Download Prevencion del Newca..
Document related concepts
Transcript
Prevención del Newcastle en Aves de Combate Programa Nacional de Salud Avícola MV M en C Juan Raúl Zegarra Valencia Servicio Nacional de Sanidad Agraria Principales grupos de aves Aves de combate: Tradición Peruana Aves de traspatio: Socio-económico- cultural, => autoconsumo Industria avícola: primer producto pecuario Criadores de aves de combate Alta inversión: Organizado y con programa sanitario Mediana inversión: Organizado con o sin programa sanitario Menor inversión: No organizado generalmente sin programa sanitario Organizado: Registro individual, programa de cruces, manejo zootécnico (alimentación, nutrición, estándares) Criadores de aves de combate Alta Inversión Con programa sanitario Mediana Inversión Menor Inversión Sin programa sanitario Prevención de Newcastle Consideraciones Edad de las aves Nutrición y alimentación Manejo sanitario Nivel de protección contra la enfermedad Por vacunación Por bioseguridad Verificación: Monitoreo (clínico, serológico) Prevención : Factores Edad de las aves: Aves de todas las edades son atacadas; pero las más jóvenes son más susceptibles Prevención : Factores Nutrición y alimentación: El nivel nutricional y tipo de alimentación favorecen una buena respuesta ante el agente; pero no evitan la infección ni la muerte Prevención : Factores Manejo sanitario: Control de parásitos internos y externos, prevención de otras enfermedades (coriza, gumboro, bronquitis, etc...) Prevención : Factores Nivel de protección contra la enfermedad Por bioseguridad: Medidas de protección que eviten el ingreso del virus al establecimiento. Por vacunación: Alcanzar niveles de anticuerpos, hacen que el virus sea bloqueado, protección directa al ave Prevención : Factores Por bioseguridad Cuarentena: Para las nuevas aves Control del ingreso: Tapete sanitario Control de roedores e insectos Fumigación Prevención : Factores Por Vacunación Vacunas vivas Vacunas oleosas Programa de vacunación Programa de vacunación 1ra semana: 01 Vacuna Viva 2da-20va semana: 01 viva y 01 oleosa 21va en adelante: 01 viva y 01 oleosa cada año Programa de Vacunación para aves de combate Edad de pelea Pico Navaja Nacimientos I II 1er año I II 2do año I: Todas las aves II: Todas excepto los gallos listos para pelear Vacunación: 1 viva + 1 oleosa Monitoreo: Clínico: Evaluación de los signos y síntomas de salud. Toma de muestras: En caso de detección de aves enfermas. Serológico: Evaluación de exposición a través de la respuesta a anticuerpos, se toman muestras de sangre para trabajar el suero. Monitoreo: Continuo: A manos de los criadores con apoyo de los veterinarios locales. Por campaña: A manos del SENASA, entre enero y marzo. 10 aves tomadas al azar por unidad de crianza (grandes) o dos aves por vivienda en diez viviendas. Ejecución de Actividades: Crianza con Programa sanitario: Visita del personal del SENASA para verificación. Crianza sin programa sanitario: A manos de personal del SENASA en las campañas. ¡Muchas Gracias!