Download Arquitectura y Estru..

Document related concepts

Forjado wikipedia , lookup

Encofrado wikipedia , lookup

Seagram Building wikipedia , lookup

Southeast Financial Center wikipedia , lookup

Central Plaza wikipedia , lookup

Transcript
Edificio Corporativo DUOC
Arquitectura y Estructura
Profesora: Claudia Castro.
Alumnos: Luis Jofré
Luis Saez
Romina Troncoso.
Anibal De la Fuente.
Características Generales.
 Obra: Edificio Corporativo DUOC UC, Sede Antonio Varas.
 Ubicación: Antonio Varas 666, Providencia, Santiago, Chile.
 Fecha de realización: 2006 – 2007.
Nombres de Arquitectos:
 Juan Sabbagh
 Mariana Sabbagh
 Juan Pedro Sabbagh
 Felipe Sabbagh
 Marcial Olivares.
 SABBAGH ARQUITECTOS
 Arquitecto colaborador:
Mario Zamorano
Luz máxima:
Altura máxima libre:
Materiales Predominantes:
Acero
(725 ton.)
Hormigón armado.
Vidrio
(5.500 m³ )
Construido de una estructura de hormigón armado,
acero con una doble piel vidriada
Foto tomada desde el primer
piso en la cual se puede ver
la fachada de vidrio la cual
la sostiene una estructura de
aluminio.
Foto tomada desde el piso
numero 7 en la terraza que
muestra al desnudo la
estructura de hormigón del
edificio
Distribución de Cargas:
Estructura:
Pilares
Vigas
Doble fachada de vidrio
Estructura de
acero soportante
Losas de hormigón
armado
Elevaciones:
Elevaciones:
Plantas:
Plantas:
Corte:
Fotos del edificio duoc:
Modelo tridimensional:
 pilares
Estructura con pilares y vigas
Conclusiones:
 Unos de lo puntos destacables es la relación armónica entre la
estructura de la obra y sus alrededores donde la clave son los
espacios libres o entresacados que tiene la estructura.
la estructura es simple, funcional ya que consta de solo de un
entramado de vigas y pilares.

La búsqueda de información fue en si lo mas fácil pero poder
relacionarla y el establecer las correspondientes relaciones de la
misma fue lo que mas nos complico el termino del trabajo.
Otras de las dificultades que tuvimos fue la realización del
modelo tridimensional de la estructura.
 Lo que aprendimos fue que el arquitecto tiene que pensar mas
allá de la estructura en si, los factores influyentes en una obra son
muchos, el clima, los alrededores del recinto, etc.