Download Diapositiva 1 - Comunicacion UBA
Document related concepts
Transcript
Propuesta Reforma Plan de Estudios Carrera Ciencias de la Comunicación UBA CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – PROPUESTA ? REFORMA PLAN DE ESTUDIOS ¿Por qué reformar el plan de estudios? - Porque es un plan que tiene 28 años de vida. - Y cuando se creó la Carrera de Ciencias de la Comunicación no existía: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nro. 26522 Facebook Twitter e-learning - Ni tampoco existían experiencias como: fm la tribu, radio gráfica, Ahijuna, y otras experiencias comunitarias/populares Google Libros digitales La importancia de actualizar el plan está dictada por los cambios en los medios de comunicación, por la consolidación del campo disciplinar y la necesidad de formar profesionales críticos. El Nuevo Plan Cuenta con: Electividad Cuatrimestralización Sistema de créditos Prácticas Profesionales en la formación 28 materias cuatrimestrales + 1 idioma a elegir entre: inglés, francés, italiano y portugués CBC Actual CBC Propuesto Sociedad y Estado Sociedad y Estado Introd. Pens. Científico Introd. Pens. Científico Semiología Semiología 3 a elegir entre: Sociología Sociología/ Psicología Psicología Economía /Intro. Economía Comunicación, Antropología Plan Actual Plan Propuesto Orientaciones 20% Ciclo Inicial 49% Ciclo Orientado 51 % Tronco común 80% 30 materias (24 cuatrimestrales y 6 anuales) + 3 niveles de idioma 28 materias cuatrimestrales + 3 niveles de idioma Carrera en Ciencias de la Comunicación Ciclo Inicial Ciclo Orientado Materias del Campo Comunicacional Intervención Talleres de Práctica Comunicacional Producción Materias del Campo de la Ciencias Sociales Investigación Seminarios sobre Problemas del Campo Comunicacional Práctica Profesional en la Formación PROPUESTA Ciclo CICLO Inicial INICIAL REFORMA PLAN DE ESTUDIOS Total de Créditos a cursar: 35 + Práctica inicial (PP1) (60 HS. 2 créditos) Ciclo Inicial 1 - Teorías de la Comunicación 2 - Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo 3 - Comunicación y Cultura Materias del campo Comunicacional 4 - Semiótica de los medios 5 - Historia de los Medios 6 - Derecho a la Información 9 materias propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 16 créditos 7 -La Investigación en Comunicación 8 - Políticas Públicas de Comunicación 9 - Sociosemiótica de las discursividades Ciclo Inicial 1- Taller de escritura 2- Taller de redacción y géneros periodísticos Talleres de la Práctica Comunicacional 3- Taller radial 4- Taller audiovisual 4 materias propuestas. 3 créditos cada una. Cursar 9 créditos Ciclo Inicial 1- Metodología y Técnicas de la Investigación Social 2- Historia Social General Materias del campo de las Ciencias Sociales 3- Historia Social Argentina y Latinoamericana 4- Economía Política 5 materias propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 6 créditos 5- Antropología Social y Cultural Ciclo Inicial 1- Cultura Popular y Cultura de Masas 2- Técnica, cultura y sociedad Seminarios sobre Problemas del Campo Comunicacional 3- Estrategias de Comunicación Visual 3 materias propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 4 créditos Para cursar materias de este núcleo, se necesitan 14 créditos del ciclo inicial Ciclo Inicial Práctica Profesional en la formación inicial (PP1) • Intervención de aproximación a los futuros contextos de intervención profesional. Realización de tareas profesionales de escasa complejidad • Las actividades son propuestas y tutoreadas por cátedras de toda la carrera • 60 hs. 2 créditos Ciclo Inicial Total de créditos Ciclo Inicial: 37 Se requieren 24 créditos y la PP1 para ingresar al Ciclo Orientado PROPUESTA Ciclo Ciclo Orientado Orientado REFORMA PLAN DE ESTUDIOS Total de Créditos a cursar: 24 + Práctica Profesional (PP2, PP3 y PP4) PROPUESTA Ciclo Intervención REFORMA Intervención PLAN DE ESTUDIOS Orientado PROPUESTA Ciclo Investigación REFORMA Intervención PLAN DE ESTUDIOS Orientado PROPUESTA Ciclo Producción REFORMA Intervención Investigación PLAN DE ESTUDIOS Orientado Cada Ciclo Orientado contempla: Asignaturas Introductorias Asignaturas del recorrido aplicado Asignaturas Transversales Práctica Profesional en la formación Taller de Trabajo Integrador Final TIF Seminarios Optativos PROPUESTA PROPUESTA Ciclo Ciclo REFORMA Intervención REFORMA Orientado en Intervención PLAN DE ESTUDIOS Orientado PLAN DE ESTUDIOS Intervención Ciclo Orientado en Intervención 1- Procesos organizacionales y comunicación 2- Estado, Democracia y Políticas de Comunicación Asignaturas Introductorias 3- Planificación en Comunicación 4- Problemáticas de la Educación y la Cultura 5- Teoría y Método de la intervención social y comunitaria 4 materias propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 6 créditos Ciclo Orientado en Intervención 1- Taller de Comunicación Institucional y de las Organizaciones 2- Taller de Comunicación Pública Materias del recorrido Aplicado 3- Taller de Comunicación y Sistemas Productivos 4- Taller de Comunicación Comunitaria 7 materias propuestas. 3 créditos cada una. Cursar 12 créditos 5- Taller de Educación en Medios 6- Investigación-acción sociocomunitaria PROPUESTA PROPUESTA Ciclo Ciclo REFORMA Investigación REFORMA Orientado en Intervención PLAN DE ESTUDIOS Orientado PLAN DE ESTUDIOS Intervención Ciclo Orientado en Investigación 1- Introducción a los problemas de la investigación en comunicación 2- Teoría Social y Problemas de la Comunicación Asignaturas Introductorias 3- Políticas de la Convergencia 4- Teoría del sujeto y de la subjetividad 4 materias propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 6 créditos Ciclo Orientado en Investigación 1- Teoría y método en Procesos Culturales 2- Teoría y Análisis de Discursos y semiótica de redes Materias del recorrido Aplicado 3- Teoría y método en Economía de la información y política de medios 4- Teoría y método de Espacio Público y opinión 5- Teoría y método en estética y comunicación 7 materias propuestas. 3 créditos cada una. Cursar 12 créditos 6- Teoría y método en Públicos y recepción 7- Historiografía de la comunicación PROPUESTA PROPUESTA PROPUESTA Producción Ciclo Ciclo CicloREFORMA Orientado REFORMA REFORMA Orientado en Intervención en Producción PLAN DE ESTUDIOS Orientado PLAN PLANDE DEESTUDIOS ESTUDIOS Periodística y Intervención Publicitaria Producción 1- Editorialidad y Estrategias de comunicación 2- Planificación y Gestión de emprendimientos comunicacionales Asignaturas Introductorias 4 materias propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 6 créditos 3- Elementos y Estructuras de la Expresión Audiovisual 4- Técnicas de la investigación, opinión pública y mercado Producción 1- Taller de Realización gráfica 2- Taller de realización radial Asignaturas del recorrido Específico 3- Taller de realización audiovisual 4- Taller de Investigación periodística 5- Taller de Comunicación Transmedia 8 asignaturas propuestas. 3 créditos cada una. Cursar 12 créditos 6- Comercialización 7- Planificación de Medios 8 - Creatividad Publicitaria + 1-Periodismo, Política y Sociedad 2- Economía de la Información 3- Legislación Comparada 4- Pantallas, cultura y educación en la era digital 5- Tecnologías Educativas 6- Teoría y Técnicas de Grupos Materias Transversales Comunes a los 3 C.O. 7- Historia del Arte 8- Emprendimientos comunicacionales autogestivos y cooperativos 9- Gestión Integral de Medios Populares, Comunitarios y Alternativos. 16 asignaturas propuestas. 2 créditos cada una. Cursar 4 créditos 10- Políticas e Industrias Culturales. 11- Técnicas de recolección de datos. 12- Diseño y Comunicación 13- Abordajes epistemológicos latinoamericano 14- Diseño de marca e imagen 15- Abordaje comunicacional de la acción colectiva 16- Taller de tecnologías digitales + Seminarios Optativos La oferta de Seminarios Optativos se actualiza todos los años, priorizando propuestas en las áreas de vacancias del ciclo orientado. Cursar 4 créditos Taller de Trabajo Integrador Final 3 créditos Práctica Profesional en la formación orientada (PP2 y PP3) Para cursar este taller se necesitan los 35 créditos del ciclo inicial y 8 créditos del ciclo orientado Desarrollo de saberes específicos del perfil de egreso. Desempeño profesional en condiciones de Práctica asistida. 60 hs. cada una. Siempre conectados en: http://espacioxlareformadelplan.blogspot.com.ar/ Y http://comunicacion.sociales.uba.ar/ ¡Gracias! Dirección de la Carrera Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires