Download Antropología de la educación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
resultados de la evaluación del proyecto del curso piloto de 2º de pedagogía primer cuatrimestre OPINIÓN PROFESORADO Valoración global 5 4 Media 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 3 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 2 1 Competencias Competencias Asimilación de Clases teóricas específicas transversales contenidos Clases prácticas Sesiones de tutoría Participación Suficiencia de del alumnado tiempo Recursos Valoración prácticas Utilidad materiales Adecuación Coordinación procedimientos profesorado Satisfacción coordinador Organización y gestión de centros educativos 5 4 Media 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 3 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 2 1 Competencias Competencias Asimilación de Clases teóricas Clases prácticas Sesiones de Participación del Suficiencia de específicas transversales contenidos tutoría alumnado tiempo Recursos Valoración prácticas Utilidad materiales Adecuación Coordinación procedimientos profesorado Satisfacción coordinador Historia de la educación española Antropología de la educación Historia de la educación española Competencias específicas 5 4 Media 4,00 4,00 3 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Competencias transversales 5 4 Media 4,00 4,00 3 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Contenidos 5 4 Media 4,00 3 3,00 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Metodología clases teóricas 5 5,00 4 Media 4,00 4,00 3 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Metodología clases prácticas 5 4 Media 4,00 4,00 3 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Sesiones de tutoría 5 4 Media 4,00 3 2 2,00 1 Antropología de la educación Organización y gestión de centros educativos Participación del alumno 5 5,00 5,00 Media 4 3 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Tiempo 5 4 Media 4,00 3 3,00 2 1 … Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Recursos 5 4 Media 4,00 3 3,00 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Actividades prácticas 5 4 Media 4,00 4,00 4,00 3 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Materiales elaborados 4 4,00 3 Media 3,00 3,00 2 1 0 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Procedimientos de evaluación 5 5,00 4 Media 4,00 3 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Coordinación profesorado Satisfacción coordinador Procedimientos de evaluación 5 5,00 4 Media 4,00 3 3,00 2 1 Antropología de la educación Organización y gestión Historia de la de centros educativos educación española Calificaciones obtenidas (global) 60,00 59,31 50,00 Porcentaje 40,00 42,08 40,69 30,00 26,39 20,00 18,68 10,00 4,59 4,59 Sobresalientes Matriculas de honor 0,00 No presentados Presentados Suspensos Aprobados Notables Antropología de la educación 80,00 72,42 Porcentaje 60,00 47,61 40,00 33,33 27,58 20,00 9,52 4,76 4,76 0,00 No presentados Presentados Suspensos Aprobados Notables Sobresalientes Matriculas de honor Organización y gestión de centros educativos 65,52 Porcentaje 60,00 42,63 40,00 36,84 34,48 20,00 10,52 0,00 No presentados Presentados Suspensos Aprobados Notables … … Sobresalientes Matriculas de honor Historia de la educación española 60,00 60,00 50,00 40,00 Porcentaje 40,00 36,00 36,00 30,00 20,00 10,00 9,00 9,00 9,00 0,00 No presentados Presentados Suspensos Aprobados Notables Sobresalientes Matriculas de honor Mejoras de la asignatura Antropología de la educación •Dar más importancia al seguimiento individual del proceso de aprendizaje de cada alumno. Los trabajos en grupo no permiten evaluar las competencias de cualquier tipo a nivel individual. •Más tiempo para la explicación de los contenidos teóricos. Mejoras de la asignatura Organización y gestión de centros educativos •Ajustar mejor algunos de los contenidos de la asignatura a competencias que se pretende desarrollar, utilizar mecanismos para aumentar la participación de alumnos en sesiones presenciales, autorizar al grupo pero también a individuos particulares en el mismo. Mejoras de la asignatura Historia de la educación española Poner el examen de los primeros pues es de desarrollo. Mejoras en el proyecto de innovación Antropología de la educación Horario regular de clases. No está claro qué es lo que se pretende con la innovación. Mejoras en el proyecto de innovación Organización y gestión de centros educativos Ajustar los horarios, iniciar las sesiones de clase antes de las 9 para evitar faltas de asistencia a última hora de la mañana, mayor coordinación en el equipo de docentes en lo que respecta a prácticas y exigencias a los alumnos. Otros datos Antropología de la educación •Tener una agenda de tutoría para que el alumno formule cuestiones concretas sobre su proceso de aprendizaje de la materia y problemas concretos en la realización de trabajos individuales y/o de grupo. •La participación ha sido escasa, sin embargo ha asistido a todas las sesiones con alto índice de atención y seguimiento. •No ha habido tiempo suficiente. Otros datos Organización y gestión de centros educativos •Las han adquirido aunque con un grado de profundidad menor que el previsto. •Tienen alguna dificultad en planificar/organizar su trabajo académico. El trabajo en equipo no siempre lo han realizado en equipo, sino sumando aportaciones individuales. •Las prácticas se plantearon para hacerlas en grupo. No todos los grupos han trabajado coordinadamente y en equipo. •Han sido útiles para le seguimiento del trabajo de los grupos, más que para la resolución de problemas, dificultades y dudas individuales. •Participación irregular, según temáticas abordadas y trabajos prácticos a realizar. •Los alumnos no siempre han ajustado su tiempo de trabajo a lo previsto en la guía docente. •Ha existido coordinación en cuestiones de organización, no coordinación en relación con aspectos pedagógicos, de trabajo en el aula, evaluación, trabajos prácticos, etc. •Buen clima de comunicación entre los docentes, haber dedicado tiempos para coordinar algunos aspectos de las marcha del curso y para analizar cómo está discurriendo. Otros datos Historia de la educación española •Por el hecho de haber estado durante un periodo de tiempo los alumnos sin profesor, me vi forzada a suprimir las sesiones de tutoría presenciales, porque el tiempo del que disponía debía invertirlo en las clases teórico-prácticas. Las tutorías han sido fuera del horario de clase y de forma tradicional. •El tiempo ha sido suficiente pero con los reajustes necesarios debido a que me incorporé tarde a la asignatura. •Se ha recortado un poco en los contenidos. •Desconozco la coordinación pues no soy la profesora oficial de esta asignatura. OPINIÓN ESTUDIANTES Valoración global Ansiedad y rendimiento en organizaciones Organización y gestión de centros educativos Antropología de la educación Psicología del desarrollo Historia de la educación española Guía docente Teoría Prácticas Tutorías Actividades Orientación competencias Competencias específicas Competencias genéricas Tiempos Esfuerzos Recursos Evaluación Compromiso Coordinación Calificación Utilidad Ansiedad y rendimiento en organizaciones • No tengo guía docente. 1’00% Organización y gestión de centros educativos • • • • • • • • • • • • • • • Las prácticas no son útiles. 13’64% Clases menos monótonas y aburridas. 9’09% Para superar la asignatura se ha pedido mucho. 9’09% Más orientación de la profesora en las prácticas. 18’18% Cambio en las tutorías, que sean grupales e individuales. 4’54% Demasiado abuso de las diapositivas. 9’09% Las faltas quitan demasiados puntos. 4’54% Menos clase magistral. Más apuntes y menos diapositivas. 18’18% Más explicación de las prácticas. 9’09% Tutorías muy breves. 4’54% Mucho esfuerzo para poca recompensa. 4’54% La profesora fue injusta con los exámenes. 9’09% Cambiaría la profesora. 13’64% Algunas prácticas deberían realizarse de modo individual. 4’54% Prácticas dificultosas. 9’09% Antropología de la educación • Las prácticas me han parecido pobres. 4’76% • No tenían un objetivo. 4’76% • Sólo textos y teoría. 14’28% • Más coordinación. 9’52% • Profundizar en los temas. 4’76% • Cambiar la metodología. Prácticas más participativas y amenas. 14’28% • Más prácticas. 4’76% • Más tiempo para clases teóricas. 4’76% • No ha habido actividades. 14’28% • Los contenidos me han gustado mucho. 4’76% • Las tutorías son las mejores. Muy programadas y organizadas. 4’76% • El examen no debería valer más que la práctica y que las horas presenciales se hubieran tenido presentes al estar en un curso EEES. 4,76% • Debería ser anual. 9’52% • Ha faltado tiempo. 9’52% Psicología del desarrollo •Menos trabajo cooperativo. 4’76% •Cambiar la metodología. 9’52% •Mesas que se puedan manejar fácil, para formar grupos. 4’76% •Ha sido la asignatura que mejor he podido entender y aclarar mis dudas. 9’52% •El esfuerzo no ha tenido nada que ver con los créditos. 4’76% •Ha sido la asignatura más interesante. 9’52% •Corregir los trabajos. 4’76% •Muy divertidas. 4’76% •Menos temas. 19’04% •Más tiempo. 19’04% •Más sesiones teóricas. 4’76% Historia de la educación española •Tener profesor desde principio de curso. 25’00% •No he realizado el examen. 5’00% •Cambiar la metodología. 5’00% •No ha habido teoría. 10’00% •No ha habido práctica. 10’00% •No ha habido tutorías. 10’00% •Ha faltado tiempo. 30’00% •Los temas los exponíamos nosotros y la profesora se limitaba a hacer aclaraciones. 10’00% •La asignatura la empezamos con mucho retraso y todo se vio deprisa. 30’00% •Ha sido un desastre. 10’00% •Hemos visto todo deprisa. 30’00% •No había tiempo y la asignatura se acortó. 30’00% •Todo lo que cuenta es el examen. Ha sido muy injusto. El examen es muy difícil. 5’00% •Las exposiciones no me han sido útiles. 5’00% •Han sido los nuestros y no todos estaban bien. El material sí ha sido adecuado. 5’00% •Estudié mucho y eso ha quedado reflejado en mi nota. 5’00%