Download Slide 1 - Carlos Pitta
Transcript
Intermezzo Déficits Presupuestales y Flujos de Capital Suponga que el gobierno mantiene un déficit presupuestal (Antes de esto, el presupuesto era balanceado) Use los diagramas apropiados para determinar los efectos sobre la tasa de interés real y la salida neta de capitales (NCO) 0 Intermezzo! Respuestas Cuando use este modelo, recuerde: Esta r más alta hace a los bonos de USA más atractivos en El mercado de FP determina r (gráfico izquierdo), Un déficit presupuestal reduce los ahorros y la oferta de FP, causando que r relación aDespués los bonos extranjeros, reduciendo NCO.derecho). este valor de r determina NCO (gráfico suba. r Fondos Prestables S2 r Salida neta de Capital S1 r2 r2 r1 r1 D1 NCO1 LF NCO 1 Intermezzo Déficits Presupuestales, Tipo de Cambio, y NX Inicialmente, el presupuesto gubernamental se encuentra balanceado y el comercio también (NX = 0). Suponga que el gobierno genera un déficit presupuestal. Como vimos antes, r sube y NCO cae. ¿Cómo afecta el déficit presupuestal al tipo de cambio real de USA? ¿Cómo afecta a la balanza comercial? 2 Intermezzo! Respuestas El déficit presupuestal reduce NCO y la oferta de dólares. El tipo de cambio real se aprecia, reduciendo las exportaciones netas. Dado que NX = 0 inicialmente, el déficit presupuestal causa un déficit comercial (NX < 0). Mercado de Cambios de Divisas Extranjeras S2 = NCO2 E S1 = NCO1 E2 E1 D = NX Dólares 3 Los Efectos de un Déficit Presupuestal: Resumen • • • El ahorro nacional cae • • El tipo de cambio Real se aprecia Los tipos de interés real suben Tanto la Inversión doméstica como la Salida Neta de Capitales caen Las exportaciones netas caen (o, el déficit comercial se incrementa) CAPÍTULO 32 TEORÍA MACROECONÓMICA DE ECONOMIAS ABIERTAS 4 La Conexión entre Tasas de Interés y Tipos de Cambio r r2 r1 Anything that increases r Recuerde: Elwill Mercado FP (no reducede NCO mostrado) determina r. and the supply of dollars Este valor de r exchange in the foreign después market.determina NCO (Gráfico Superior). Result: Este de NCO después Thevalor real exchange rate determina la oferta de dólares appreciates. en los mercados de cambios de divisas (Gráfico Inferior). NCO NCO NCO2 E S2 NCO1 S1 = NCO1 E2 E1 D= NX dólares NCO2 NCO1 5 Intermezzo! Incentivos a la Inversión Suponga que el gobierno provee un nuevo incentivo fiscal para incentivar la inversión. Use los diagramas apropiados para determinar cómo afectará esta política: • La Tasa de Interés Real • La Salida Neta de Capitales • El Tipo de Cambio Real • Las Exportaciones Netas 6 Intermezzo! Respuestas Inversión r sube, – y la demanda por FP– sube para cada valor de r. Causando que NCO caiga. r Fondos Prestables r Salida Neta de Capital S1 r2 r2 r1 r1 D1 D2 NCO LF NCO NCO2 NCO1 7 Intermezzo! Respuestas La caída en NCO reduce la oferta de dólares en el mercado de divisas. El tipo de cambio real se aprecia, reduciendo las exportaciones netas. Mercado de Cambio de Divisas Extranjeras S2 = NCO2 E S1 = NCO1 E2 E1 D= NX Dólares 8 Análisis de una Cuota sobre Autos Japoneses Dado que NCO no cambia, la curva S tampoco cambia. Mercado de Cambio de Divisas Extranjeras La curva D sí cambia: para cada E E, las importaciones de autos caen, así que las exportaciones E2 netas suben, D se mueve a la derecha. E1 S = NCO En E1, hay un exceso de demanda en el mercado de cambios de divisas extranjeras. E sube para restaurar el equilibrio. CAPÍTULO 32 TEORÍA MACROECONÓMICA DE ECONOMIAS ABIERTAS D2 D1 Dólares 9 Análisis de una Cuota sobre Autos Japoneses ¿Qué pasa con NX? ¡Nada! Si E pudiera permanecer en E1, NX subiría, y la cantidad de dólares demandada subiría. Pero la cuota de importación no afecta a NCO, así que la cantidad de dólares ofrecida permanece fija. Dado que NX debe igualar a NCO, E debe subir lo suficiente para mantener a NX en su nivel original. Por lo tanto, la política de restringir las importaciones de Autos del Japón no reduce el déficit comercial. CAPÍTULO 32 TEORÍA MACROECONÓMICA DE ECONOMIAS ABIERTAS 10 Fuga de Capitales de México La Demanda FP =I+ El incremento ensus NCO A medida que los inversionistas extranjeros activos Los valores depor equilibrio deNCO. r y NCO suben.venden la demanda por FP.sube para cada valor de r yaumenta sacan sus capitales, NCO r Fondos Prestables r Salida Neta de Capitales S1 r2 r2 r1 r1 D1 NCO2 D2 NCO1 LF CAPÍTULO 32 TEORÍA MACROECONÓMICA DE ECONOMIAS ABIERTAS NCO 11 Fuga de Capitales de México El Aumento en NCO ocasiona un incremento en la oferta de pesos en los mercados de cambios de divisas. El valor del tipo de cambio real del peso cae. Mercado de Cambio de Divisas Extranjeras E S1 = NCO1 S2 = NCO2 E1 E2 D1 Pesos 12 CONCLUSIÓN La economía chilena es una de las más abiertas del mundo. • El comercio de bienes y servicios en relación al PIB es relativamente alto. • De manera creciente, las personas poseen activos extranjeros en sus portafolios y las firmas financian sus inversiones con capitales extranjeros. CAPÍTULO 32 TEORÍA MACROECONÓMICA DE ECONOMIAS ABIERTAS 13 CONCLUSIÓN Aun así, debemos ser cuidadosos de no echarle la culpa de nuestros problemas a la economía internacional. • En USA, por ejemplo, el déficit fiscal no es causado por las prácticas “injustas” de los otros países, sino por su propia imposibilidad de generar ahorros. • Los bajos niveles de vida no son producidos por las importaciones, sino por un bajo crecimiento de la productividad. Cuando los políticos o comentaristas discuten sobre comercio internacional y finanzas, las lecciones aprendidas en este y los otros capítulos pueden ayudar a separar el mito de la realidad. CAPÍTULO 32 TEORÍA MACROECONÓMICA DE ECONOMIAS ABIERTAS 14 RESUMEN DEL CAPÍTULO En una economía abierta, la tasa de interés real se ajusta para balancear la oferta de fondos prestables (ahorros) con la demanda por fondos prestables (la inversión doméstica más la salida neta de capitales) En el mercado de cambios de divisas extranjeras, el tipo de cambio real se ajusta para balancear la oferta de dólares (Salida neta de capitales) con la demanda por dólares (exportaciones netas) La salida neta de capitales es la variable que conecta dichos mercados. 15 RESUMEN DEL CAPÍTULO Un déficit presupuestal reduce el ahorro nacional, subiendo las tasas de interés, reduciendo la salida neta de capitales, reduciendo la oferta de dólares en los mercados de cambios de divisas extranjeras, apreciando el tipo de cambio, y reduciendo las exportaciones netas. Una política que restringe las importaciones no afecta la salida neta de capitales, así que no puede afectar las exportaciones netas o mejorar el déficit comercial de un país. Por el contrario, sube los tipos de cambio y reduce las exportaciones así como las importaciones. 16 RESUMEN DEL CAPÍTULO La inestabilidad política puede causar fugas de capital, a medida que los inversionistas nerviosos venden sus activos y sacan sus capitales del país en cuestión. Como resultado, las tasas de interés suben y el tipo de cambio del país cae (depreciándose su moneda). Esto ocurrió en México en 1994, así como en varios países más en el pasado reciente. 17