Download Diapositiva 1 - TEA Ediciones
Document related concepts
Transcript
Nombre: DST-J. Test para la detección de la dislexia en niños. Aplicación: Individual (Vocabulario puede aplicarse colectivamente). Ámbito de aplicación: 6:6 años a 11:6 años (1º a 5º de Primaria). Duración: 25 a 45 minutos. Finalidad: Prueba de screening para la detección de la dislexia en niños. Baremación: Baremos españoles y mexicanos de población general. Material: Manual, cuaderno de anotación, láminas, CD de Dígitos inversos, cuentas y cordón, antifaz, medidor de equilibrio. Instrumento breve de screening para la detección rutinaria de la dislexia en el colegio. Está destinado a profesionales del ámbito escolar. Ofrece un resultado del nivel de riesgo de dislexia y un perfil de puntos fuertes y débiles que permite planificar los apoyos que necesita el niño. “Un trastorno de los niños que, a pesar de las experiencias escolares convencionales, no alcanzan las habilidades lingüísticas de lectura, escritura y ortografía esperables atendiendo a su capacidad intelectual”. Federación Mundial de Neurología (1968) Pruebas de ejecución: - Lectura - Copia - Dictado “La dislexia es un trastorno con bases neurológicas frecuentemente hereditarias que interfiere con la adquisición y el procesamiento del lenguaje. Varía en cuanto a su gravedad y se manifiesta en dificultades del lenguaje receptivo y expresivo, incluyendo el procesamiento fonológico, la lectura, la escritura, la ortografía, la calidad de la escritura a mano y la aritmética”. Sociedad Orton, 1995 “También se relaciona con dificultades en la fluidez, destrezas motoras, memoria de trabajo y problemas de equilibrio”. Fawcett y Nicolson, 2004 Pruebas diagnósticas: - Segmentación fonémica Rimas (opcional) Nombres Fluidez verbal Fluidez semántica Lectura sin sentido Vocabulario Coordinación Estabilidad postural Dígitos inversos “Dime palabras que empiecen por P”. Payaso, pelota, pato, pueblo… “Dime nombres de animales”. Elefante, perro, serpiente… Prueba Lectura Dictado Copia Nombres Fluidez verbal Fluidez semántica Lectura sin sentido Vocabulario Coordinación Estabilidad postural Segmentación fonémica Dígitos inversos Diagnóstico del screening PD Índice de riesgo 30 8 12 30 11 16 61 15 11 13 8 4 Riesgo elevado Riesgo elevado Riesgo moderado Sin riesgo Sin riesgo Sin riesgo Riesgo moderado Sin riesgo Punto fuerte Riesgo elevado Riesgo elevado Riesgo leve Riesgo elevado 4% Nombres Coordinación Lectura Estabilidad postural Segmentación fonémica Rimas Dictado Dígitos inversos Lectura sin sentido Copia Fluidez verbal Fluidez semántica Vocabulario 7% Riesgo elevado Riesgo moderado 51 o más 42-50 0-4 5 0-46 47-63 5-24 4 0-9 10 0-6 (6) 0-21 22-28 0-2 3 0-59 60-63 0-11 12-15 0-6 7-8 0-9 10-13 0-13 (13) 11% 55% 23% Riesgo leve 36-41 6 64-74 2-3 (10) 7 29-30 4 64-67 16-19 9 14 14 Sin riesgo 26-35 7-9 75-106 0-1 11-12 8 31-32 5-6 68-73 20-26 10-15 15-21 15-16 Punto fuerte 0-25 10 o más 107 o más (0) (12) (8) 33 o más 7-14 74 o más 27 o más 16 o más 22 o más (16)