Download ppt institucional
Document related concepts
Transcript
ESTUDIO DE LABORATORIO VIGILANCIA SARAMPION RUBEOLA/ SRC Rol del Laboratorio de Referencia en la Vigilancia de Sarampión/ Rubéola Entregar las herramientas que desde el punto de vista laboratorial apoyen la confirmación o descarte de los casos Analizar los resultados y proporcionar un reporte oportuno al sistema de vigilancia y las autoridades Identificar genotipos virales Mantener elevados estándar de calidad que evidencien su competencia técnica Análisis del laboratorio Prueba serológicas en uso ISP Detección Inmunoglobulina M (IgM) para sarampión y rubéola (ELISA Indirecta) Inmunofluorescencia IgG de sarampión ELISA IgG rubéola Verificar la ausencia de los virus endémicos del sarampión y la rubéola mediante detección viral en los países de las Américas: monitoreo de los genotipos de sarampión/rubéola en los casos confirmados 3 Análisis del laboratorio Aislamiento, detección viral en una muestra clínica (cultivo/PCR, secuenciamiento). A partir de muestra de aspirado nasofaríngeo y opcionalmente orina, que deben recolectarse dentro de los 5 a 7 días desde el inicio de la erupción • La serología IgM es la prueba de elección para el diagnóstico. 4 Vigilancia de laboratorio Algoritmo de sarampión, Chile Muestra única (inicio erupción) | | ELISA IgM IFI IgG 1:10 RESULTADOS IgM IgG DESCARTADO Negativo Positivo SOSPECHOSO* Positivo Positivo SOSPECHOSO* Positivo Negativo SOSPECHOSO** Negativo Negativo •Debe obtenerse una segunda muestra •*¨: Se solicita segunda muestra si tiene menos de 3 días post erupción Detección de Virus, Sarampion Rubeola ISP Chile 2005-2011 Año No. de casos positivos detectados Genotipos Sarampión Rubéola Sarampión Rubéola 2005 0 46 1C 2006 0 Mas de 4000 2B 2007 0 0 2008 0 1 2009 1 0 2010 0 0 2011 6 2 _ D4 D4, D9 2B Linaje de la India 6 POR QUÉ VIGILAR LOS TORCH EN LA VIGILANCIA DE RUBEOLA CONGENITA • La rubéola congénita es parte del Síndrome de TORCH • Los clínicos en Chile siempre “han vigilado” los Síndrome de TORCH y envían de todo el país al ISP unas 200 muestras al año con este diagnóstico • Bajo número de muestras ingresadas como “Vigilancia de rubéola congénita” • Experiencia de los últimos casos de rubéola congénita en Chile (1999-2000): todas se recibieron como estudio TORCH DEFINICION SINDROME DE TORCH • Infección materna que afecta al feto en gestación, el cual presenta un conjunto de síntomas y signos detectados durante la vida intrauterina, al nacer o posteriormente como secuelas tardías que aparecen durante la vida. • Este síndrome es causado por una serie de agentes infecciosos (virus, parásitos, otros). AGENTES ETIOLOGICOS DETECTADOS EN EL SINDROME DE TORCH • VIRUS: CMV, rubéola, Herpes simplex, Hepatitis B,C, Parvovirus B19,VIH, Enterovirus,Varicela zoster. • PARASITOS: Toxoplasma gondii, Tripanosoma cruzi • OTROS: Treponema pallidum, Mycobacterium tuberculosis, Ureaplasma urealyticum, Micoplasma hominis, otros. VIGILANCIA SRC Y SINDROME TORCH 2001-2011 • 2001 • 228 casos • 0 (RUB) • 29 (CMV) • 2002 • 381 • 0 • 22 • 2003 • 268 • 0 • 17 • 2004 • 211 • 0 • 11 • 2005 • 159 • 0 • 6 • 2006 • 240 • 0 • 8 • 2007 • 237 • 0 • 12 • 2008 • 173 • 2 • 6 • 2009 • 171 • 0 • 5 • 2010 • 174 • 0 • 5 • 2011 • 144 • 0 • 6 VIGILANCIA SRC Y SINDROME DE TORCH (2012-2013) 2012 121 casos 0 (Rub) 3 (CMV) 2013 (31 Jul) 98 0 1 Casos sospechosos Vigilancia Sarampión Rubéola recibidos en ISP Año CASOS RECIBIDOS 2011 461 2012 181 2013 81( Al 26 de Agosto) Año CASOS RECIBIDOS VIII Región 2011 22 2012 6 2013 5 Circular vigilancia integrada sarampión/ rubéola Envío de muestras positivas/ indeterminadas a sarampión o rubéola en laboratorios privados Los laboratorios privados que tengan implementado el diagnóstico de sarampión o rubéola, deberán enviar al ISP todas aquellas muestras positivas o indeterminadas que correspondan a casos sospechosos, dentro de las 48 hrs. siguientes a su diagnóstico, con el fin de confirmar o descartar el caso Muestras enviadas desde Laboratorios Privados a BK en Santiago Establecimientos que envían muestras IgM de Rubéola en la VIII Región años 2011-2012. Nº Muestras IgG Rubéola ingresada a Lab. Privado (BK).Chile, años 2011.2012 1162 1200 2011 166 IgM Rubeola, sólo IgM 2011 1000 2012 800 600 1088 400 200 62 57 53 37 81 59 137 47 56 57 53 117 90 102 158 136 179 142 54 83 131 2523 124 23 2417 0 ACHS CLIN ADVENTISTA CLIN UNIVERSITARIA TORREJON NAVAL HASILE INMUNOMEDICA LAB SUC SANATORIO ALEMAN TOTAL Nº Muestras IgG Sarampión ingresada a Lab. Privado (BK) según Región.Chile, años 2011.2012 2012 138 IgM Rubeola, sólo IgM 115 120 2011 100 2012 80 60 40 20 10 0 3 1 4 2 1 1 2 4 18 8 01 7 21 12 42 8 3 20 7 11 3 12 4 21 33 10 00 INMUNOMEDICA LAB SUC SERES CLIN UNIVERSITARIA CLINICA ADVENTISTA SANATORIO ALEMAN CLINICA BIO BIO 3 1 12 2 5 1 TOTAL 24 Principales problemas de muestras sospechosas enviadas al ISP Formularios incompletos, envío de muestras en formulario incorrecto Paciente no cumple con definición de caso Ausencia de muestra respiratoria Envío de muestra sangre completa Muestras enviadas en 2 alícuotas Muestra enviada al ISP sin notificar a SEREMI 16 Gracias