Download proyecto icof. estudio para la deteción y valoración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO ICOF Experiencia de colaboración entre médicos de familia y farmacéuticos comunitarios en la detección y valoración de interacciones farmacológicas PROYECTO ICOF: Experiencia de colaboración entre médicos de familia y farmacéuticos comunitarios en la detección y valoración de interacciones farmacológicas. Bartomeu oliver Oliver. Francesc Moranta Ribas Bartomeu Oliver, Francesc Moranta, Carlos F. Elías, Isabel M. Socias, ANTECEDENTES • Nace de la voluntad de Isabel Socias, Médico de Familia, de colaborar con los farmacéuticos comunitarios en el campo de las interacciones farmacológicas, y el interés que ello despierta en el seno de la comisión de AF del COFIB. • En un primer encuentro, los interlocutores acuerdan que el proyecto sea via E-mail • Se crean dos grupos de trabajo para diseñar el proyecto (uno médico y otro farmacéutico) COORDINADORES Y GRUPOS DE TRABAJO • Co-diseño del estudio • Co-diseño del estudio • Revisión bibliográfica (IF) • Coordinación de médicos y enfermeros participantes en el • Elaboración de los documentos Eliasproyecto de trabajoCoordinador: Coordinadores: BartomeuCarlos Oliver,F.Francesc Moranta Socias, de Magdalena • Esteva Transmisión, recopilación, y • Revisión Isabel y elección las Miquel Aguiló, Vicenç Alemany, Caterina Mayol, Pedrals, y análisis de Jordi los informes fuentes bibliográficas Vicenç Terrades, Marta Ubach respuestas elaborados en el • Coordinación de los FC seno del proyecto. participantes en el proyecto • Formación de los médicos • Formación de los FC participantes. participantes FARMACÉUTICOS PARTICIPANTES Criterios de inclusión: • Acceso a Correo electrónico, práctica en el uso de archivos informáticos tipo Word i PDF. • Asistencia al curso de actualización en interacciones farmacológicas, dirigido por la Dra. Olga Delgado, organizado por el COFIB. • Asistir a las sesiones formativas sobre el proyecto realizadas en el COFIB FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 1. Guias farmacoterapéuticas: Bot-Plus, Martindale 2. Bases de datos en IF. Multicheck: Lexicomp. Interact, Medscape 3. Fuentes específicas sobre IF: Stockley, Hansten 4. Otras: Medinteract.net, The Medical Letter, Drug digest, etc.... OBJETIVOS 1.Determinar la eficacia de un sistema de interconsulta vía E- mail, entre FC y MF para detectar y evitar posibles PRM debido a IF en pacientes crónicos 2.Cuantificar, valorar y analizar las interacciones detectadas 3.Valorar las consecuencia actuaciones del informe médicas del FC, en realizadas, a términos de modificación del tratamiento. 4.Valorar el nivel de satisfacción y aceptación de los MF y FC participantes en el proyecto. MÉTODO Y POBLACIONES • Estudio descriptivo transversal a doble ciego. • De diciembre de 2006 a junio de 2007 • Farmacéuticos Comunitarios: 20* S’Arraco, 1 Palma, 8 Sant Jordi, 1 El toro, 2 Cala Major, 1 Manacor, 3 Can Pastilla, 2 PortoColom,1 Felanitx, 1 MÉTODO Y POBLACIONES • Estudio descriptivo transversal a doble ciego. • De diciembre de 2006 a junio de 2007 • Farmacéuticos Comunitarios: 20* • Médicos de Familia del CS de Manacor: 11 • Población diana: pacientes crónicos en tratamiento con 4 o más fármacos • N = 171** (nivel de confianza 95%, precisión 7%) PROYECTO ICOF. ESTUDIO PARA LA DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS. PROGRAMA PILOTO F. Moranta Ribas, B. Oliver Oliver, C. F. Elias, I. M. Socias Buades, M. Ubach Turull, C. Mayol Peraba Proyecto ICOF ICOF. PROGRAMA PILOTO OBJETIVOS Valorar la viabilidad de un sistema de interconsulta, VIA E-MAIL entre Farmacéuticos comunitarios y médicos de familia para detectar y evitar posibles problemas de salud debidos a IF en pacientes crónicos Cuantificar, y valorar las interacciones detectadas POBLACIONES Participantes: 22 farmacéuticos, 11 médicos Población diana: 63 pacientes crónicos en tto con un mínimo de 4 fármacos, Proyecto ICOF METODOLOGÍA CONTROL DE ENFERMERIA 7 Actuación médica 1 F. TLT 2 F.TLT.A 8 RMF COORDINADOR MÉDICO 6 Citación del paciente 5 IFC MÉDICO DE FAMILIA 9 RMF 1 Selección de pacientes COMISIÓN IB-SALUT 4 IFC 3 FP 4 Estudio, detección y valoración IF FARMACÉUTICO COMUNITARIO METODOLOGÍA- CRITERIOS DE VALORACIÓN Proyecto ICOF Proyecto ICOF RESULTADOS Los pacientes presentan una media de 4,7 enfermedades diagnosticadas, y usan 7,2 medicamentos Medicamentos estudiados: 459 Medicamentos implicados en interacciones: 278 (60,50%) Se detectan 199 interacciones (mpp 3,14) 111 (55,8%) con relevancia clínica (mpp 1,74) GRADO DE RIESGO Nº casos Actuación a realizar 88 (44,2%) sin relevancia clínica (B) 97 (48,8%) se debe realizar seguimiento/monitorización (C) 14 (7%) se debe adaptar el tratamiento (D) 0 (0%) interacción a evitar (X) Proyecto ICOF RESULTADOS GRAVEDAD 3% 0% 33% 64% Inexistente Menor Moderada Mayor Proyecto ICOF RESULTADOS FIABILIDAD 9% 28% 37% 26% Teorica Pobre Buena Excelente Proyecto ICOF RESULTADOS ACTUACIONES MÉDICAS • 50 de seguimiento y/o monitorización. • 8 de reducción de dosis. • 8 de variación de la pauta posológica. • 9 de sustitución de un medicamento por otro. • 2 de eliminación de un medicamento. • 1 de derivación al especialista Proyecto ICOF CONCLUSIONES Los temas de interés común y la comunicación vía E-mail, dinamizan y facilitan los trabajos de colaboración entre médicos de familia y farmacéuticos comunitarios. El informe del farmacéutico comunitario introduce un nuevo elemento en el criterio de prescripción del médico