Download trastorno obsesivo-compulsivo (toc)
Document related concepts
Transcript
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) • ÍNDICE: – – – – – DEFINICIÓN DE TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS (Obsesión y compulsión) DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA CLASIFICACIÓN DE MARKS Polución mental y lentitud obsesiva TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) • El síndrome obsesivo compulsivo, se enmarca en los trastornos de ansiedad y consiste en una serie de eventos (manifiestos o encubiertos) que generan ansiedad; estos eventos reciben el nombre de obsesiones. Para aliviar la ansiedad producida por las obsesiones se ejecutan una serie de conductas (manifiestas o encubiertas); denominadas compulsiones. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) OBSESIONES • Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se reexperimentan en algún momento del trastorno como intrusos o inapropiados, y causan malestar o ansiedad significativo. • Estos pensamientos no son preocupaciones excesivas sobre la vida cotidiana. • La persona intenta ignorar o suprimir tales pensamientos o impulsos o neutralizarlos con algún otro pensamiento o acción • La persona reconoce que son productos de su mente y no impuestos desde el exterior TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) SIMILITUDES DE TOC CON LA PSICÓSIS 1. Absurdas y carentes de sentido que resultan muchas percepciones obsesivas. 2. Génesis, súbita e incomprensible 3. Capacidad invasiva y destructiva del trastorno DIFERENCIAS ENTRE EL TOC Y LA PSICÓSIS 1. Conciencia de enfermedad en el toc. 2. Carencia de intencionalidad exterior. 3. Lucha contra las ideas TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) COMPULSIONES COMPORTAMIENTOS (Lavado de manos, comprobaciones, ordenar) ACTOS MENTALES (Rezar, contar o repetir palabras en silencio) • Objetivo de las compulsiones: Prevención o reducción del malestar producido por las obsesiones. • No están conectados de forma realista con aquello que pretenden neutralizar, o son claramente excesivas TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) POBLACIÓN GENERAL PENSAMIENTOS DESAGRADABLES POBLACIÓN CLÍNICA PENSAMIENTOS DESAGRADABLES NO HAY SENSACIÓN DE CULPA CULPA NO ME DEFINE COMO PERSONA ME DEFINEN COMO PERSONA TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) CIE-10 (OMS) Obsesión: cognitivo Compulsión: acto motor “trastornos neuróticos secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos” TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) CLASIFICACIÓN DE MARKS Rituales compulsivos de limpieza (51%) Ritual compulsivo de repetición (40%) Ritual compulsivo de comprobación (38%) Ritual compulsivo de orden (9%) Ritual compulsivo de acumulación (2%) TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) Polución mental: Suciedad interior que se genera por acontecimientos mentales (pensamientos, imágenes o impulsos) INACEPTABLES para el sujeto, por un sentido de responsabilidad exagerado. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) • https://www.youtube.com/watch?v=hdewYtowyDQ