Download Notas sobre la formación del economista como responsabilidad
Document related concepts
Transcript
Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM 28 de febrero de 2012 Foro de Diagnóstico de la reforma curricular de la licenciatura escolarizada de la Facultad de Economía, UNAM. 27 de febrero al 2 de marzo de 2012 Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 La Facultad de Economía de la UNAM tiene una trascendente responsabilidad pública en relación con la formación de economistas: disciplinariamente sólidos profesionalmente calificados, con solventes capacidades analíticas, técnicas y propositivas con un genuino compromiso social Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 La Facultad de Economía de la UNAM tiene una trascendente responsabilidad pública en relación con la formación de economistas: disciplinariamente sólidos profesionalmente calificados, con solventes capacidades analíticas, técnicas y propositivas con un genuino compromiso social Así, podrán influir de manera significativa en las decisiones públicas y/o privadas que se traduzcan en el mejoramiento general de las condiciones de vida de la población del país. Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 La Facultad de Economía de la UNAM tiene una trascendente responsabilidad pública en relación con la formación de economistas: disciplinariamente sólidos profesionalmente calificados, con solventes capacidades analíticas, técnicas y propositivas con un genuino compromiso social Así, podrán influir de manera significativa en las decisiones públicas y/o privadas que se traduzcan en el mejoramiento general de las condiciones de vida de la población del país. ACUERDO BÁSICO Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 OTRO ACUERDO BÁSICO Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 El actual plan de estudios de la licenciatura escolarizada: Incompleto en su estructura Desarticulado vertical y horizontalmente por áreas de conocimientos y habilidades Inadecuado en contenidos curriculares por materias específicas Desactualizado por ausencias temáticas importantes OTRO ACUERDO BÁSICO Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 El actual plan de estudios de la licenciatura escolarizada: Incompleto en su estructura Desarticulado vertical y horizontalmente por áreas de conocimientos y habilidades Inadecuado en contenidos curriculares por materias específicas Desactualizado por ausencias temáticas importantes OTRO ACUERDO BÁSICO Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 El actual plan de estudios de la licenciatura escolarizada: Desarticulado vertical y horizontalmente por áreas de conocimientos y habilidades Inadecuado en contenidos curriculares por materias específicas «Núcleo básico» Incompleto en su estructura OTRO ACUERDO BÁSICO «Núcleo terminal» Desactualizado por ausencias temáticas importantes Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 El actual plan de estudios de la licenciatura escolarizada: Desarticulado vertical y horizontalmente por áreas de conocimientos y habilidades Inadecuado en contenidos curriculares por materias específicas «Núcleo básico» Incompleto en su estructura OTRO ACUERDO BÁSICO «Núcleo terminal» Desactualizado por ausencias temáticas importantes Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 El actual plan de estudios de la licenciatura escolarizada: Desarticulado vertical y horizontalmente por áreas de conocimientos y habilidades Inadecuado en contenidos curriculares por materias específicas «Núcleo básico» Incompleto en su estructura OTRO ACUERDO BÁSICO «Núcleo terminal» Desactualizado por ausencias temáticas importantes Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 Identificación de ausencias temáticas notables del plan de estudios: Análisis económico-social Pobreza, desigualdad social, distribución del ingreso, desempleo estructural y cíclico, informalidad económica, demografía económica, políticas sociales, etc. Análisis económico-espacial Economía regional, economía urbana, geografía económica, dimensión territorial del funcionamiento y (des)articulación de los mercados, etc. Análisis económico-ambiental Economía ambiental, economía ecológica, economía de los recursos naturales, desarrollo sustentable, desafíos del cambio climático, exigencias de la transición energética, ecología social, etc. Análisis económico-institucional del desarrollo Derecho económico, regulación pública de los mercados, financiamiento para el desarrollo, banca de inversión, infraestructura pública, planificación del desarrollo económico y social duradero, etc. Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 Identificación de ausencias temáticas notables del plan de estudios: Análisis económico-social Pobreza, desigualdad social, distribución del ingreso, desempleo estructural y cíclico, informalidad económica, demografía económica, políticas sociales, etc. Análisis económico-espacial Economía regional, economía urbana, geografía económica, dimensión territorial del funcionamiento y (des)articulación de los mercados, etc. Análisis económico-ambiental Economía ambiental, economía ecológica, economía de los recursos naturales, desarrollo sustentable, desafíos del cambio climático, exigencias de la transición energética, ecología social, etc. Análisis económico-institucional del desarrollo Derecho económico, regulación pública de los mercados, financiamiento para el desarrollo, banca de inversión, infraestructura pública, planificación del desarrollo económico y social duradero, etc. … UN ACUERDO MÁS Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 Expresar diagnósticos críticos de áreas y materias no es acusación para unos y autocomplacencia para otros, expresar autocríticas fundadas tampoco es caer en una suerte de sinceridad ingenua, simplemente es proponer que responsablemente se aproveche la oportunidad que hoy tenemos para sentarnos a revisar conjuntamente el plan de estudios, identificar sus debilidades y áreas de oportunidad, para acordar los ajustes necesarios, las actualizaciones imprescindibles y para rediseñar un mejor instrumento docente para realizar más eficazmente nuestra trascendente responsabilidad pública universitaria de formar economistas en la Facultad de Economía de la UNAM. Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 Mejoramiento y actualización del… Proceso de enseñanza-aprendizaje Perfil académico de la planta docente Notas sobre la formación del economista como responsabilidad pública universitaria Prof. Eduardo Vega López Facultad de Economía, UNAM Ciudad Universitaria, 28 de febrero de 2012 eduardov@economia.unam.mx