Download presentación facultad de economía
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA GRADO EN ECONOMÍA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN MARKETING GRADO EN ECONOMÍA Para qué estudiar el Grado en ECONOMÍA: Objetivos del título Formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación sobre los diferentes elementos que forman un sistema económico. El graduado debe conocer el funcionamiento y las consecuencias de los sistemas económicos, las alternativas de asignación de recursos, acumulación de riqueza y distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora. Perfil de ingreso Persona que tenga interés por las cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la economía y de las empresas y un espíritu crítico y creativo. No se requieren conocimientos previos específicos. Sí el dominio de herramientas matemáticas y estadísticas. Conocimientos previos: Dominio de herramientas matemáticas y estadísticas propias de las opciones de Ciencias y Ciencias Sociales. Nociones y/o conocimientos de economía y economía de la empresa. Nociones de ofimática básica (excel y word). Inglés. Plan de estudios Primero Introducción a la Economía Administración de Empresas Matemáticas Derecho Civil Estadística Introducción a la Economía Contabilidad Financiera Sociología Derecho Mercantil Historia Económica Segundo Matemáticas Microeconomía Contabilidad Financiera Economía Mundial Estadística Historia Económica Matemáticas Microeconomía Análisis de Estados Contables Economía Mundial Estadística Plan de estudios Tercero Economía Financiera Economía del Sector Público Macroeconomía Econometría Economía Española Dirección Comercial Economía del Sector Público Macroeconomía Econometría Estadística Cuarto Microeconomía Economía del Desarrollo Mercados Financieros Economía Mundial Econometría Historia del Pensamiento Macroeconomía Econ. de las Políticas Sociales Tecnología de la Información * Inglés * Prácticas externas Trabajo Fin de Grado Salidas profesionales: Ejercicio libre de la profesión: Asesoría fiscal y económico-laboral. Comercio internacional. Asesoría y consultoría en urbanismo y ordenación del territorio. Asesoría y consultoría en medio ambiente y sistemas de información. Asesoría y consultoría en constitución y disolución de sociedades. Asesoría y consultoría en gestión de patrimonios. Dirección o gerencia de empresas. Análisis y estudios de mercados. Análisis de riesgos. Financiación. Logística. Planificación y desarrollo. Recursos humanos. Seguros, patentes y marcas, propiedad inmobiliaria y tasación. Salidas profesionales Administración Pública: Cuerpo de interventores. Técnicos Medio y/o Superior de Organismos Públicos. Cuerpo de Gestión y/o Administradores Superiores. Empresa privada: Servicios de estudios y planificación. Productos financieros. Riesgos del sector financiero. Agencias y sociedades de valores. Docencia e Investigación: Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades. Centros de investigación. Centros de formación y/o de enseñanza no reglada. Másteres relacionados Este Grado da acceso a estudios de máster del ámbito de la economía y de la empresa. GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Para qué estudiar el Grado en ADE: Objetivos del título Formar profesionales capaces de desempeñar labores de dirección, asesoramiento y evaluación en todo tipo de empresas y organizaciones, con y sin ánimo de lucro. El graduado deberá haber adquirido una formación rigurosa que le permitirá gestionar o incorporarse a cualquier área funcional de una empresa, conocer el entorno económico, manejar la información económicoempresarial con soltura y aplicar al análisis de los problemas, criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos. Perfil de ingreso Persona que tenga interés por las cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la economía y de las empresas y un espíritu crítico y creativo. No se requieren conocimientos previos específicos. Sí el dominio de herramientas matemáticas y estadísticas. Conocimientos previos Dominio de herramientas matemáticas y estadísticas propias de las opciones de Ciencias y Ciencias Sociales. Nociones y/o conocimientos de economía y economía de la empresa. Nociones de ofimática básica (excel y word). Inglés. Plan de estudios Primero Introducción a la Economía I Contabilidad Financiera I Administración de Empresas Matemática de las Operaciones Financieras Matemáticas para la Empresa I Introducción a la Economía II Estadística Para la Empresa I Introducción Al Marketing Contabilidad Financiera II Derecho Civil Matemáticas para la Empresa II Segundo Estadística Para la Empresa II Contabilidad Financiera Superior Microeconomía Diseño Organizativo Derecho Mercantil I Historia Económica Economía Financiera Economía Mundial Contabilidad de Sociedades Dirección de Operaciones Derecho Mercantil II Sociología de la Empresa y las Organizaciones Plan de estudios Tercero Contabilidad de Costes I Dirección de Marketing I Dirección Financiera I Macroeconomía Dirección de Recursos Humanos Economía Española Dirección de Marketing II Dirección Financiera II Sistema Financiero Econometría Contabilidad de Costes II Cuarto Investigación de Mercados Fiscalidad I Dirección Estratégica I Economía Financiera Avanzada Análisis de Estados Contables Derecho del Trabajo Estrategia de Marketing Fiscalidad II Dirección Estratégica II Tecnología de la Información * Inglés * Prácticas externas Trabajo Fin de Grado Salidas profesionales Ejercicio libre de la profesión: Asesoría Fiscal, Financiera, Laboral. Auditoria. Asesoría y consultoría en actuaciones judiciales y forenses. Asesoría y consultoría en constitución y disolución de sociedades. Asesoría y consultoría en gestión de patrimonios. Análisis y estudios de Mercados. Análisis de Riesgos. Contabilidad. Control de Calidad. Comercialización y Ventas. Creación de Empresas. Dirección o gerencia de empresas Financiación. Formación. Gestión Administrativa. Investigación de Mercados. Logística. Planificación y Desarrollo. Prevención de Riesgos Laborales. Publicidad y Marketing. Recursos Humanos. Seguros, Patentes y Marcas, Propiedad Inmobiliaria, Tasación. Salidas profesionales Empresa privada: Agencia y sociedades de valores. Gerencia y Dirección Gral. Administración. Financiero y contable. Auditoria. Banca. Productos financieros. Producción. Organización. Ventas. Administración Pública: Cuerpo de Interventores. Técnicos Medio y/o Superior de Organismos Públicos. Cuerpos de Gestión y/o Administradores Superiores. Docencia e Investigación: Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades. Centros de Investigación. Centros de Formación de Empresas. Centros de Formación y/o de Enseñanza no reglada. Másteres relacionados Este Grado da acceso a estudios de máster del ámbito de la economía y de la empresa. GRADO EN MARKETING Para qué estudiar el Grado en MARKETING: Objetivos del título Formar profesionales capaces de tener habilidades para la búsqueda de la información de mercado necesaria de una empresa, el análisis de dicha información y la toma de decisiones comerciales óptimas para la empresa que garanticen un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo. El marketing, además de sus componentes creativos y artísticos, se está consolidando como una herramienta indispensable en la gestión diaria de la empresa Perfil de ingreso Persona que tenga interés por las cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la economía y de las empresas y un espíritu crítico y creativo. No se requieren conocimientos previos específicos. Sí el dominio de herramientas matemáticas y estadísticas. Conocimientos previos Dominio de herramientas matemáticas y estadísticas propias de las opciones de Ciencias y Ciencias Sociales. Nociones y/o conocimientos de economía y economía de la empresa. Nociones de ofimática básica (excel y word). Inglés. Plan de estudios Primero Derecho Mercantil Estructura Social Historia Económica Introducción a la Economía Matemáticas Administración de Empresas Contabilidad Financiera Dirección Financiera Economía Mundial Fundamentos de Marketing Segundo Finanzas Operativas Gestión de Productos en las Empresas Estadística Microeconomía Sistema Fiscal Español Economía Española I Comunicación Comercial I Distribución Comercial Organización de Empresas y Gestión de Personal Contabilidad de Costes Plan de estudios Tercero Economía Española II Comunicación Comercial II Políticas de Precios Análisis Multivariante Economía Industrial y Teoría de Juegos* Técnicas Cualitativas para Investigación de Mercados* Análisis de Estados Contables Comprador y Marketing Industrial Dirección Estratégica Investigación de Mercados Modelos Econométricos Cuarto Comportamiento del Consumidor Decisiones Estratégicas de Marketing Venta Personal y Dirección de Ventas Aplicaciones de Investigación de Mercados Inglés Comercial* Sociología del Consumo* Marketing Interactivo y de Servicios Presupuesto y Plan de Marketing Diseño y Creatividad* Habilidades Directivas* Prácticas externas Trabajo Fin de Grado Salidas profesionales Ejercicio libre de la profesión: Prestación de servicios. Análisis y estudios de mercados. Análisis de riesgos del mercado: Comercialización y ventas Asesoría de Comercio Internacional. Formación Investigación de mercados. Asesoría logística. Publicidad y marketing. Administración pública: Técnicos Medio y/o Superior de Organismos Públicos. Cuerpos de Gestión y/o Administradores Superiores Salidas profesionales Empresa privada: Dirección de Marketing. Dirección de Ventas Comunicación y publicidad. Investigación de mercados. Dirección de producto. Distribución comercial Docencia e investigación Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades Centros de Investigación. Centros de Formación de Empresas. Centros de Formación y/o de Enseñanza no reglada. Másteres relacionados Este Grado da acceso a estudios de máster del ámbito de la economía y de la empresa. ¡OS ESPERAMOS EN NUESTRA FACULTAD!