Download MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO MUSCULOS DEL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MOVIMIENTO DEL CUERPO ESQUELETO AXIAL ARTICULACIONES APENDICULAR DIARTROSIS MÚSCULOS LISO ESTRIADO CARDÍACO CRÁNEO EXTREMIDADES CAJA TORÁCICA ANFIARTROSIS SINARTROSIS El movimiento es de mucha importancia para nuestra supervivencia: buscar alimento, protección y huir de los peligros. CLASE DE ARTICULACIÓN CARACTERÍSTICA ARTICULACIONES DIARTROSIS Son articulaciones muy móviles, están ubicadas entre los huesos largos de las extremidades y permiten movimientos de flexión, extensión aducción, abducción y rotación. La diartrosis presentan: Superficies Articulares revestidas por cartílago que protegen las superficies óseas e impiden sus desgaste. Ligamentos estructuras fibradas en forma de cordón, que se adhieren con fuerza a la superficies óseas de la articulación. Membrana sinovial que produce un liquido viscoso llamado sinovia, el cual lubrica la articulación. Las articulaciones móviles son susceptibles de sufrir luxaciones y torceduras. ANFIARTROSIS SINARTROSIS Se hallan en lugares con poco movimiento como en las vértebras de la columna; entre los dos huesos que se articulan aparece cartílago. Son articulaciones sin movimiento, en las cuales los huesos comprometidos se adhieren formando una especie de sutura, como en el cráneo, ARTICULACIONES Clases de ARTICULACIONES: DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Sistema muscular Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Sistema muscular Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Sistema muscular Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Sistema muscular Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Sistema muscular Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. SISTEMA MUSCULAR Estas tienen forma alargada y cilíndrica Constan de una membrana o sarcolema y de un sarcoplasma o membrana celular El estudio de los músculos se denomina: MIOLOGÍA Cada una de estas fibras es una célula muscular: MIOCITO La oxigenación y nutrición del músculo proviene de las arterias y venas éstas a la vez sirven de evacuación de sustancias tóxicas. Junto con los huesos permite el movimiento del cuerpo: la articulación punto de apoyo, la resistencia es el peso de los huesos y la potencia es la fuerza ejercida por los músculos. Esta formado por un haz muscular constituido a su vez de muchas fibras musculares y recubierto de una membrana fibrosa o Aponeurosis. También se encuentra una unidad o placa motora, que es el centro de inervación del músculo. CLASES DE MÚSCULOS MÚSCULOS LISO El músculo liso no posee estrías, involuntario y recubre órganos internos. ESTRIADO CARDÍACO El músculo cardíaco es una clase de músculo estriado, pero es involuntario; se encuentra en el corazón. El músculo estriado recibe este nombre porque posee estrías, es voluntario y se encuentra en brazos, piernas, etcétera. Según el movimiento que realizan, los músculos se clasifican en voluntarios (estriados) e involuntarios (liso y cardiaco). COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN-CARTAGENA CLASES DE CIENCIAS NATURALES CLASES DE MÚSCULOS Jhon Albeiro Díaz Cuadro, Qco. FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS La principal característica de los músculos es su contractilidad; es decir, la capacidad para contraerse y relajarse. Cuando los músculos son estimulados por los nervios motores se contraen; es decir se vuelven cortos y gruesos; cuando cesa el estimulo nervioso, los músculos se relajan y vuelven a su estado normal de reposo. 1. EXCITABILIDAD Existen cuatro características fundamentales para el funcionamiento de los músculos: 2. CONTRACTIBILIDAD 3. EXTENSIBILIDAD 4. ELASTICIDAD TONO MUSCULAR Consultar cada una de estas características. MECANISMOS DE CONTRACCIÓN Por lo general, los músculos funcionan por pares y realizan funciones antagónicas; de esta manera, uno produce un movimiento en determinada dirección y el otro en sentido opuesto. Según la función de los músculos, pueden dividirse en: 1. FLEXORES Y EXTENSORES: flexionan y extienden las partes del cuerpo. 2. ADUCTORES ABDUCTORES: acercan y alejan las partes del eje central. 3. ELEVADORES Y DEPRESORES: levantan y bajan las partes del cuerpo. 4.ESFÍNTERES Y DILATADORES: disminuyen y aumentan las aberturas del cuerpo. 5. PRONADORES Y SUPINADORES: hacen girar la parte que mueven hacia abajo y atrás y hacia arriba y adelante. En el cuerpo humano hay alrededor de 500 músculos. SISTEMA MUSCULAR HUMANO SISTEMA MUSCULAR HUMANO MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO Músculos masticadores de la cabeza MÚSCULO FUNCIÓN Masetero Eleva la mandíbula inferior. Temporal Eleva la mandíbula inferior, pero se relaciona más con la rapidez. Ptergoideo Da a la mandíbula movimiento lateral. Digástrico Baja la mandíbula inferior, abriendo la boca. MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO Músculos cutáneos de la cabeza MÚSCULO FUNCIÓN Occipifrontal Movimientos del cuero cabelludo, eleva las cejas. Orbicular de los ojos Cierra los ojos, dilata y presiona el saco lagrimal. Bucinador Risorio Orbicular de los labios Cigomático mayor Triangular de los labios Cuadrado de la barba Permite soplar o silbar. Eleva hacia atrás la comisura de los labios. Cierra los labios, permite los diferentes gestos al hablar. Eleva hacia arriba y hacia fuera la comisura de los labios. Permite expresar tristeza y abatimiento. Tira el labio inferior hacia abaja y hacia atrás. MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO Músculos del cuello MÚSCULO Cutáneo del cuello Esplenio de la cabeza Esternocleidomastoideo FUNCIÓN Baja la comisura labial, atiranta el cuello. Extiende y gira la cabeza. Hace girar la cabeza, une el esternón con el temporal y la clavícula. MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO MÚSCULOS DEL TRONCO Músculos del tronco MÚSCULO Pectorales mayores Trapecio Gran dorsal Intercostales (interno y externo) FUNCIÓN Su contracción hala el brazo hacia delante. Hala la cabeza hacia atrás y junta los omoplatos. Lleva el brazo hacia dentro, hacia abajo y hacia atrás. Permiten la inspiración y la espiración. Serratos mayores Dan fuerza al movimiento del omoplato y la inspiración. Oblicuos mayores Dan movilidad al abdomen, se usa al vomitar y defecar. Rectos mayores Comprimen el abdomen. MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO Músculos del miembro superior MÚSCULO Deltoides FUNCIÓN Abductor del brazo. Pectoral mayor Abductor y rotador interno del brazo. Redondo menor Abductor y rotador del brazo hacia fuera. Redondo mayor Leva el brazo hacia adentro y hacia atrás. Bíceps Flexor del antebrazo. Tríceps Extensor del antebrazo. Palmar Flexiona la muñeca. Supinador corto Lleva el pulgar fuera de la mano. Supinador largo Flexor del antebrazo sobre el brazo. Cubital posterior Extiende e inclina la mano sobre el antebrazo. Flexor común de los dedos Flexiona las falanges. MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO Músculos del miembro inferior MÚSCULO FUNCIÓN Psoas-ilíaco Flexiona el muslo sobre la pelvis y le da movimiento de rotación Glúteo mayor Extiende y hace rotar el muslo hacia fuera Glúteo menor Abductor del muslo Sartorio Cuádriceps crural Flexor de la pierna hacia afuera del muslo Extensor de la pierna y flexor del muslo sobre la pelvis Aductor medio Aductor y rotador externo del muslo Recto interno Flexiona la pierna y aducciona el muslo Bíceps Tibial anterior Extensor de los dedos Peroneo anterior Tríceps Flexor de la pierna Flexor, aductor y rotador hacia adentro del pie Extiende los dedos Flexiona y rota hacia fuera el pie Extensor y rotador hacia adentro del pie Plantar interno Mueve el dedo gordo del pie Plantar externo Mueve el quinto dedo DESARROLLAR 1. Enfermedades más comunes de los músculos y sus consecuencias. 2. Dibuje y ubique cada uno de los músculos anteriores. 3. Mencione los músculos utilizados en: la risa, al masticar, al correr, al agacharse, al abrazarse, al llorar, al tocarse la cabeza, al respirar y suspirar, al orinar, al mover la cabeza hacia delante y hacia atrás. 4. Realice un mapa conceptual con los músculos del cuerpo humano.