Download GUÍA PARA EXÁMENES DEL I QUIMESTRE HORAS GRADOS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GUÍA PARA EXÁMENES DEL I QUIMESTRE HORAS GRADOS LUNES 28 14:00-15:00 TERCERO Lengua y Literatura 15:00- 16:00 A-B- Filosofia Cristiana MARTES 29 Matemàtica MIERCOLES 30 Lengua Extranjera JUEVES 1 Entorno Natural VIERNES 2 Arte(Cultura Estètica) Ed. Musical MATEMÁTICA TEMA 1: Los números y la naturaleza. Subtemas: 1.1. Relación de orden (> < o = ). 1.2. Adiciones y sustracciones sin reagrupación. 1.3. Adiciones con reagrupación en las unidades. 1.4. Conjunto de salida y conjunto de llegada. TEMA 2: Alimentos ricos y nutritivos. Subtemas: 2.1. Números ordinales. 2.3. Lectura y escritura de números hasta 499. 2.4. Valor posicional de los números de 0 a 499. 2.7. Adiciones con reagrupación. 2.8. Líneas rectas y curvas. TEMA 3: Mi país, un lugar maravilloso. Subtemas: 3.1. Patrones numéricos 3.2. Números de 0 a 999. 3.4. Lectura y escritura de números hasta 999. 3.5. Valor posicional de números hasta 999. 3.8. Centenas, decenas y unidades. 3.9. Propiedades de la adición. 3.10. Capacidades Bibliografía: Libro de Matemática Santillana del I Quimestre. Cuaderno de Actividades del estudiante ENTORNO PARCIAL I La vida en la tierra. cuidados. sus características, (para qué la utilizamos.) de proteger el medio ambiente. El suelo. El aire y sus El agua Importancia y PARCIAL II La alimentación saludable. los alimentos. alimentos y el trabajo de las personas. saludable. típicos de la localidad. elaboración de los alimentos. de una buena alimentación. Origen de Los Comida Alimentos Proceso de Importancia PARCIAL III Mi ciudad, mi pueblo. La ciudad y Pueblo (diferencias ) Actividades que realizan las personas.( agricultor, panadero, pescador…) Servicios que brindan las personas en la ciudad. (fotógrafo, peluquero, pintor, escritor y sus herramientas ) Servicios públicos y privados de la ciudad. Bibliografía: Libro La casa del saber 3. Cuaderno de actividades del estudiante LENGUA Y LITERATURA TEMAS A DESARROLLAR: 1. GRUPOS CONSONANTICOS: 1.2 Dictado de oraciones. 2. Clases de palabras por el número de sílabas: 2.1 separar en sílabas 2.2 Clasificación ( monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas ) 3. Artículo: 3.1 Concepto. ( el, la, los, las ) 3.2 Género del artículo, ejemplos. ( femenino- masculino ) 3.3 Número del artículo, ejemplos. ( singular – plural ) 4. El cuento: 4.1 Partes del cuento ( inicio, conflicto, desarrollo y final ) 4.2 Personajes del cuento: ( real o mágico.) 5. Uso de la S en la formación del plural de las palabras: 5.1 Concepto y ejemplos. ( cambiar de singular a plural ) 6. Sílaba tónica y átona: 6.1 concepto y ejemplos. 7. El verbo: 7.1 Concepto y ejemplos. 8. Adjetivo: 8.1 Concepto. 8.2 Género del adjetivo, ejemplos. 8.3 Número del adjetivo, ejemplos. 9.- Tarjeta postal: 9.1 Elementos dela tarjeta postal y ejemplos. ( emisor, receptor, lugar ….) MÚSICA . Elementos de la música: 1.1 Concepto. ( ARMONÍA, MELODÍA Y RITMO ) 2. Himno nacional del Ecuador. Coro del Himno Nacional del Ecuador 3. Pentagrama: 3.1 Concepto: ( líneas y espacios ) 4. Clave de sol: 4.1 Figura y posición en el pentagrama. 5. Ruido y sonido: 5.1 Concepto. 6. Cualidades del sonido: 6.1 Clasificación y concepto. 7. Figuras musicales: 7.1 Figuras, nombre y valor. 7.2 Silencios musicales con su valor y figura. 8. Instrumentos musicales: 8.1 Clases de instrumentos: cuerda, viento, percusión. 8.2 Partes de los instrumentos musicales: tambor, flauta, guitarra. ARTE COLOREAR SIN SALIRSE DE LOS BORDES