Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS Proceso Básico de Planificación de Planes y Proyectos Estudio de la problemática CONSIDERACION DE LA SITUACION DE PARTIDA Exploración del contexto: viabilidad Evaluación Seguimiento y control Seguimiento y control OBJETIVOS DEL PROYECTO Evaluación PLANIFICACION DE LA ESTRATEGIA Y LA TACTICA Evaluación PUESTA EN PRACTICA PLANIFICACION: Proceso de decidir de antemano que se va hacer y de que manera Evaluación PLAN: Formalización de un conjunto de acciones que se prevé desarrollar en el futuro para la consecución de unos objetivos concretos EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS La Evaluación DEBE CONCEBIRSE COMO UNA HERRAMIENTA DE USO HABITUAL, INDISPENSABLE PARA FORMULAR LA PROPIA ACCION, PARA PROCEDER A SU EJECUCION Y PARA MEJORARLA NO HA DE LIMITARSE A MEDIR LOS RESULTADOS DE LA ACCION. DEBE POSIBILITAR LA COMPRENSION DE LAS CAUSAS DE LOS EFECTOS SOCIALES OBSERVABLES Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS MEDIOS APLICADOS (RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS, MATERIALES Y NORMATIVOS DEBE SERVIR COMO PROCESO DE APRENDIZAJE COLECTIVO LA CUESTION CLAVE RESIDE EN LA CREDIBILIDAD QUE SE LOGRE OBTENER ENTRE LOS ACTORES IMPLICADOS EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS Las Opciones Metodológicas 1. PARADIGMA LOGICO Es verdadero todo enunciado susceptible de demostración por inferencia lógica 2. PARADIGMA EXPERIMENTALISTA Las observaciones medidas experimentalmente confirman las consecuencias que predice la teoría 3. PARADIGMA ENDOSISTEMICO Admite la coexistencia de distintas verdades que hallan su sentido en función del sistema de referencia del observador y del entorno de lo observado 4. PARADIGMA DE LA PERICIA La verdad se fundamenta en la convicción profunda de una/s persona/s seleccionada/s por sus conocimientos y competencias en la materia 5. PARADIGMA DE LA CONFRONTACION Se accede a la verdad partiendo de la exposición de tesis opuestas y de comparación entre las pruebas contradictorias que las fundamentan 6. PARADIGMA SOCIODEMOGRAFICO Los comportamientos humanos se manifiestan a través de los datos agregados que trascienden las diferencias aleatorias entre individuos o grupos EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS Los diferentes enfoques para evaluar 1. EVALUACION DE LOS IMPACTOS Confrontación de los efectos obtenidos con los objetivos iniciales del plan y la situación de partida 2. EVALUACION OPERATIVA Medida en que los medios utilizados han permitido alcanzar los resultados esperados, de acuerdo con el plan 3. EVALUACION LIBERADA DE LOS OBJETIVOS Identificación de los efectos de un programa que satisfacen necesidades/expectativas fundamentales 4. EVALUACION DE LOS PROCESOS Identificación y comprensión exhaustiva de los hechos relativos a las acciones emprendidas 5. EVALUACION PLURALISTA Perspectiva de las posiciones sociales emergentes; aprendizaje colectivo y búsqueda pluralista de mejores soluciones EVALUACION ELEMENTOS DEL PLAN OBJETO DE EVALUACION ORGANIZACION SOCIAL EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS Campos, Finalidades e Indicadores SITUACION DIAGNOSTICADA EFECTOS OBJETIVOS Pertinencia MEDIOS OPERATIVOS Coherencia RESULTADOS Eficiencia Eficacia Impacto actualizado Impacto previsto y no previsto