psicología… Psicología Social Psicología de la Educación Psicología Clínica Contexto Psicología Organizacional Psicología Educacional Estudia la conducta que tiene lugar en situaciones educativas Conducta que cambia como resultado de la práctica instruccional = proceso de enseñanza – aprendizaje Tres dimensiones : teórico conceptual, procedimientos de ajuste y aplicación Historia de la Psicología Educacional Las Raíces Filosofía griega: Aristóteles y Platón: fines de la educación, naturaleza del aprendizaje o la relación profesor – alumno. Descartes: protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento Locke: experiencia como base del conocimiento. Pestalozzi: enfatiza el aprendizaje por observación y experiencial, minimizando el papel de la memoria. Herbart: el aprendizaje se potencia a través del interés e ideas respecto del proceso instruccional (conocimiento nuevo – asimilación – contenido mental) Temáticas de la Psicología Educacional El que aprende El que enseña Lo que se aprende y enseña Medio Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Temáticas El que aprende Procesos de cambio. Desarrollo y crecimiento Diferencias individuales Aprendizaje : modelos, procesos, estrategias y técnicas Temáticas El que enseña El profesor debe conocer los principios que aseguran resultados de aprendizaje La enseñanza exige planificación, diseño y evaluación Psicología General Psicología… Psicología de la Personalidad Psicología del desarrollo Psicología del Aprendizaje Procesos Psicología de la percepción Psicología Educacional Psicología del Desarrollo Psicología del Aprendizaje Integración de Comportamiento Humano y su Evolución aprendizaje desarrollo educación Educación como Promotora de Desarrollo Interacciones fuentes de aprendizaje Interacción objetos Interacción social Imitación con Desarrollo Evolutivo El objeto y campo de estudio de la Psicología del Desarrollo TEMA 1: El objeto y campo de estudio de la Psicología Evolutiva 1. 2. 3. 4. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva La variable “edad” y los periodos del desarrollo Los determinantes del desarrollo psicológico - La maduración biológica - La cultura - El momento histórico - El grupo social - Las características personales Objetivos de la Psicología Evolutiva Objeto de estudio de la Psicología Evolutiva La Psicología Evolutiva estudia los cambios conductuales en relación con la edad que se producen en las personas a lo largo de toda su vida Objeto de estudio de la Psicología Evolutiva Los cambios de los que se ocupa la Psicología evolutiva tienen carácter normativo (vs. ideosincráticos) Los cambios de los que se ocupa la Psicología evolutiva tienen una cierta relación con la edad Objeto de estudio de la Psicología Evolutiva Cambio ‡ Desarrollo Los cambios que estudia la Psicología evolutiva son: • organizados • sistemáticos • permanentes La variable edad No tiene carácter explicativo Ciertos cambios acontecen normalmente a ciertas edades Cuando hablamos de edad, nos referimos a períodos mas que a una edad concreta Los períodos del desarrollo Primera infancia (0-2 años) Infancia media o años preescolares (2-6 años) Infancia tardía o años escolares (6-12 años) Adolescencia (hasta los 20 años) Adultez (de 20 a 65/70 años) Vejez (a partir de los 65/70 años) Determinantes del desarrollo psicológico Factores normativos (homogeneizadores) • Biológicos (plan madurativo) • Culturales, históricos y sociales Factores no normativos (diferenciadores) • Características personales (caracteres genéticos y experiencias vividas) Determinantes del desarrollo Características de la especie (el genoma humano incluye un plan madurativo del nacimiento a la muerte) Características de la cultura ( incluido el plan de socialización específico de esa cultura) Características del momento histórico dentro de la cultura ( incluidas normas, estilos de vida..) Características del grupo social de pertenencia ( incluidos est ilos de relación, acceso a experiencias..) Rasgos y características del individuo (incluidos genotipo, edad y contextos individuales de desarrollo) Grupo social Momento histórico Cultura Especie Objetivos de la Psicología Evolutiva Identificación y descripción de los procesos de cambio: en qué consisten, cómo se manifiestan.. Explicación de los procesos de cambio: por qué se producen, factores de influencia Hacer propuestas e intervenir en los procesos de desarrollo con el fin de optimizarlos