Download Slide 1 - misionessim
Document related concepts
Transcript
Consejos Para Cuidar la Salud en el Campo El 80% del cuidado de la salud es cuidar de uno mismo La prevención es mejor que la cura Cuidado de la Salud Comida Bebidas Diarrea Malaria Cosas por hacer antes de ir Comida Comidas que está bien comer: Cualquier alimento cocinado recientemente y que todavía está caliente. La fruta una vez que está limpia y pelada. Vegetales crudos sólo cuando estén limpios y pelados. Cualquier cosa empaquetada o sellada, habiendo revisado previamente las fechas de caducidad del empaque. Si no puedes limpiarlo, pelarlo o hervirlo, no lo comas. Comida Alimentos a evitar: Cualquier carne rosada (riesgo de parásitos). Pescado crudo. Ensaladas, vegetales crudos (a menos que sean bien desinfectados con cloro o lavados con jabón y agua limpia). Helado, queso, yogurt (revisa esto localmente). Cualquier comida caliente que ya esté fría (o recalentada). Huevos – cuando la yema no esté bien cocida. Bebidas NUNCA bebas agua directamebte del grifo. Agua pura de un pozo permitido. TODA EL AGUA debe estar filtrada y/o hervida. Botellas de agua – son una fácil opción (verifica el sello). Bebidas por día– al menos 2 litros de agua en total. ¡Evita la leche! (UHT/ en polvo está bien). Diarrea Leve – (actividades normales) beber 4-5 litros, dieta ligera de sopa y tostadas. El agua de arroz o comer arroz preparado sin grasa, ayuda en cualquier tipo de diarrea. Moderada – (amenaza de las actividades normales pero aceptable) no presenta fiebre. Tomar las indicaciones anteriores y usar medicamentos bajo prescripción médica. Mod/Severo – (fuera de control) Usar medicamentos y algunos antibioticos consultando al médico. Severa – necesitas llevar una muestra al doctor. Siempre tomar mucho líquido y evitar los lácteos. Diarrea Es buena idea, antes de salir al campo, adquirir cualquier presentación de probióticos (Lactobacillus acidofilus, GG, Sacaromyces, etc.) estos restablecen rápidamente el ambiente intestinal normal y evitan muchas veces, la deshidratación y la necesidad de antibióticos. En niños pequeños y ancianos, se debe consultar al médico aun si la diarrea es leve. En adultos saludables se debe consultar al médico si en 24 horas persiste o aumenta y si se acompaña de fiebre y/o vómitos. Siempre es recomendable, consultar a un médico sobre los medicamentos que vas a tomar. Malaria o Paludismo Cada año la malaria/paludismo causa 200-300 millones de casos. Mata a más de 1 millón de personas por año. Es causada por un parásito llamado Plasmodium (4 tipos). Se contagia por el mosquito hembra llamada Anopheles (72 tipos). Malaria o Paludismo A bajas y húmedas altitudes. Durante las estaciones de calor y de lluvia. El mosquito Anopheles suele aparecer en lugares donde hay agua: estancada, de recipientes de lluvia, etc. Donde el ambiente provee de agua, vegetación y temperatura. Obtenido de la pag. Web: http://www.tecnologiahech apalabra.com/salud/especi alidades/articulo.asp?i=25 61 Malaria o Paludismo Fiebre – sube y baja pero hay casos en los que no necesariamente hay fiebre. Es diferente la presentación americana, africana y asiática. Deshidratación. Anemia. Ictericia: Coloración amarilla de la piel y mucosas, como los ojos. Dolor de cabeza. Malestar o debilidad general. Malaria o Paludismo ANTIMALÁRICOS Reducen el riesgo (85%) POR LO TANTO NECESITAS TOMAR PRECAUCIONES PARA PREVENIR LA PICADURA DE MOSQUITO Usa mosquiteros y redes. Cubre toda tu piel (de día y de noche). Usa repelentes (DEET repele pero no los mata). De preferencia, permanece en casa durante las horas en las que los mosquitos prevalezcan (alba y puesta de sol). Antes de que Vayas. . . Visita a tu médico por lo menos 6 meses antes. Vacunas Antimaláricos Test de VIH Ten en cuenta que algunas vacunas necesitan periodos de semanas y/o meses para poder aplicar la segunda dosis. Además si es que se detecta algún problema en tu salud como hipertensión o diabetes, se necesita al menos seis meses para establecer un adecuado tratamiento. Antes de que vayas al campo. . . • Botiquín de Primeros Auxilios – – – – – – – Curitas DEET (ingrediente de los repelentes) Crema antihistamínica Protector solar y para después del sol Alcohol en gel Analgésicos Probióticos (medicina para diarrea, consultar con un médico) – Antimaláricos – Sachets de rehidratación oral