Download Cronometraje con Chip
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cronometraje, Anotación y Revisión Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronometraje en Triatlón • El tiempo total de cada atleta comprende desde el inicio de la competición hasta que el atleta entra en meta. El tiempo empleado en transiciones forma parte del tiempo total. • Los oficiales tomarán los tiempos parciales de la siguiente manera: – Primer segmento: desde la salida hasta el final del mismo. – Segundo segmento: desde el final del primer segmento hasta el inicio del tercero. Es decir, incluye las dos transiciones. – Último segmento: desde su inicio hasta el final de la competición. Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Tomas de tiempos obligatorias • Primer segmento: Se toma el tiempo justo en el punto donde dicho segmento finaliza (e.j.; natación, inmediatamente al finalizar la natación) • Segundo segmento: Se toma el tiempo al inicio del tercer segmento • Tercer segmento: Se toma el tiempo en meta. En la parte delantera sin salir en la foto de meta Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Tomas de tiempos obligatorias Tiempo 1 Al finalizar el primer segmento Tiempo 2 Al finalizar el segundo segmento Incluye: •Transición 1 •Ciclismo •Transición 2 Tiempo 3 Meta Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Tomas de tiempo complementarias (solo para cronometrajes con chip) • Transición 1 • Transición 2 • Vueltas de Ciclismo (a modo de cuentavueltas de ciclismo) • Vueltas de Carrera (sustituye el cuentavueltas del punto más lejano) Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Tomas de tiempo posibles para cronometrajes con chip Tiempo 1 Al finalizar el primer segmento Tiempo 2 A la salida de la T1 Tiempo 3 A la llegada a la T2 Tiempo 4 A la salida de la T2 Tiempo 5 Meta Tiempo XX Tiempos de vueltas de ciclismo y carrera a pie; y controles de paso Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Ubicación al comienzo • Todos aquellos oficiales de los equipos de cronometraje que tengan el crono deben colocarse en la línea de salida para poder iniciar los cronos cuando el oficial de salida toque la bocina. Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Ubicación al comienzo Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Ubicación 1ª Transición Equipo Crono 1 (al final del segmento) n Doblaje Crono 1 1 Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Ubicación 1ª transición Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Ubicación 2ª Transición n Crono 2 1 Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Doblaje Crono 2 100 metros Ubicación 2ª transición Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Ubicación Meta Equipo Crono 3 M E T A Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Doblaje Crono 3 Ubicación meta Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Equipos de Cronometraje El nº de integrantes del equipo dependerá del nº de participantes y la modalidad de la prueba Pica tiempos Canta dorsales Anota dorsales Pica tiempos y canta dorsales Anota dorsales Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Equipo Principal • Lo componen 2 o 3 oficiales, en función de la toma de tiempos a realizar 1. Anota dorsales: Tiene que escuchar al oficial que canta e ir anotando sin levantar la vista del papel, y con letra legible. Si algún dorsal se escapa, hay que dejar el hueco en blanco 2. Pica dorsales: Tiene que ir marcando en el crono, fijándose que cada vez que pulsa el tiempo queda registrado. En caso de error debe comunicarlo inmediatamente, o hacer una marca en la tira de papel para luego corregirlo 3. Canta dorsales: Tiene que mirar a los atletas, identificar el dorsal, y cantarlo en alto Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Equipo de Doblaje • Lo componen 1 o 2 oficiales, en función de la toma de tiempos a realizar y de la existencia o no de grabadora. • Aquí no importa tanto que el orden de llegada sea el correcto, y si anotar y registrar a todos los atletas • El registro de dorsales se hace con una grabadora, o directamente en papel Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 A tener en cuenta • Números claros • Se dejan huecos con los dorsales que no da tiempo a coger donde faltan NO AL FINAL • Dicción clara • El que canta se coloca ligeramente detrás del que anota • Se completan los huecos con los doblajes Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Equipo Principal Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Cronometraje • Manual • Automatizado (Chip) Cada una de ellas tiene sus particularidades, y entraremos en detalle a continuación Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronometraje Manual • Material a utilizar – Actas RO.6.Acta de Anotación – Carpetas para sujetar las actas – Cronómetros – Impresoras de tiras de tiempos – Bolígrafos y lápiz (necesario en caso de lluvia) • Meta • Consideraciones • Función cuenta vueltas Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 RO.6.Acta de Anotación El acta de anotación se utilizará, tanto para las anotaciones oficiales, como para los controles de paso Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Triatlon de XXX 1 Óficial Grupos de Edad 1 Meta 1 21 1:55:23 Posición Dorsal a anotar Tiempo empleado (Solo en caso de necesidad Y como referencia para control con el crono) Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Como rellenar el acta • Números claros • Contrastar y apuntar cada “X” dorsales el tiempo al lado para comprobar que el crono y el dorsal corresponde con el puesto • Si se nos pasa algún dorsal, dejar el hueco correspondiente • Si hubiera un grupo numeroso, apuntar el número de triatletas que forman ese grupo Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Como rellenar el acta • Natación: – Atentos al gorro y el brazo – (Doblaje); atentos al dorsal a la espalda y placa de la bicicleta • Ciclismo: – Atentos al dorsal en el pecho – (Doblaje); atentos al dorsal en el pecho • Meta: – Atentos al dorsal en el pecho Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Anotación de Dorsales (Lo que se debe hacer) Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Anotación de Dorsales (Lo que no se debe hacer) Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronómetros con Impresora Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronómetros sin Impresora Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronómetro impresora Seiko • • • • • Arranque impresora Avance papel Seguro Inicio – parada Lap - parciales Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronometro Impresora Digi • • • • • • • Carga papel Avance papel Funciona papel Inicio - parada Laps - parciales Entrada dorsales ¡PRECAUCIÓN!: No tiene seguro de parada Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronometro Digi y NK • • • • Lap-parciales Inicio - parada descarga: Ordenador-impresora Conexión cable • Lap-parciales • Inicio - parada • Descarga ordenador: con una base, por la parte trasera del crono Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Impresora Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Tiras de Tiempos Hay que asociar cada tira de tiempos al acta de anotación correspondiente, para evitar errores Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Revisión de Cronos • Asegurar que las memorias están vaciadas • Asegurar que los cronos están todos a “0” • Asegurar que hay papel suficiente Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Dorsales • Número de dorsales en la competición • Posición y colocación de los dorsales • Marcaje e identificación de Grupo de Edad (caso que sea necesario) • Dorsales en el material; bicicleta y casco Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Control de material • Dorsales sujetos de las 4 esquinas en duatlón Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Control de material Duatlón y Triatlón Cros Duatlón y Triatlón Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Control de material • En triatlón, marcaje vertical en piernas y brazos Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Función Control de Paso • Acta a utilizar – RO.6.Acta de Anotación • Solo se hacen controles de paso de carrera a pie. Ciclismo es totalmente inviable • Se anotan en la hoja de dorsales uno detrás de otro • Después se coteja el número de veces que está anotado cada dorsal. • Se informa al juez árbitro si algún dorsal está anotado un número inferior de veces Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cronometraje con Chip • Cuando se habla de cronometraje con chip, todos debemos tener claros dos conceptos para que entendamos como funciona cada uno, el equipamiento, así como las ventajas e inconvenientes – Sistemas de Chip Pasivo (el más común) – Sistemas de Chip Activo Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Pasivos • Las antenas emisoras y receptoras están metidas en unas finas alfombras de tartán. Estas alfombras se colocan en cada uno de los puntos de cronometraje, y están conectadas a una caja amarilla que contiene baterías y aparatos eléctricos. Cada vez que un atleta cruce las alfombras, el chip se energiza y envía su número de identificación y la hora o tiempo de paso por ese lugar. Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Pasivos • Ventajas: – Coste del chip más económico • Inconvenientes: – Limitaciones de anchuras que vienen dadas por las alfombras – Material más voluminoso (cajas, alfombras) Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Pasivos Las anchuras (2, 4 mts, etc.), pueden en algún caso resultar un inconveniente en el caso de llegadas o puntos de control masivos Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Pasivos El sistema consta de dos elementos: El CHIP que debe llevar cada corredor en el tobillo, el cual emitirá un código ya relacionado con su número de dorsal. ALFOMBRAS LECTORAS que se colocan en los puntos de cronometraje, las cuales en el momento en que el corredor las pisa, detectan el chip y emiten el código y tiempo de carrera, Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Activos • Ventajas: – No limitan anchuras – No usan alfombras (solo cable estilo RJ45) • Inconvenientes: – Alto coste del chip (80 €) Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Activos El cable se oculta con facilidad Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Sistemas de Chip Activos • El sistema de chip activo, lo que hace es que el chip al cruzar por encima del punto de control, transmite el código del chip al equipo que va a recoger ese dato, con una precisión de 0,01 segundos hasta una velocidad de 100 km/h y 3000 capturas por minuto hasta con 100 metros de anchura Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 A tener en cuenta • El chip se entrega en un sobre y adicionalmente se entrega el velcro • El atleta debe colocar el chip en el tobillo Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Cosas que suceden • Mala calidad de los velcros, por excesivo uso por parte del proveedor de servicios. A mayor uso, menor agarre • Atleta que pierde el chip antes del inicio de la competición. Hay que intentar reponerle el chip antes de la salida • Atleta que pierde el chip durante la competición. Si se identifica, hay que tratar de asignar sus tiempos de manera manual • El doblaje manual de meta por 2 o 3 oficiales, es totalmente necesario. Debe complementar los resultados del chip Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1 Revisión clasificaciones con CHIP • Las clasificaciones deben ser revisadas por el juez árbitro y firmadas antes de su publicación. • Cuando el cronometraje es con CHIP es imprescindible que el JA o el DT cotejen las clasificaciones obtenidas con el CHIP con las clasificaciones del equipo de meta. • El DT debe quedarse con las hojas de anotación del equipo de meta y con una copia de las clasificaciones obtenidas con CHIP para poder resolver probelmas posteriores. Comité Nacional de Jueces y Oficiales – Formación de Oficiales Nivel 1