Download historia de la computadora
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ismael Rodríguez EVOLUCION SE DIVIDEN EN 5 ETAPAS CARACTERISTICAS Tubos de vacío. Grandes dimensiones. Altos consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300.v y la posibilidad de fundirse era grande. Uso de tarjetas perforadas. Se utilizaba un modelo de codificación de la información originado en el siglo pasado, las tarjetas perforadas. Almacenamiento de información en un tambor magnético interior. Disponible en: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/WAT_1001.jpg CARACTERISTICAS Transistor. Es el componente principal y la materia prima para su fabricación son pequeñísimas porciones de material semiconductor. Mayor rapidez. La simplificación y reducción de circuitos aporta una mayor rapidez de funcionamiento. Introducción de elementos modulares. Los componentes físicos de la computadora dejan de concebirse como elementos separados. Con la incorporación del transistor disminuye el riesgo de averías, debido a su reducido voltaje. CARACTERISTICAS Circuito integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una plaquita de silicio o chip. Menor consumo Apreciable reducción de espacio Aumento de la fiabilidad. CARACTEISTICAS El microprocesador Sistemas de tratamiento de bases de datos La Generación del usuario Circuito integrado que rige las funciones fundamentales de la computadora. Facilitan la tarea de consulta y edición Deja de ser el terreno exclusivo de un reducido grupo de profesionales u consigue cubrirse a amplios extractos sociales. Fotos Primeros procesadores Disponible en: Disponible en: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/ 0b/Televideo925Terminal_adjusted.jpg http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9 GcRXlKmPXij6ksr64PejWg84JWAhuYDtr e5Hm2NiFJIQPkc9nN50ZeuoJ8Oh Surgen diferentes utilidades Sistema domestico de control Surge el sistema operativo Robots “Historia de la computadora resumida”. Disponible en : http://www.taringa.net/posts/info/15427145/Historia-de-la-Computadora-Resumida.html