Download Oportunidades de Inversión Infraestructura
Document related concepts
Transcript
Portugal Campeão da Europa Chile Campeón de América Visión General de Chile Sus fronteras son el desierto de Atacama por el norte, la Cordillera de los Andes por el este, el océano Pacífico por el oeste, y la Antártica por el sur. El país está dividido geográficamente en tres macro zonas. El norte caracterizado por sus minerales y la claridad de sus cielos; la zona central por sus vinos y sus productos agroalimentarios y la zona sur por sus volcanes, lagos, ganadería y bosques. Chile tiene una extensión total de 4.270 kms., siendo la frontera chileno – argentina la tercera más larga del mundo, después de Canadá-Estados Unidos y Rusia Kazajistán. Visión General de Chile En el norte de Chile se encuentran los cielos más claros del mundo, existiendo numerosos observatorios de alto nivel científico. En el año 2024 se inaugurará en el cerro Amazonas en la región de Atacama el European Extremely Large Telescope (EELT), que será el telescopio óptico e infrarrojo más grande que se haya construido. Visión General de Chile Población: 18.006.407 (est. 2015, INE Chile) PIB (PPA): USD 21.508 (Banco Mundial) PIB 2016: 1,9% - PIB Proyectado 2017: 2,1% Deuda pública: 20,6% del PIB ( Banco Central de Chile) Tasa de desempleo : 6.8% Inflación proyectada para 2016 : 3.6% Índice de Desarrollo Humano: 0,822 (42°) (UNDP) Razones para invertir en Chile Chile es la economía emergente mejor evaluada de latinoamerica y una de las más reconocidas a nivel mundial. Sus características: estabilidad, transparencia, competitividad y excelentes proyecciones de negocios, que lo hacen el mejor destino latinoamericano para las inversiones extranjeras y uno de los más destacados del orbe. Un país seguro para invertir Chile es un lugar seguro para hacer negocios, tiene bajos niveles de deuda pública, un sistema financiero saludable e instituciones sólidas y confiables. Chile ofrece una sólida seguridad jurídica, lo que se ha visto reflejado en las positivas evaluaciones de agencias calificadoras de riesgo como Standar & Poor’s (AA-) o Fitch (A+). Un país seguro para invertir La política económica de Chile desarrollada sucesivamente por los diversos gobiernos en las últimas décadas - sin grandes alteraciones - ha sido un factor fundamental para la estabilidad del sistema y una garantía para los inversionistas nacionales y extranjeros. País competitivo y transparente Chile se ha consolidado como la economía más competitiva de América Latina. El 27 de septiembre recién pasado, el Foro Económico Mundial situó a Chile en el lugar 33 del ranking, inmediatamente después de España. Ello se debe principalmente a su crecimiento económico sostenido en el tiempo y a su apertura comercial, que le han permitido sobresalir a nivel internacional bajo el sello de un mercado libre y dinámico. Chile destaca por sus altos niveles de transparencia, avalados por índices que dan cuenta de la baja presencia de corrupción a nivel país y particularmente en sus finanzas, debido a los esfuerzos gubernamentales por mejorar los estándares de la administración pública. Un país abierto al mundo La economía abierta de Chile, combinada con una activa política de acuerdos comerciales, ha llevado a un aumento sostenido del comercio exterior de bienes y servicios y de la competitividad del país, lo que consolida su posición como activo socio internacional. Chile tiene, desde hace 13 años, un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y 26 Acuerdos Comerciales que incluyen 15 Tratados de Libre Comercio, entre ellos con Estados Unidos, Canadá, México, Japón, China, Corea del Sur y Vietnam. Asimismo, tiene acuerdos con el P4, EFTA, es miembro de la APEC, de la Alianza del Pacífico, país asociado al Mercosur y forma parte de las negociaciones del TPP con Estados Unidos. En total son 64 mercados, que representan el 64,1% de la población mundial y el 86,3% del PIB global. Chile es uno de los países más abiertos del mundo. De este modo, el 51% de los productos importados ingresa con arancel 0, y el 91% paga menos que el arancel general. A modo de ejemplo, el 92% de los bienes que circulan entre los países de la Alianza del Pacifico, tienen arancel 0. Conectividad y tecnología Chile es un país preparado para la adopción de las nuevas tecnologías, desde la educación primaria hasta los negocios y servicios públicos. Numerosos estudios destacan a Chile como un país que ya está en línea, con avances sustantivos en materia de conectividad digital y tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). inversionistas extranjeros frecuentemente destacan el capital humano como una de las principales Los ventajas comparativas de Chile, enfatizando el alto estándar alcanzado por las universidades chilenas, particularmente sus escuelas de negocios. ÍNDICES Y REPORTES INTERNACIONALES Nº1 En América Latina Global food security index – 2016 World: 24 of 113 Economist intelligence unit Index of economic freedom 2016 World: 7 of 178 Heritage foundation ÍNDICES Y REPORTES INTERNACIONALES Nº1 En América Latina Global IT report 2015 World: 38 of 143 Foro económico mundial Global competitiveness index 2016 World: 33 of 144 World economic forum Sector agroalimentario Chile tiene características que constituyen ventajas comparativas y competitivas en la producción de alimentos. Su aislamiento geográfico (desierto en el norte, océano Pacífico en el oeste, cordillera de Los Andes en el este, hielos patagónicos en el sur) hacen del país una isla desde el punto de vista fitosanitario. Además tiene un clima mediterráneo beneficioso para la obtención de óptima materia prima (Chile es el único país no Mediterráneo que tiene este clima) y producción de contra estación del hemisferio norte. Oportunidades de Inversión Infraestructura En las últimas tres décadas, Chile ha dado un salto importante en materia de conectividad. Este avance se debe a la política que el Estado ha implementado en el sector, en conjunto con la participación de actores privados a través del Sistema de Concesiones, creado en el año 1991. El Sistema de Concesiones chileno se ha transformado en un referente a nivel mundial, con 71 licitaciones, 66 de las cuales ya han sido adjudicadas. El concesionario construye y opera la infraestructura. Los nuevos desafíos que conlleva el desarrollo económico nos han obligado a preparar un nuevo plan de infraestructura, como veremos más adelante. Oportunidades de Inversión Minería Chile posee un 28% de las reservas mundiales de cobre (USGS). Es el principal productor mundial de cobre (32%), nitrato (100%), yodo (58%), litio (45%) y el sexto más grande de plata. Compañías mineras planean invertir US$ 49.208 mil millones en los próximos diez años. (Fuente: Cochilco) Existen alrededor de 4 mil empresas proveedoras de la minería, entre las que se cuentan compañías de clase mundial. Oportunidades de Inversión Energía El crecimiento económico proyectado para el país implica un incremento de la demanda de electricidad y las proyecciones de crecimiento del consumo eléctrico al 2020 son de alrededor de un 5% anual. Esto implica oportunidades de inversión tanto en generación como en transmisión. Actualmente hay en marcha 56 proyectos en ERNC, los que totalizan una capacidad instalada de 2.815 MW, cuya puesta en operaciones comenzó en enero pasado y se extenderá hasta octubre de 2017. De acuerdo a la última versión del New Energy Finance Climascope elaborado por Bloomberg New Energy Finance y el BID, nuestro país tiene el tercer lugar en el ranking global que mide el atractivo de inversión en energías renovables. Ventajas para la inversión y negocios en Chile • Buen funcionamiento del sistema judicial. • Los contratos se cumplen y las facturas se pagan al día del vencimiento. • Libre circulación de capitales. • La mayoría de los productos fabricados en Europa ingresan exentos de tasas aduaneras. • Seguridad jurídica y transparencia. Un lugar para hacer negocios y vivir bien Chile recibe a los extranjeros con una mezcla de belleza natural, seguridad social, estabilidad política y moderna infraestructura. Estas características, en su conjunto, hacen que el país sea uno de los mejores destinos de América Latina para vivir. De acuerdo con el Banco Mundial, el tiempo para abrir un negocio en Chile ha disminuido desde 42 días en 2003, a 6 días en 2015. Según el Banco de Inversiones UBS, Santiago de Chile es una de las 15 ciudades más baratas del mundo para la instalación de las empresas extranjeras. Carlos – George Nascimento “El editor de los chilenos” Ejemplo del espíritu emprendedor portugués ¿DÓNDE SOLICITAR MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN CHILE? Embajada de Chile en Portugal echile.portugal@minrel.gob.cl Sr. Pedro Asenjo Jefe de Promoción de Inversiones Invest Chile pasenjo@investchile.gob.cl www.investchile.gob.cl