Download T.P. recuperatorio antro filo martilleros.
Document related concepts
Transcript
Antropología Filosófica 2015 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO Calificación: CUESTIONARIO 6 APELLIDO Y NOMBRE FECHA DE ENTREGA ANTES DE AVANZAR LEER DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES ● El archivo word que entregue deberá tener el siguiente nombre: ■ APELLIDO_Nombre_tp recuperatorio martilleros presencial Por.ejemplo: CASTROVIDELA_Matías_tprecuperatoriomartillerospresencial ● Deberá subir a la plataforma este mismo archivo que descargó con sus respuestas (guardado según se especificó en el punto anterior). ● El correo electrónico es el único medio por donde se recibirán los trabajos (no se tendrán en cuenta envíos tardíos ni realizados por otros medios sin excepción). ● El archivo se envía a: matiasnavosi@ufasta.edu.ar ● Las respuestas deben ser claras en su desarrollo y deben notar el estudio de los textos dados durante el curso. (Evitar el uso de recortes de internet). ● Se considera que cada pregunta tiene un mínimo para ser considerada como bien respondida, y obtiene la totalidad del puntaje por el máximo que se espera desde la cátedra. ● Para ser considerado como aprobado deberá responder como mínimo el 60% de las consignas. ● No sumarán puntos las respuestas que no responden a lo específicamente preguntado, ni las que tengan contradicción en su razonamiento. ● Las respuestas deben figurar en el mismo orden que las preguntas de modo que agilice la corrección. ● La nota de Aprobación es 4/10. (Ver consignas en página siguiente). 1 Antropología Filosófica 2015 Análisis de la historia de “El Equipo Hoyt” Analizaremos un video que nos cuenta la historia de Dick Hoyt y su hijo Rick a la luz de todo el contenido abordado por la Cátedra. El video se encuentra en el aula de la materia, también puede acceder a más información sobre la historia en Wikipedia. La respuesta a estas consignas tiene como objetivo la relación de la teoría trabajada por la Cátedra y una historia concreta de la vida real. No se trata de repetir conceptos ni de hablar sobre el video sin contenido filosófico que fundamente lo afirmado. Si copia textualmente debe citar entre comillas. No use fuentes externas a los brindados por la cátedra. El trabajo es individual y cualquier copia traerá sanciones como consecuencia. Debe responder debajo de cada consigna sin preocuparse por ampliar la cantidad de renglones entre cada pregunta. (Utilizar formato de Fuente Times New Roman, Tamaño 12, espaciado sencillo) Consignas 1. ¿Qué es lo que hace que Rick tenga vida? Definir. Respuesta: 2. ¿Qué tipo de existencia tiene Rick por ser lo que es? Respuesta: 3. ¿Qué hace que Rick sea un ser humano y no un vegetal? Respuesta: 4. Diferenciar facultades y operaciones en Rick (puedes elaborar un cuadro). ¿Se puede afirmar que Rick realiza operaciones propias de la vida consciente? Respuesta: 5. ¿Qué tipo de cambio es la concepción de Rick? ¿Qué tipo de cambio sufre Rick cuando nace y su cordón umbilical le impide respirar? Respuesta: 2 Antropología Filosófica 2015 6. ¿Rick puede hacer uso de su libertad? Elabora una definición de libertad utilizando los siguientes términos (respetando el sentido dado en la materia a cada uno): inteligencia – verdad – voluntad – bien – autodeterminación Respuesta: 7. ¿Cuál es el fundamento racional por el que Rick tiene dignidad? Fundamentar significa dar razones que demuestren y convenzan de aquello que se quiere mostrar. En tu fundamentación deberás utilizar la noción de “pequeño absoluto”. Respuesta: 8. Tanto Rick como toda persona humana son dignos a causa de su ser (no por lo que hacen, ni por lo que tienen), enuncia y explica cuáles son estos caracteres de la dignidad humana presentes en toda persona por el simple hecho de ser personas. Respuesta: 9. La dignidad del hombre se manifiesta de diversas maneras y en diversos ámbitos. Relaciona el tema “Manifestación de la dignidad en el trabajo” de la unidad 7 con la actitud y las actividades que realiza el Equipo Hoyt. Respuesta: 10. ¿Reconocer la dignidad de Rick, y de cada persona, repercute en la vida cotidiana, personal y profesional? ¿Es necesaria una formación humanística para el profesional de cualquier disciplina? Respuesta: 3