Download File
Document related concepts
Transcript
Glumiflorales Monocotiledóneas ginostegio, polinias, semillas pequeñas 9. Microspermales 8. Liliflorales PC o K A 3+3 G o G(3) 7. Escitaminales K y C, A1 ó 5, G, brácteas coloreadas 4. Espatiflorales espata herbácea, espádice 3. Principales espata, fruto carnoso flores con glumas endosperma harinoso, hojas con vaina espata leñosa, régimen; estípite 5. Farinosales KyC 2. Pandanales flores desnudas 6. Glumiflorales 1. Fluviales acuáticas, G 3-infinito Orden Glumiflorales ● Tallos triangulares, sin nudos ni entrenudos ● Hojas sin lígula Glumela (o gluma) ● Espiguillas formadas por flores protegidas por una sola glumela (o gluma) ● Fruto aquenio glumela (o gluma) Ciperáceas Ciperáceas estambres pistilo glomérulo de espiguillas estilos glumela (o gluma) glumela (o gluma) aquenio maduro espiguilla Familia Ciperáceas Cyperus papyrus “Papiro” (ornamental) Asia Menor y África Cyperus rotundus “Cebollín” (maleza) Cosmopolita Familia Ciperáceas Cyperus alternifolius “Paragüita” (ornamental) - África *Scirpus californicus Cyperus entrerrianus “Junco” Orden Glumiflorales • Tallos triangulares, sin nudos ni entrenudos. Espiguillas formadas por flores protegidas por una sola glumela (o gluma). Fruto aquenio Ciperáceas • Tallos cilíndricos con nudos y entrenudos. Espiguillas formadas por flores protegidas por dos glumelas. Fruto cariopse Gramíneas (=Poaceae) Familia Gramíneas (la familia de los “pastos”) Importancia botánica y económica Caracteres diagnósticos Diferenciación de subfamilias y tribus Especies de importancia económica Importancia económica Plantas alimenticias Plantas forrajeras Plantas industriales Plantas ornamentales Fijación de dunas Malezas Producción de alimentos en el mundo – Año 2011 Fuente: FAO Posición Producto Producción (1000$ Int) Símbolo Producción (T) Símbolo 1 Caña de azúcar 56903836 * 1800377642 A 2 Maíz 55478433 * 885289935 A 3 Arroz cáscara 186667648 * 722559584 A 4 Trigo 84281536 * 701395334 A 5 Leche entera vaca (fresca) 183583111 * 614578723 A 6 Papa 49681577 * 373158351 A 7 Remolacha azucarera 10850302 * 273500615 A 8 Hortalizas 45936531 * 268833780 A 9 Soja 65903601 * 262037569 A 10 Mandioca 24924197 * 256404044 A 11 Tomates 58223483 * 159347031 A 12 Cebada 4034642 * 133049075 A 13 Carne de Cerdo Indígena 167007794 * 108641257 A 14 Bananos 29721954 * 107142187 A 15 Batatas 4891644 * 105043249 A 16 Sandías 10824793 * 102889076 A 17 Leche entera búfala (fresca) 37673032 * 95811113 A 18 Carne de pollo 128199164 * 90001779 A 19 Cebollas secas 18121063 * 86343822 A 20 Manzanas 31706244 * 75484671 A *: Cifras no oficiales A: Agregado, puede incluir datos oficiales, semi-oficiales o estimados Fuente: FAO Producción mundial de los diez primeros productos vegetales en 2012 Caña de azúcar Maíz Arroz Trigo Papa Remolacha azucarera Hortalizas (21spp) Soja Mandioca Tomate Fuente: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación) Importancia económica PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ALIMENTOS EN EL 2004 (materia seca) Cereales (58 %) Carne (6,6 %) Frutas y verduras (35,3 %) Importancia botánica 700 géneros y 10000 especies (en Argentina 170 gén. y 1000 spp.) 3º en número de géneros (1º Compuestas, 2º Orquídeas) 5º en número de especies (1º Compuestas, 2º Orquídeas, 3º Leguminosas y 4º Rubiáceas) Gramíneas. Órganos vegetativos • Raíces fibrosas o fasciculadas • Tallos cilíndricos con nudos y entrenudos: cañas (o culmos): huecos o macizos, herbáceos, subleñosos o leñosos • Hojas: lámina (plana o convoluta), vaina, lígula y aurículas • Duración: monocárpicas (anuales o plurienales) o policárpicas Caracteres foliares lámina nudo vaina Caracteres foliares lígula pilosa lígula membranosa Zona ligular en algunos cereales • sin aurículas Avena sp. • con aurículas largas (> 3 mm), abrazadoras Hordeum spp. Zona ligular en algunos cereales ● con aurículas intermedias (1,5-3 mm) y con pelos Triticum aestivum ● con aurículas cortas (1 mm) y glabras Secale cereale Gramíneas. Órganos florales • Flores reunidas en inflorescencias elementales: espiguillas • Flores hermafroditas o unisexuales • Espiguillas protegidas por una o dos brácteas estériles: glumas • Perianto reducido a 1-3 escamas: lodículas • Gineceo súpero, unilocular y uniovulado • Fruto cariopse Inflorescencia elemental: la espiguilla Raquilla Pedicelo Inflorescencia general: tipos Panoja Inflorescencia general: tipos PANOJA ESPIGA espiga unilateral panoja laxa panoja densa espiga dística espiga cilíndrica Subfamilias de Gramíneas Bambusoideas Orizoideas Festucoideas Panicoideas Subfamilias de Gramíneas Θ Cañas leñosas. Hojas con lámina “peciolada”, lanceolada y caediza. Monocárpicas plurienales Bambusoideas Subfam. Bambusoideas: Tribu Bambúseas lámina lanceolada vaina Subfam. Bambusoideas: Tribu Bambúseas *Chusquea culeou “Colihue” – Prov. Subantártica *Guadua chacoensis (=G. angustifolia) “Tacuaruzú” – Prov. Paranaense Subfamilias de Gramíneas Θ Cañas leñosas. Hojas con lámina peciolada, lanceolada y caediza. Monocárpicas plurienales Bambusoideas Θ Espiguillas unifloras, sin glumas o con glumas rudimentarias. Estambres 6 Orizoideas Subfam. Orizoideas: Tribu Oríceas espiguilla 1-flora inflorescencia en panoja laxa Oriza sativa “arroz” Subfam. Orizoideas: Tribu Oríceas lemma fértil lemmas fértiles glumas rudimentarias lemma fértil antera lemmas estériles Oryza sativa “arroz” Subfamilias de Gramíneas Θ Cañas leñosas. Hojas con lámina peciolada, lanceolada y caediza. Monocárpicas plurienales Bambusoideas Θ Espiguillas unifloras, sin glumas o con glumas rudimentarias. Estambres 6 Orizoideas1-plurifloras. Θ Espiguillas Raquilla articulada por encima de las glumas, glumas persistentes Festucoideas Tribus de Festucoideas Espiguillas 2-plurifloras Inflorescencia en panoja Glumas > glumelas; lemma con arista dorsal, geniculada y retorcida Avéneas Avéneas cerealeras y forrajeras Avena sativa “Avena blanca” - N Europa, Transcaucasia y China Aveneas forrajeras naturalizadas Avena barbata “Avena salvaje” Avena fatua “Avena guacha” Tribus de Festucoideas Espiguillas 2-plurifloras Inflorescencia en panoja Glumas > glumelas; lemma con arista dorsal Glumas < glumelas; lemma mútica o con arista apical Avéneas Festúceas antecio basal glumas Festúceas forrajeras *Bromus catharticus “Cebadilla criolla” - Sudamérica Festúceas forrajeras Dactylis glomerata “Pasto ovillo” – Europa (forrajera) Festúceas forrajeras espigulla antecios (vulgarmente “semilla”) Festuca arundinacea “Festuca alta”- Europa (forrajera) Festúceas ornamentales *Cortaderia selloana “Cortadera” – Sudamérica (ornamental) Festúceas nativas *Festuca orthophylla *Festuca chrysophylla y *F. orthophylla “Iros” – Prov. Altoandina (4000-5500 m s.n.m.)