Download El superpozo de Kola (Rusia)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El superpozo de Kola (SG-3) Índice Donde se encuentra y cuando se hizo. Objetivos de la excavación. Desarrollo de la excavación. Descubrimientos en la excavación. Estado actual. Leyenda urbana. Otros proyectos. ¿Dónde se encuentra y cuándo se hizo? El SG-3 está en la península de Kola. Fue propuesta por la URSS en 1962. Comienzo de la excavación en 1970. Llegó a 12.262 m en 1992 y no avanzó màs. Objetivos Estudio de la estructura y composición de la corteza terrestre. Llegar a 15.000 m de profundidad. Crear métodos para desarrollar el estudio geofísico profundo. Estudio estructural de la placa báltica. Desarrollo 1970: comienza la excavación. 1983: se llega a 12.000 m. 1984: hay un accidente que cubre 5.000. 1989: alcanzan los 12.262 m. 1992: cese de excavación. Descubrimientos en la excavación Rocas de 2.700 millones de años. Agua juvenil. Fósiles de plácton. Hidrógeno mezclado con fango. Estado actual Crearon un laboratorio en el interior del pozo. Por falta de financiación y apoyo cancelaron el proyecto. Leyenda urbana Lo llamaron “el pozo del infierno”. Se creyó haber llegado al infierno. Se hicieron grabaciones de los extraños sonidos. Otros proyectos Mina de diamantes en Mirna (Rusia), con 1,4 km de diámetro. Mina de hierro en Canadá. Bibliografía www.wikipedia.com www.todointeresante.com. www.cienciasnaturales.com www.cabovolo.com