Download El Turismo - I like the idea
Transcript
El Turismo Alicia Palmero Campos Carmen Guillem Rosell ÍNDICE • Definición del turismo y características • El turismo actual • Crisis del turismo • Estrategias a seguir • Costas turísticas • Tipos de turismo • Visitas turísticas Bibliografía • Libro de texto 2º Bachillerato-Geografía • Diversas fuentes de internet • Apuntes 3ª Evaluación-Geografía Definición del turismo: El turismo es un subsector estrechamente ligado al transporte, el cual es básico para estructurar un mercado turístico. CARACTERÍSTICAS: El turismo supone una aportación del 10% del PIB español. Es un sector económico consolidado con toda una serie de problemáticas, como por ejemplo, la reconversión que ha sufrido y los cambios que se han producido en los factores de elección. El turismo de los años 60-70 se basaba en economía por el bajo nivel de vida y la Renta de situación. Los países con renta de situación son: Grecia, norte de África e Italia. Por último el turismo tiene una gran importancia territorial ya que configura Paisajes, hace uso de recursos territoriales y tiene un importante impacto ambiental. El Turismo Actual • Sector dependiente del transporte • Presenta una gran importancia territorial configura paisajes recursos territoriales notable impacto ambiental Variación: – Anteriormente: bajo nivel de vida español lo que implica un turismo de baratura de precios – Actualmente: mayor nivel de vida español y por tanto un turismo de mayor calidad y diversificación. TURISMO DE “SOL Y PLAYA” Estacional (concentrado en 3 meses del año) Poca rentabilidad Vía en crisis/banal competencia NECESIDAD Promocionar la calidad y diversificar • Esta crisis debida principalmente a factores como: • • • Bajo nivel de gasto Impactos negativos Banalización lo cual implica una misma oferta en distintos lugares Estacionalidad; es decir rentabilizar el beneficio de todo un año en 2/3 meses, por lo tanto de este desencadena otro problema: Escasa qualificación laboral • • Recualificación del turismo masivo • Dar fin a la estacionalidad • Dispersar, diversificar y ofrecer nuevos para productos para de este modo aumentar la competencia y el consumo • Turismo de Montaña • Turismo de Playa • Turismo de aventura • Turismo recreativo Costas turísticas Españolas Las principales zonas del turismo español, como podemos observar son; las costas mediterráneas y determinadas zonas de Andalucía y del norte Islas Canarias • Canarias es una de las islas mas frecuentadas por los turístas extranjeros dado que es una ciudad que vive del turismo ya que tiene gran poder territorial. Islas La gomera Tenerife Las palmas Fuerteventura G.Canaria Lanzarote El Hierro Galicia es una de las ciudades mas visitadas del norte, principalmente este año que se disputa el Xacobeo’04 acontecimiento que reune a millones de personas. Destacar tambien, la gastronomia gallega y asi como un paisaje “verde” Galicia VALENCIA • Con su olor a polvora, con el sonido mas tradicional de sus bandas, las calles llenas de esplendor y la sonrisa de las falleras nada mas comenzar estas fiestas que reunen turistas de todo el mundo Situada en el sur de la peninsula, conocida principalmente por sus fiestas; el Rocio, la feria de Abril…, es una ciudad transitada especialmente en fiestas nacionales, puesto que es una zona de interior con encanto. Situada en el litoral mesiterraneo, Es la segunda ciudad mas importante De la peninsula, y cuenta con un puerto Muy destacado asi como con una catedral De verdadero interes junto con su gastronomia Y sus zonas de montaña. Una de las isals pertenecientes a Baleares, concretamente las ,mas grande de ellas.Concentra elevado turismo pricipalmente de “sol y playa” pero con un mayor poder adquisitivo, conocida por: cuevas del drac, casino… • TRABAJO DE INFORMÁTICA CURSO 2004