Download descargar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INVESTIGACION CLINICA EN AMERICA DEL SUR Prof. Eduardo Richardet MD. PhD. ESTADO ACTUAL La investigación está INDISCUTIBLEMENTE ligada a la oncología. INVESTIGAR ESTA BIEN!! ¤ Los ensayos clínicos de investigadores independientes son cada vez más difíciles. ¤ La gran mayoría de ensayos clínicos que se realizan actualmente están ligados a la industria farmacéutica. ¤ ¤ 90% provienen de sponsor con origen en EEUU; 10% Europeos. Impacto significativo sobre la Vida Humana Disminución de la mortalidad en patologías tratadas con fármacos (19651999) Enfermedades de la Infancia -80% Fiebre reumática y cardiopatías relacionadas -75% Ateroesclerosis A -68% Cardiopatía hipertensiva C -67% Úlceras pépticas -61% -41% Cardiopatía Isquémica -31% Enfisema Source: Efpia 1999 2002 -100% -80% -60% -40% -20% 0% INVERSION FINANCIERA EN ENSAYOS CLINICOS EN EL MUNDO BBC, 2008 INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA POR REGIONES BBC, 2008 (Datos: RICYT) INVERSION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LATINOAMERICA BBC, 2008 ESCENARIO MUNDIAL Una marca distintiva de las naciones mas llamativas es el hecho que la mayoria de los investigadores se encuentran en las instituciones privadas. Brasil: de 10 investigadores, 7 se encuentran en las universidades USA y Japon – la relacion es inversa de 2 investigadores que se encuentran en la universidad, 8 se encuentran en las instituciones privadas. Corea del Sur : 67% se encuentran en las instituciones privadas; Canadá, Francia e Inglaterra: 60% (Estos lugares, las Industrias son vistas como un lugar relevante generadora de conocimientos) Dr. Carlos Sampaio Filho INOVAÇÃO & SAÚDE INVESTIGADORES LATAM USA # Médicos 690.000 46.000 590.000 3.000 # Médicos en estudios, 2000 74% 1000% # Médicos en estudios proyectados, para 2010 80.000 30.000 Center Watch, Jan 2002 - Dennis Hurley, DIA 2002 PACIENTES USA LATAM Poblacion 275 mi 500 mi 150.000 Poblacion en estudios , 2000 2.300.000 40% 1.000% Poblacion en estudios, Proyectados para 2010 1.500.000 3.200.000 Center Watch, Jan 2002 - Dennis Hurley, DIA 2002 Ensayos Clínicos en el Mundo Globocam, 2008 Ensayos Clinicos en Latinoamerica Ensayos Clinicos en Centro America I & D en Argentina U$s Sites 1998 20,4 671 Investiga Paciente dores s 1951 11470 1999 26,4 863 1242 11972 2000 34,6 1094 1492 12436 2001 45 1166 1852 11041 2002 2003 70 53 1464 1605 2452 3725 19539 27106 ENSAYOS CLÍNICOS SEGÚN FASE DE INVESTIGACIÓN ARGENTINA (1994-2006) Investigación Clínica y Desarrollo Un esfuerzo conjunto de varios asociados Hospitales / Comités Patrocinante Estudios Clínicos Autoridades Investigadores Pacientes Ensayos Clínicos aprobados entre 1994-2008 INSPECCIONES A CENTROS MÉDICOS POR ENSAYOS CLÍNICOS (1997-2008) INSPECCIONES SEGÚN RESULTADO (1997-2004) 75% NINGUNA ACCION INDICADA INDICACION ACCION VOLUNTARIA INDICACION ACCION OFICIAL 6% EXPEDIENTE EN CURSO 11% 8% FODA en Investigación Clínica en Latinoamérica FODA FORTALEZAS Existe preocupación por un aumento “epidémico” de cáncer si no cambia el estilo de vida. (OMS 2011) La mayoría de los países han desarrollado sistemas éticos y regulatorios correctos. FORTALEZAS Existen numerosos médicos, biólogos, farmacéuticos, bioquímicos, etc bien formados o en formación en Investigación. La oferta de cursos en formación presencia o a distancia es numerosa en los distintos países. Las instituciones tienen Comité de Investigación y Docencia. FORTALEZAS Los medios de comunicación como Internet, fax, telefonía fija y móvil, correos rápidos, etc se han expandido en casi toda la región. OPORTUNIDADES Cientos de drogas en desarrollo en el mercado Existen preguntas sobre epidemiologia, prevencion, diagnostico, etc. a contestar. OPORTUNIDADES Necesidad de incluir pacientes fuera de EEUU y Europa. OPORTUNIDADES Estudios en Fase II y III en cantidad creciente OPORTUNIDADES Profesionales ávidos de participación en publicaciones, reuniones académicas y ansias de progreso científico. Fuente de recurso para los países, Universidades, Instituciones Médicas y los profesionales del equipo de Investigación. Empleos calificados. DEBILIDADES Tiempos prolongados para la aprobación de proyectos. Burocracia exagerada. Falta de apoyo a la Investigación Independiente. DEBILIDADES Falta de investigadores con formación en todas las regiones. Desconocimiento de las buenas prácticas médicas. Falta de apoyo estatal. DEBILIDADES Desconocimiento de la clase política en general de la importancia en salud y economía del tema. En algunos países, dificultades ideológicas para la comprensión del tema, incluso en medios academicos y cientificos. AMENAZAS Interés de algunos sectores de regular en su propio proyecto. Relaciones cercanas de esos grupos con el poder. Fraudes detectados por autoridades regulatorias, institucionales y sponsor. Falta protección de patentes farmacológicas. Existe un creciente control de las entidades regulatorias locales, nacionales e incluso internacionales como la FDA y EMEA ¤ A veces superposición de controles. ¤ Estos ensayos están en aumento en América del Sur, Europa del Este, China e India debido a la necesidad de incluir pacientes. En general los grupos médicos de América del Sur tienen buen nivel formativo y seriedad en los trabajos... ¤ y HABLAN INGLES !! CONCLUSIONES: OPINION PERSONAL Las investigaciones independientes que son el 90% de las realizadas por todos nosotros ya son casi IMPOSIBLES, SALVO OBSERVACIONALES. La investigaciòn de la industria farmacèutica tiene algunos aspectos que se deben resaltar: • Los investigadores no participamos del diseño. • Los investigadores no participamos de los resultados. SOLUCIONES POSIBLES § Los entes regulatorios deben ENTENDER y BUSCAR soluciones que no impliquen violar las buenas pràcticas mèdicas para que permitan la investigaciòn independiente. Propiciar el desarrollo de un registro latinoamericano de tumores § Los investigadores LATINOAMERICANOS debemos unirnos y fortalecernos en un grupo que nos posicione y dignifique, con el objetivo de dar respuesta a preguntas de interes prioritario regional. SOLUCIONES POSIBLES Desarrollar complementacion entre el estado, la academia y la actividad privada, incentivando la participacion de los investigadores. Demostrar que la investigacion clinica genera desarrollo. LA: Famous physicians Tabaré Vázquez Oncólogo, Radioterapeuta, Político y Ex Presidente de la República Oriental de Uruguay César Milstein Nobel Prize 1984 “for the discovery of the principle for production of monoclonal antibodies" GRACIAS!!!