Download Neuroanatomía y Neuromodulación del dolor
Document related concepts
Transcript
Neuroanatomía y Nauromodulación del dolor. Msc. Dra. Malena Zelada Pérez. Prof asistente Policlínico Universitario vedado. Facultad Fajardo. Neuroanatomía del dolor. • Dolor: Experiencia sensorial y emocional desagradable, relacionada con daño real o aparente de los tejidos; y descrito en términos semejantes a como si ese daño se hubiera producido. DOLOR • Nociceptivo somático Lesión tisular nociceptores superficiales (cutáneos) • profundos (m.esq.). Tratamiento: drogas analgésicas (AINEs y/u opiodes). • Nociceptico visceral Producido por:-infiltración, -compresión, -distensión, -estiramiento de vísceras. irrita fibras nerviosas produce dolor. -poco localizado -referido distantes Tratamiento: Opioides y bloqueos simpáticos. Dolor Neuropático Provocado por: • Lesión del Sistema Nervioso Periférico (SNP) o del Sistema Nervioso Central (SNC). Lesión química traumática Lesión enfermedad regional compleja (distrofia simpática refleja) Tratamiento: - Bloqueo nervioso simpático. Somático Visceral Dolor Neuropático Constante, bien localizado Constante - poco localizado. Sobre un fondo de sensaciones quemantes, dolor Caracteristica Profundo-referido,con punzante paroxístico o como descargas electrica del dolor como que Roe o que muerde frecuencia a puntos cutaneos alodinia, hiperalgesia. Mecanismo Descargas espontaneas y paroxísticas en el SNP y Activación de Nociceptores Activacion de Nociceptores Propuesto en el SNC. Dolor musculo-esqueletico Dolor de glandulas salivales. Ejemplos Neuropatia postherpética. Neuralgia trigeminal (ATM) a nivel de piel Dolor pulpar mucosas Analgésicos, bloqueos Analgesicos, especialmente adyuvantes.Bloqueo Analgésicos, bloqueos anlagésico (no neurolítico) Tens. Tratamiento. analgésicos y/o neuroliticos, analgésicos, cordotomía. Neuroestimulación no invasiva (Médula espinal y cordotomia cerebro en casos bien seleccionados). Vía dorsal-lemniscal • Información Sensorial: Rápida, fina, precisa Epicrítica (Por fibras Aβ) • mecanorreceptivo Tacto, vibración y presión • Cinestésica SISTEMA ANTEROLATERAL ESPINOTALÁMICO • Información sensorial • • • lenta, burda, Mal localizada, (Protopática) Viaja a través de fibras Adelta y C. Transmite:Sensaciones de Dolor, Térmica, Comezón, Cosquilleo, Sexuales, Tacto burdo. Cuerno posterior • Lámina I: Zona Marginal Aferentes Aδ (nociceptores cutáneos, musculares, articulares y viscerales). • Lámina II: Sustancia Gelatinosa de Rolando (SG). Aferentes C (nociceptores cutáneos). • Lámina III: Aferentes Aβ de MUB y Aδ (mecanorreceptores, de folículos pilosos e información Inocua) • Lámina IV: aferentes Aδ • Lámina V: aferentes Aδ ( nociceptores,cutáneos,musculares, articulares y viscerales). • Lámina VI: Algunas aferentes Aδ. Sensibilización central Estado de Sensibilidad alterada (cambio en los circuítos espinales) con un incremento en la excitabilidad neuronal. Características: • Reducción en los umbrales de activación, pueden activarse por estímulos no nocivos. • Alteración en el patrón temporal de la respuesta, estímulos breves pueden evocar actividad sostenida. • Incremento en la respuesta de las neuronas. Estímulos nocivos producen mayor efecto. • .Expansión de los campos receptivos. Las respuestas pueden ser evocadas estimulando una mayor área.. CENTROS SUPERIORES DEL SISTEMA INHIBITORIO ENDÓGENO Hipotálamo BETA ENDORFINA: Hipófisis Anterior -Potente Analgésico -Antipsicótico -Antidepresivo -Hipoglicemiante Percepción • Es el proceso final mediante el cual, los procesos anteriores • • • • • • interactúan con la psicología propia del individuo para crear la experiencia emocional final y subjetiva que percibimos como dolor, siempre conlleva sensaciones de desagrado y deseo de evación, las cuales integran la experiencia dolorosa y se nos refiere como los aspectos afectivo-motivacionales del dolor. Lóbulo Parietal 20% del Cerebro Area Somatoestésica Lóbulo Frontal motora, asociativa, experiencias anteriores. Ganglios Basales (Tono postura), Tálamo Grupo ventrobasal y Grupo medial (centromediano y paracentral. Troco encefálico( FR ) Convergencia Somatovisceral Sistema activador reticular, las fibras dolorosas C a través de él causan despertar del sueño, excitación del SNC, sensación de urgencia, reacciones de defensa y rechazo. Percepción. • Hipotálamo-Hipófisis: Respuesta autonómica objetiva dolorosa. Respuesta neuroendocrina (Propiomelanocortina precursor común de ACTH y β endorfina) • Sistema Límbico Emociones, conducta,aprendizaje, memoria, “Memoria dolorosa, ”Gran densidad de Receptores, NMDA