Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 2 Comercio Internacional. FACEA 2016 Mgter. Gustavo Fadda Mgter. Juan Malnis AGENDA • Importancia del Comercio Internacional. • Conclusiones sobre la Globalización. • Balanza de Pagos Importancia del Comercio Internacional. Comercio Internacional. ¿Cómo influye el comercio internacional sobre el crecimiento económico? El comercio internacional es uno de los motores del crecimiento de la economía mundial, creciendo bienes al 5,7 % anual y servicios encima del 7%, durante la década pasada y un poco menos en los últimos años. Comercio Internacional. ¿Cómo influye el comercio internacional sobre el crecimiento económico? Existen distintos mecanismos a través de los cuales el comercio influye sobre el crecimiento, entre ellos la transferencia de conocimientos y tecnologías, generando externalidades positivas para toda una industria. Comercio Internacional. Mucho tienen que ver, la globalización de la producción y la aparición de las cadenas globales de suministros. La eficiencia se logra con el establecimiento de centros de servicios, contact centers, centros de procesamiento de datos y soporte en materia tecnológica Globalización – Conclusiones. Consecuencias de la Globalización. Surge una nueva División Internacional del Trabajo. EE.UU y Europa, producen y exportan Tecnología. Países Asiáticos, Industriales. producen y exportan bienes Consecuencias de la Globalización. Restricción del margen de maniobra de los gobiernos nacionales. Política monetaria y fiscal equilibrada. No surge estructura de un gobierno mundial. OMC – FMI – Banco Mundial, son insuficientes. Partición en la cadena de valor de las empresas. Acontecimientos Globales Negativos. Importaciones Indeseables: Contrabando Siglo XXI Externalidades Negativas. Riesgos para la Salud: Virus – Bacterias. Flujos de Conocimientos: Crecimiento. Balanza de Pagos. Balanza de Pagos Registra las Transacciones Económicas realizadas entre los residentes del país y el resto del mundo. Residentes: Personas Físicas y Jurídicas que tengan su centro de interés en el país. Transacciones Comprendidas - Bienes y Servicios por Bienes y Servicios. - Bienes y Servicios por Activos Financieros. - Activos Financieros por Activos Financieros. - Transferencias Unilaterales. Balanza de Pagos Variables Macroeconómicas comprendidas: - Producto Bruto Interno. - Relaciones de Intercambio. - Niveles de Precio. - Tipo de Cambio. - Tasa de Interés. Balanza de Pagos Cuenta Corriente (1+2+3) 1) Balanza Comercial 2) Balanza Servicios 3) Transferencias Unilaterales Cuenta Capital (4+5+6) 4) Inversiones Extranjeras 5) Reservas Monetarias Internacionales 6) Errores u Omisiones Muchas gracias!!! Mgter Gustavo Fadda