Download Figuras Planas
Document related concepts
Transcript
Figuras Planas José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Las Palmas de G. Canaria Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealiza da la imagen real de un hilo tenso o de un rayo de luz. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 2.- Segmento rectilíneo o simplemente segmento Es la porción de recta comprendida entre dos de sus puntos que se llaman extremos, o bien uno origen y otro extremo. . Extremos (A y B). B A José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 3.- Línea Poligonal Serie de segmentos unidos que no se cortan, salvo que el origen del primero coincida con el extremo del último, en cuyo caso se dice que la poligonal es cerrada. Abierta Cerrada José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 4.- Polígono Es una línea poligonal cerrada. Porción de plano limitada por una línea poligonal cerrada. Plano José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Lados 4 Lados José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Vértices • El punto donde se unen dos lados. 4 Vértices José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono Ángulos Dos lados que se unen en un vértice forman un ángulo. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 4 Ángulos 5.- Partes de un Polígono Diagonal Son los segmentos que unen dos vértices. 2 Diagonales. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 5.- Partes de un Polígono El Perímetro Es la suma de las longitudes de sus lados. 3 m. Perímetro = 3+3+2+2 = 10 m 2 m. 2 m. 3 m. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 6.- Clases de Polígonos Clase de Polígonos. Según sus lados Triángulos Cuadrilátero Pentágonos Polígonos de 3 lados Polígonos de 4 lados Polígonos de 5 lados Hexágonos Polígonos de 6 lados Heptágonos Octógonos Eneágonos Decágonos Polígonos de 7 lados Polígonos de 8 lados Polígonos de 9 lados Polígonos de 10 lados José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 7.- Clasificación de los Cuadriláteros Son Polígonos de 4 lados. Se clasifican en: -Paralelogramos, Trapecios, Trapezoides. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 7.- Clasificación de los Cuadriláteros • Paralelogramos: Tienen lados opuestos iguales y paralelos. Rectángulos Cuadrados 4 lados iguales y 4 ángulos rectos. 2 y 2 lados iguales y paralelos 4 ángulos rectos Romboide Rombo 4 lados iguales y ningún ángulo recto. lados y ángulos iguales dos a dos José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 7.- Clasificación de los Cuadriláteros Trapecios: Tienen solo 2 lados paralelos. Los Trapezoides no tienen lados paralelos. Trapecio Rectángulo Tiene 2 ángulos rectos Trapecio Escaleno Los 4 lados y 4 ángulos son desiguales. Trapezoide No hay lados paralelos Trapecio Isósceles Ángulos iguales 2 a 2 Los lados no paralelos son iguales José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 8.- Clasificación de los Triángulos Equilátero 3 lados iguales Según sus Lados Escaleno Isósceles 2 lados iguales José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 3 lados desiguales 8.- Clasificación de los Triángulos Rectángulo 1 ángulo recto Según sus Ángulos Acutángulo 3 ángulos agudos Obtusángulo 1 ángulo obtuso José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 9.- Medidas de Superficie El área La medida de superficie de una figura es su área . Área del Cuadrado A= lado x lado 4 m. Área = 4 x 4 = 16 m 4 m. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 9.- Medidas de Superficie El área La medida de superficie de una figura es su área . Área del Rectángulo A= lado x lado 4 m. Área = 4 x 8 = 32 m José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 8 m. 9.- Medidas de Superficie El área La medida de superficie de una figura es su área . Área del Triángulo A= base x altura / 2 Altura 7 m. A= 4 x 7 / 2 = 14 m Base 4 m. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 9.- Medidas de Superficie El área La medida de superficie de una figura es su área . Área del Romboide A= base x altura Altura 2 m. A= 4 x 2 = 8 m Base 4 m. José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 10.- La circunferencia Diámetro Es una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del centro. Centro Radio Arco José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 11.- El Circulo El círculo es una figura plana formada por la circunferencia y su interior. Diámetro Centro Radio Cuerda José Franco Benítez C.e.i.p. Europa 11.- El Circulo Semicírculo Segmento circular Un diámetro divide a un círculo en dos semicírculos. Es la parte del circulo limitada una cuerda y su arco Sector circular Es la parte del circulo limitada por dos radios y su arco José Franco Benítez C.e.i.p. Europa