Download Etica_MAE_dra_villegas
Document related concepts
Transcript
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011 ¿Qué es la ética? Según algunos especialistas, la ética es la ciencia o teoría que guía el comportamiento moral (es decir, es una base para distinguir “el bien del mal”). La moral es la aplicación de estos principios éticos. Breves antecedentes... La ética ambiental o del medioambiente es parte de: Filosofía, Derecho, Economía, Ecología, Geografía... Breves antecedentes... ¿Qué tan generalizada está la corrupción, la codicia y deshonestidad en el mundo “civilizado” de nuestro día?; ¿Es el público en general más ético en relación con políticos, jueces, abogados, ingenieros y gente de negocios?; ¿Por qué ha tolerado e incluso alentado la sociedad una industrialización y desarrollo sin trabas que traído consigo el calentamiento global, la lluvia ácida y otros tipos de degradación ambiental? ; ¿En realidad podemos culpar a las instituciones así como a la religión y al gobierno, u ocultarnos detrás de palabras como tecnología?. Breves antecedentes... Según la bibliografía se han generado enfoques éticos o dimensiones : Una ética centrada en la vida, Extensionismo Libertario, Una ética centrada en los animales, el Extensionismo Ecológico y Una ética centrada en el ser humano la Ética de la Conservación. Breves antecedentes... …casi todos los organismos profesionales han elaborado códigos ética para sus miembros como una guía de comportamiento moral. En el caso de los ingenieros, todos los códigos de ética incluyen principios generales y además instrucciones de conducta específica en relación con los deberes del ingeniero hacia la sociedad, patrones, clientes, colegas, subordinados, la profesión y hacia ellos mismo. De lo que no se ocupan es del ambiente. Rara vez, si acaso se menciona y aún así solo de manera informal. Breves antecedentes... Ética en las Políticas públicas LA CONSTITUCIÓN: Los Derechos de la Naturaleza PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR (principios) “Hacia una relación armónica con la naturaleza La responsabilidad ética con las actuales y futuras generaciones y con el resto de especies es un principio fundamental para prefigurar un nuevo esquema de desarrollo humano. Éste necesita reconocer la dependencia de la economía respecto de la naturaleza; admitir que la economía forma parte de un sistema mayor, el ecosistema, soporte de la vida como proveedor de recursos y funciones ambientales, y sumidero de deshechos”. Ética en las Políticas públicas POLITICAS AMBIENTALES Retos 1. La prevención y control de la contaminación, 2. La reparación ambiental y social, 3. El fomento de una producción más limpia, y 4. El cambio climático. Ética en las Políticas públicas POLITICAS AMBIENTALES principios Sustentabilidad Precuación Prevención Equidad Corresponsabilidad Participación Social Valor cultural del Patrimonio natural Ética en las Políticas públicas EL MINISTERIO DEL AMBIENTE En concordancia con la Constitución Política, velará por un ambiente sano, el respeto de los derechos de la naturaleza o pacha mama y garantizará un modelo sustentable de desarrollo ambientalmente equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Ética en las Políticas públicas EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Desde una visión solidaria con las poblaciones y su Ambiente, impulsa la participación de todos los actores sociales en la gestión ambiental a través del trabajo coordinado, para de esta manera, contribuir a consolidar la capacidad tanto del Estado como de los gobiernos seccionales para el manejo democrático y descentrado del tema ambiental y comprometer la participación de diversos actores: las universidades, los centros de investigación, y las ONG. Gracias Tania Villegas M.Sc. Subsecretaria de Patrimonio Natural