Download Periné: Triángulo urogenital
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 5 Pelvis y perineo Periné Región de forma romboidal Situada en la parte inferior del suelo pélvico, entre los muslos Límites - Periferia: abertura inferior de la - pelvis Techo: diafragma pelviano Paredes laterales: paredes de la cavidad pélvica por debajo de la inserción del elevador del ano Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné Una línea imaginaria (entre las dos tuberosidades isquiáticas) lo divide en: Triángulo urogenital - Se orienta en el plano horizontal - Tiene un defecto en forma de U (hiato urogenital) por donde pasan la uretra y la vagina - Sirve de inserción a los genitales externos Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné Triángulo anal - Inclinado hacia arriba en la línea transtubercular - Tiene el ano y el esfínter externo del ano Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Límites Límites - Punto anterior: borde inferior de la - sínfisis del pubis Punto posterior: punta del cóccix Puntos laterales: Tuberosidades isquiáticas Bordes - Laterales: - Anterior: ramas isquiopubianas - Posterior: ligamentos sacrotuberosos Estructuras palpables - Sínfisis del pubis - Tuberosidades isquiáticas - Cóccix Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Techo Formado principalmente por: - Músculos elevadores del ano - Constituyen un diafragma pelviano - con forma de cono En su vértice inferior se encuentra el orificio anal Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Membrana perineal Gruesa lámina fibrosa Cubre el triángulo urogenital Borde posterior - Es libre - Se inserta en la línea media sobre - el centro tendinoso del periné Se ancla lateralmente en el arco púbico Por encima se encuentra una región delgada, el espacio perineal profundo. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Membrana perineal Espacio perineal profundo - Contiene una capa de músculo - esquelético y tejidos neurovasculares Entre los músculos se encuentra el esfínter externo de la uretra Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Membrana perineal Membrana perineal y espacio perineal profundo - Proporcionan sostén para los - genitales externos que se insertan en su superficie inferior Por debajo del hiato urogenital sostienen las vísceras pélvicas situadas por encima Son atravesados por la uretra cuando esta abandona la pelvis y entra al periné En las mujeres la vagina las atraviesa (por detrás de la uretra) Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Fosas isquioanales Conducto invertido en forma de cuña entre - Los músculos elevadores del ano - Las paredes adyacentes de la pelvis Límites - Pared lateral: isquion, m. obturador - interno, lig. sacrotuberoso Pared medial: m. elevador del ano Cara superior: convergencia de las paredes medial y lateral Función - Permitir el movimiento del diafragma pelviano y la expansión del conducto anal durante la defecación Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Fosas isquioanales Se continúan en sentido anterior con - Los recesos que se proyectan hacia el triángulo urogenital - Vértice: está cerrado y señala en sentido anterior hacia el pubis - Base: está abierta y se continúa en sentido posterior con la fosa isquioanal correspondiente - Pared inferior: es el espacio perineal profundo - Pared superomedial: músculo elevador del ano - Pared superolateral: músculo obturador interno - Interior: relleno de grasa Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Triángulo anal Músculos Esfínter externo del ano - Formado por m. esquelético - Es inervado por el pudendo (S2, S3) y S4 - Porción profunda - Rodea la cara superior del conducto anal - Se une a las fibras del elevador del ano - Cierra el conducto anal Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Triángulo anal - Porción superficial - Rodea la parte inferior del conducto anal - Se inserta en el centro tendinoso del periné y en el cuerpo anococcígeo - Porción subcutánea - Rodea la abertura anal Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Triángulo urogenital Contiene una plataforma fibromuscular de sostén (la membrana perineal y el espacio perineal profundo) que se inserta en el arco del pubis Espacio perineal superficial - Se encuentra entre la membrana - perineal y la capa membranosa de la fascia superficial Contiene a los tejidos eréctiles del pene y del clítoris y los músculos esqueléticos relacionados Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: Triángulo urogenital Espacio perineal superficial - Tejidos eréctiles - Cuerpos cavernosos: - son cilíndricos, uno a cada lado del triángulo urogenital - Insertan en el arco púbico: pilares del clítoris o del pene. - Bulbos del vestíbulo - A cada lado de la abertura vaginal - Insertadas en la membrana perineal - Los extremos anteriores de estos bulbos se unen en el glande del clítoris. - En los varones el cuerpo esponjoso es el equivalente estructural de los bulbos del vestíbulo, glande del clítoris. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Pene: - Compuesto por: - 2 cuerpos cavernosos - 1 cuerpo esponjoso: contiene la uretra. - Se le estudia: - Raíz · · Contiene los 2 pilares Bulbo del pene - Cuerpo · · Cubierto por piel Formado por la unión de las 2 porciones proximales libres de los cuerpos cavernosos y el segmento libre del cuerpo esponjoso. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital La base del cuerpo del pene esta sostenida por 2 ligamentos: - Ligamento suspensorio del pene - Ligamento fundiforme del pene En erección: - Los cuerpos cavernosos son - dorsales El cuerpo esponjoso es ventral Las posiciones se invierten en el pene no erecto. El cuerpo esponjoso se expande para formar el glande del pene. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Clítoris - Esta compuesto por: - 2 cuerpos cavernosos - Glande del clítoris - Se le estudian: - Raíz: · Consiste en 2 pilares · Formada por las partes no insertadas de los cuerpos cavernosos Se angula es sentido posterior y se incluye en los tejidos conjuntivos del periné. Sostenido por el ligamento suspensorio - Cuerpo · · Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Erección: - Proceso vascular generado por los - ramos parasimpáticos a través de los nervios esplácnicos de los ramos anteriores de S2 a S4 La estimulación de estos nervios causa la relajación de las arterias especificas de los tejidos eréctiles. Esto permite que la sangre llene los tejidos lo que provoca la erección.. Las arterias que irrigan el pene y el clítoris son ramas de la arteria pudenda interna Los ramos del nervio pudendo S2 a S4 contienen los nervios sensitivos generales del pene y clítoris. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Glándulas vestibulares mayores - Mujeres - Glándulas de Bartholin - Homólogos de las glándulas bulbouretrales de los varones. - Glándulas mucosas - Situadas detrás de los bulbos del vestíbulo a cada lado de la abertura vaginal. - El conducto se abre en el vestíbulo del periné a lo largo del borde posterolateral de la abertura vaginal. - Producen secreción durante la excitación sexual. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital El espacio perineal superficial tiene 3 pares de músculos: - Isquiocavernoso - Bulboesponjoso - Transverso superficial del periné Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Isquiocavernoso - Cubren los pilares del pene y - - clítoris Origen: borde medial de la tuberosidad isquiática y en la rama isquiática Inserción: superficies laterales e inferior del pilar correspondiente Inervación: nervio pudendo Función: desplaza la sangre de los pilares del cuerpo del pene y clítoris en erección. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Bulboesponjoso MUJERES: - Origen: - centro tendinoso del periné - Inserción: - bulbo del vestíbulo, membrana perineal, cuerpo del clítoris y cuerpo cavernoso. - Inervación: - nervio pudendo - Función: - desplaza la sangre desde las partes insertadas del clítoris y pene hacia el glande. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Bulboesponjoso HOMBRES: - Origen: - Centro tendinoso del periné y rafe medio - Inserción: - Bulboesponjoso, membrana perineal, cuerpo cavernoso - Inervación: - Nervio pudendo - Función: - Elimina la orina residual de la uretra después de la micción - Emite de manera pulsátil el semen durante la eyaculación. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Periné: triángulo urogenital Músculos transversos superficiales del periné - origen: - Tuberosidad y rama isquiática - Inserción: - Centro tendinoso del periné - Inervación: - Nervio pudendo - Función: - Estabiliza el centro tendinoso del periné Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos femeninos Vulva - A cada lado de la línea media se encuentran los labios menores - La región entre ellos es el vestíbulo, en donde se abren la uretra y vagina. - En la parte anterior, cada labio menor se bifurca formando un pliegue medial y otro lateral Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos femeninos - Los pliegues mediales se unen para formar el frenillo del clítoris - Los pliegues laterales se unen ventralmente forman el prepucio del clítoris - Por detrás del vestíbulo los labios menores se unen formando el frenillo de los labios de la vulva (horquilla vulvar) Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos femeninos Dentro del vestíbulo: - El orificio vaginal esta rodeado por el himen: pliegue membranoso anular. - Conductos de las glándulas parauretrales de Skene: se abren en el borde lateral de la uretra. - Conductos de las glándulas vestibulares mayores de Bartholin: se abren junto al borde posterolateral de la abertura vaginal. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos femeninos - Lateral a los labios menores se encuentran los labios mayores que se unen en la zona anterior para formar el monte del pubis. - En su extremo posterior no se unen y están separados por una depresión denominada comisura posterior Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos masculinos Los componentes superficiales de los genitales masculinos son: - Escroto Pene El escroto es el homologo de los labios mayores. Las tumefacciones labioescrotales se fusionan en la línea media, da lugar al escroto Visible como un rafe longitudinal en la línea media, que se extiende desde el ano y llega a la cara inferior del cuerpo del pene. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos masculinos El pene consta de una raíz y un cuerpo El orificio externo de la uretra es una hendidura sagital situada en la punta del glande. Frenillo del glande: es un pliegue medio de la piel que se inserta en el glande Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Características superficiales de los genitales externos masculinos La base del glande se expande para formar un borde circular elevado: corona del glande. La depresión situada por detrás de la corona es el cuello del glande. Prepucio: pliegue de piel en el cuello del glande que se continua en sentido anterior con la piel que se adhiere al glande. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Triángulo urogenital: Fascia superficial - Se continúa con una fascia similar a la pared abdominal anterior. - Tiene una capa membranosa en su superficie profunda: fascia de Colles. - Se inserta en la parte posterior en la membrana perineal - Lateralmente en la rama isquiopubiana. - Define los límites externos del espacio perineal superficial y se extiende alrededor del pene o clítoris. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Triángulo urogenital: Fascia superficial - En la zona anterior la capa membranosa se continua sobre la sínfisis del pubis y los huesos púbicos con la capa membranosa de la fascia de la pared abdominal anterior - En la parte inferior de la pared abdominal lateral , se inserta en la fascia profunda de muslo, por debajo del ligamento inguinal. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.