Download Diapositiva 1 - Xplore Health
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Cómo se desarrollan los medicamentos? ¿Qué es? ¿Qué hay dentro? ¿Qué hay dentro de un medicamento? Principio activo fármaco Busca la diana terapéutica para hacer su efecto y curar la enfermedad diana terapéutica Principio activo Busca la diana terapéutica para hacer su efecto y curar la enfermedad diana terapéutica ¿Cómo se desarrollan los medicamentos? ETAPAS EN LA BÚSQUEDA DE UN MEDICAMENTO La búsqueda de un medicamento es un proceso largo (entre 10-25 años), complejo y costoso que consta de varias etapas. I+D del FÁRMACO (2-10 años) ESTUDIOS PRE-CLÍNICOS (2-6 años) In vitro- In vivo DESARROLLO CLÍNICO FASE I FASE II FASE III Lanzamiento del Fármaco FASE IV ¿CÓMO SE DESCUBRE UN CANDIDATO A FÁRMACO? • Un candidato a fármaco se puede descubrir de diferentes maneras: ? ¿CÓMO SE DESCUBRE UN CANDIDATO A FÁRMACO? Un candidato a fármaco se puede descubrir de diferentes maneras: Casualidad Modificación química Rastreo masivo Diseño racional YA TENEMOS UN CANDIDATO A FÁRMACO DESARROLLO PRE-CLÍNICO • Antes de probar un fármaco en humanos debemos hacer un estudio pre-clínico muy exhaustivo y completo: • Estos estudios pre-clínicos incluyen: – Estudios de estabilidad y toxicidad ©Parc Científic Barcelona. Autor: J. Planagumà – Ensayos in-vitro (proteínas, células, tejidos y órganos) – Ensayos in-vivo (animales) DESARROLLO CLÍNICO • El desarrollo clínico es la etapa más larga y la más cara en el proceso de búsqueda de nuevos medicamentos. Consta de tres fases: FASE I Voluntarios sanos Seguridad i dosis FASE II FASE III Enfermos (100-300) (fármaco o placebo) Enfermos (1300-3000) Eficacia y efectos secundarios Efectos a largo plazo Y FINALMENTE…¡EL FÁRMACO LLEGA AL MERCADO! • Si el fármaco ha superado las tres fases clínicas llega al mercado, pero el estudio aún continúa (Fase IV) FASE III FASE I FASE II FASE IV BÚSQUEDA de FÁRMACOS para el PARKINSON El proyecto de investigación del Parc Científic Barcelona INTRODUCCIÓN – EL PARKINSON, ¿QUÉ ES? • El Parkinson es un desorden crónico y progresivo del movimiento que se caracteriza por: – Dificultad de coordinación – Movimientos ralentizados – Temblor generalizado • Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y afecta a un 1-2% de los mayores de 60 años. Actualmente hay más de 4 millones de afectados en el mundo. INTRODUCCIÓN – EL PARKINSON, CAUSAS • Nuestro cerebro es el centro de control del cuerpo y las células que se encargan de su funcionamiento se llaman neuronas. Estas células se autoregeneran muy lentamente. • Los neurotransmisores son unos compuestos químicos especiales que permiten que las neuronas “hablen” y se comuniquen entre sí. INTRODUCCIÓN – EL PARKINSON, CAUSAS • Las causas del Parkinson aún no se conocen, pero se sabe que la enfermedad está causada por una pérdida o funcionamiento incorrecto de las neuronas encargadas de producir el neurotransmisor dopamina. • Dopamina Control del movimiento • El neurotransmisor dopamina se encarga de transmitir las señales para controlar el movimiento nuestros en músculos. Niveles bajos de dopamina deDificultad el control del movimiento • Por ello, el déficit de dopamina provoca un desequilibrio en la transmisión neuronal que hace que las neuronas no se comuniquen correctamente. Esto resulta en la pérdida de la función muscular. INTRODUCCIÓN – EL PARKINSON, TRATAMIENTO • La manera de tratar el avance de la enfermedad es mediante la ingesta de medicamentos por vía oral. tirosina L-dopa dopamina vesículas con el transmisor dopamina sinapsis • El medicamento más utilizado hoy en día es la levodopa, o L-dopa, que consiste en un compuesto químico que el cerebro utiliza para fabricar la dopamina. receptor de dopamina célula receptora INTRODUCCIÓN – EL PARKINSON, TRATAMIENTO • También se utilizan ciertos medicamentos que imitan el efecto de la dopamina en el cerebro. – Ej: bromocriptina, lusurida, pergolina, ropinerole,... dopamina imitador receptor receptor Membrana celular Membrana celular Respuesta celular Respuesta celular INTRODUCCIÓN – EL PARKINSON, TRATAMIENTO • Desafortunadamente, estos medicamentos tienen muchos efectos secundarios: – Aparición de movimientos involuntarios y tics – Depresión – Alucinaciones • Además, estos medicamentos dejan de tener efecto con el tiempo. • Es necesario fabricar nuevos medicamentos que tengan menos efectos secundarios y sean activos durante más tiempo. LA INVESTIGACIÓN, SÍNTESIS DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON • En la Plataforma de Química Combinatoria del Parque Científico de Barcelona los científicos están trabajando en la síntesi de nuevos compuestos que puedan utilizarse como a agentes terapéuticos en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la Esquizofrenia que sean: – Más activos – Menos tóxicos. LA INVESTIGACIÓN, SÍNTESIS DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON • Para aumentar la eficacia de estos agentes antiparkinson, hoy en día se subministra un cóctel de fármacos. • El objetivo es sintetizar nuevas moléculas que presenten más eficacia o menos efectos secundarios. Agentes Antiparkinson Cóctel de fármacos A 1 único fármaco D LA INVESTIGACIÓN, SÍNTESIS DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON Nuevo fármaco Respuesta celular LA INVESTIGACIÓN, DISEÑO Y SÍNTESIS DE NUEVAS MOLÉCULAS A D OH O O O N NH A O N N D N OH XAC-COOH (±)-PPHT NH2 ¿COMO SINTETIZAMOS ESTAS NUEVAS MOLÉCULAS EN EL LABORATORIO? O O CN N H N H N O 2 h, 80 ºC O NaOH 70% pH 10-11 N Ac2O O N NH + NH2 96% 96% NaNO2 CN HOOC AcOH O N O Na2S2O4 O NH2 N EtOAc/H2O NH2 N O NO N NH2 76% OHC OH I + 75% K2CO3 OHC COOH DMF, 60ºC 3 dias O COOH reflujo en EtOH 62% O O COOH N N O O N N H DIAD N O N N NH2 75% O 80% COOH ¿COMO SINTETIZAMOS ESTAS NUEVAS MOLÉCULAS EN EL LABORATORIO? O O CN N H N H N O 2 h, 80 ºC O NaOH 70% pH 10-11 N Ac2O O N NH + NH2 96% 96% NaNO2 CN HOOC AcOH O N O Na2S2O4 O NH2 N EtOAc/H2O NH2 N O NO N NH2 76% OHC OH I + 75% K2CO3 OHC COOH DMF, 60ºC 3 dias O COOH reflujo en EtOH 62% O O COOH N N O O N N H DIAD N O N N NH2 75% O 80% COOH 27 ¿COMO SINTETIZAMOS ESTAS NUEVAS MOLÉCULAS EN EL LABORATORIO? O O CN N H N H N NaOH 70% pH 10-11 N 1. Reacción Química Ac2O O 2 h, 80 ºC O O N NH + NH2 96% 96% NaNO2 CN HOOC AcOH O N O Na2S2O4 O NH2 N EtOAc/H2O NH2 N O NO N NH2 76% OHC OH I + 75% K2CO3 OHC COOH DMF, 60ºC 3 dias O COOH reflujo en EtOH 62% O O COOH N N O O N N H DIAD N O N N NH2 75% O 80% COOH 28 ¿COMO SINTETIZAMOS ESTAS NUEVAS MOLÉCULAS EN EL LABORATORIO? 2. Aislamiento y purificación del producto 3. Caracterización del producto ¿¿QUÉ VAMOS A HACER HOY?? ¿COMO SINTETIZAMOS ESTAS NUEVAS MOLÉCULAS EN EL LABORATORIO? O O CN N H N H N O 2 h, 80 ºC O O N NH + NH2 96% 96% CN HOOC NaOH 70% pH 10-11 N Ac2O NaNO2 Reacción química AcOH O N O Na2S2O4 O NH2 N EtOAc/H2O NH2 N O NO N NH2 76% OHC OH I + 75% K2CO3 OHC COOH DMF, 60ºC 3 dias O COOH reflujo en EtOH 62% O O COOH N N O O N N H DIAD N O N N NH2 75% O 80% COOH ¿QUÉ VAMOS A HACER HOY? Reacción química Aislamiento del producto por filtración ? Caracterización del producto por cromatografía ¡A investigar!