Download 2. FUERZA-VELOCIDAD. 3. FUERZA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Fuerza Muscular. Definición: •Capacidad del músculo para contraerse. •Se expresa como la capacidad física que nos permite vencer u oponerse a un peso (resistencia externa) a través producir tensión contra la resistencia generando contracción muscular y calor Beneficios para la salud Retrasa la Osteoporosis Mejora una Educación Postural Reducir el exceso de grasas. Mejora la Composición corporal. Retrasa la aparición de Diabetes 2. • Elevación general del tono muscular. Hipertrofia del músculo • Endurecimiento corporal: Permite un mayor dominio corporal y evita problemas posturales. Modifican la longitud del músculo y producen movimiento Modifican la longitud del músculo y producen movimiento Cuando F = R Cuando F > R Cuando F < R ABDOMINAL ABDOMINAL LUMBARES LUMBARES CONTRACCIÓN ISOTÓNICA ISOTÓNICA-CONCENTRICA ISOTÓNICA-EXCENTRICA Contracción auxotónica 1. FUERZA MÁXIMA. Significa muscular. Fuerza lenta. Vencer una resistencia lo más grande posible. No importa el tiempo empleado la máxima contracción La fuerza máxima nos da a conocer el 100% de la resistencia a vencer. (IMR) 2. FUERZA-VELOCIDAD. Resistencia no límite pero a máxima velocidad. Es la capacidad del sistema neuromuscular de superar una resistencia media ó elevada con la máxima velocidad de contracción posible o bien en el menor tiempo posible. 2. FUERZA-VELOCIDAD. 3. FUERZA-RESISTENCIA. Aplicar fuerza durante un espacio de tiempo prolongado. Capacidad neuromuscular que permite superar una resistencia pequeña durante un período de tiempo prolongado lo que permite ejecutar el ejercicio el mayor número de veces ó durante mucho tiempo. 3. FUERZA-RESISTENCIA. SOBRECARGAS ELEVADAS Fuerza velocidad CARGAS pequeñas Fuerza Resistencia DESARROLLO DE LAS TRES MANIFESTACIONES DE FUERZA EN ADULTOS INICIADOS Tipo de fuerza Peso o carga Nº de repeticio nes Por serie Nº de series Recuperación por ejercicio F. máxima 90 – 100% 1–5 2–4 4-5 minutos F. Velocidad 70 – 80% 8 – 12 4–6 3 minutos F. resistencia 30 – 60% 20 – 30 2–4 30” a 1 minuto CIRCUITO ENTRENAMIENTO • A vuestra edad (entre 15 y 18 años) no se debe trabajar nunca con cargas máximas o elevadas ya que sería perjudicial para vuestro crecimiento. ¡¡¡CUIDADO!!! ¡¡¡CUIDADO!!!